Alcaldes de la Alianza se reúnen para compartir estrategias de cooperación
ñuble. Apoyo técnico entre municipios, problemas habitacionales y temáticas de comunidad, fueron los temas tratados en la cita.
Se viene el capítulo provincial de Ñuble. Es por ello que los ediles de la Alianza que administran actualmente comunas en la zona, se reunieron para tratar los problemas que aquejan sus localidades y la forma en que pueden cooperarse mutuamente.
Además, los ediles trataron el tema de Ñuble Región, que será visto este jueves cuando se reúnan en Chillán y que esperan sea anunciado definitivamente por Michelle Bachelet, este 20 de agosto cuando visite la zona.
Según la anfitriona, la alcaldesa Jacqueline Guíñez, la reunión es la primera de muchas otras que se harán a futuro, ya que a su juicio estas instancias ayudan a compartir experiencias y a generar lazos de amistad entre comunas vecinas de la provincia de Ñuble.
AYUDA mutua
Las 11 comunas de Ñuble administradas por alcaldes de la Alianza se dieron cita en la oficina de turismo de Chillán para abordar diferentes problemáticas y temas de interés.
Alcaldes y representantes de Chillán, Coihueco, Ñiquén Ranquil, San Fabián, San Carlos, Portezuelo, Coelemu, Pinto y Ninhue respondieron a la invitación hecha por la alcaldesa de Pemuco, Jacqueline Guíñez, para tratar temas como priorización de proyectos presentados al Gobierno Regional, apoyo técnico mutuo entre municipios, problemas habitacionales y temáticas de comunidad.
En la cita se discutió también la generación de estrategias que permitan concretar en el breve plazo la voluntad política de hacer de la provincia de Ñuble una nueva región para el país. Dichos acuerdos serán llevados al capitulo provincial del próximo jueves que presidirá Chillán y que reunirá a las 21 comunas ñublensinas.
La alcaldesa de Pemuco y organizadora de la cita, Jacqueline Guíñez, se mostró satisfecha por el éxito de la iniciativa, señalando que 'esta fue la primera de muchas reuniones que vendrán, pues como municipios amigos con valores y principios comunes, podemos compartir nuestras experiencias y ayudarnos mutuamente en la generación de estrategias para bien de nuestras comunidades'.