Secciones

Chillanejo competirá en el mundial de Jiu Jitsu en Brasil

artes marciales. Fernando Quijada buscará el primer lugar.

E-mail Compartir

El próximo 14 de agosto se desarrollará en Ibirapuera, Sao Paulo, Brasil, el Campeonato Mundial de Jiu Jitsu, certamen en el cual estará un chillanejo en la competencia. Se trata del profesor de la academia Gracie Barra Chillán, Fernando Quijada, quien viajará este domingo a tierras cariocas para entrenar con miras a este evento deportivo internacional.

Pero antes de emprender el rumbo, Quijada estará presente en la capital viendo a sus dirigidos, quienes serán parte del nacional de Jiu Jitsu en Santiago.

'Estoy viajando el domingo 3 de agosto, el sábado 2 un grupo de alumnos míos representará a Chillán en el Nacional de Jiu Jitsu en Santiago. Estaré durante todo el mes de agosto entrenando en Ipiranga Sao Paulo, el mundial parte el 14 de Agosto en Ibirapuera, Sao Paulo Brasil, y yo estaré luchando a partir del día 15', comentó el maestro.

Sobre las metas trazadas que tiene en este torneo en Brasil, Quijada explicó que 'el objetivo es uno sólo, traer esa medalla de campeón mundial a mi equipo Los Ronin. Estoy conciente que será durísimo, tendré que superar una serie de obstáculos, el clima, la humedad, el calor, el ser extranjero y a eso sumarle una lesión a la rodilla que no me ha permitido entrenar de forma normal. Pero una vez pisando el tatami, me olvidaré de todo y me concentraré sólo en ganar', afirmó.

El Ji Jitsu es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal, enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo.

'Teníamos la obligación de salir a buscar el resultado'

Ivo Basay. El DT de Ñublense destacó la entrega que tuvieron sus dirigidos.

E-mail Compartir

Contento estaba el técnico Ivo Basay con el triunfo que alcanzaron sus dirigidos frente a los ariqueños, pero esa alegría se tradujo principalmente en la forma en la cual los jugadores demostraron que quieren lograr grandes cosas y nunca renunciar a pesar de ir abajo en el marcador, situación que valoró el técnico de los Diablos Rojos.

'Sabíamos perfectamente cuál iba a ser el planteamiento de Arica, que lo hicieron bien, pero nosotros teníamos la obligación de ir a buscar el resultado y se hizo durante todo el partido. Todavía nos falta, sobre todo en la parte final, erramos 2 o 3 goles importantes que nos hubiera permitido estar en ventaja mucho antes, pero rescato algo que siempre un equipo debe tener, aún en desventaja no se echaron a morir, salieron a buscar los goles que a lo mejor se dieron en la forma menos ortodoxa que puede darse, teniendo en cuenta las opciones que nos habíamos creado', comenzó analizando.

El 'Hueso' explicó que 'este triunfo es un buen envión anímico porque eso nos permite trabajar con mucha tranquilidad y muy contento por todo el esfuerzo y porque nunca se renunció a seguir jugando. Fue difícil, sabíamos que nos exponíamos al tema de contra y el gol de ellos salió de un mal despeje. Creo que no tuvieron jugadas de gol, en general las mejores oportunidades las creamos nosotros'.

Eso sí, el DT sabe que queda mucho por mejorar. 'Todavía no estamos finos en la última parte, porque errar ante equipos grandes con las opciones que tuvimos, puede marcar diferencias importantes, pero con el correr de los partidos sabemos que mejorarán porque tenemos 3 delanteros goleadores. Vienen de inactividad y vienen de a poco agarrando ritmo de partido', sostuvo.

Hoy se definirá si este miércoles se juega el partido por Copa Chile frente a Curicó Unido en Chillán. Si se confirma el clásico, Basay afirmó que no presentará un equipo alternativo.

'Nosotros tenemos reemplazo, se notó cuando hubo cambios con la entrada de (Emanuel) Croce, de Pablo (Parra) y Orlando (Gutiérrez), tenemos recambio en varios puestos donde ni siquiera vamos a dosificar, porque tenemos alternativas en las mismas condiciones de los demás. Nosotros no estamos pensando en dejar pasar la copa, para nosotros es un torneo importante y no creo que dosificaremos', sentenció.

Jean Parra y Manuel Matus van por el oro al Sudamericano en Perú

tenis de mesa. El miércoles comienza el certamen en la ciudad de Chiclayo.

E-mail Compartir

Tras un duro entrenamiento en Santiago con el técnico de la selección chilena de Tenis de mesa, el japonés Isao Nakandakare, hoy parte rumbo a Perú el tenimesista oriundo de San Nicolás Jean Parra en busca, como él mismo lo dice, del primer lugar en el XXIII Campeonato Sudamericano Pre Infantil Sub 13 y IV Campeonato Sudamericano Peneca Sub 11 que se desarrollará desde este miércoles en la ciudad de Chiclayo en Perú.

Junto con Parra también competirá Manuel Matus, de Pinto, ambos alumnos del profesor Marcelo Ortega, quienes se ubican en los primeros lugares Peneca a nivel nacional. Matus ya se encuentra en Perú, ya que la federación no costeó sus viajes, pero el municipio de Pinto finalmente le ayudó en el plano económico.

En el caso de Jean, al haber logrado el primer lugar nacional en el selectivo, la federación corre con todos sus costos. 'Fue un entrenamiento intenso con el profesor Isao, me ayudó a mejorar en los saques y el plano físico, me dijo que debía practicar mucho mi saque. Fue una buena experiencia. Ahora voy a Perú a ganar el torneo y representar bien a mi país', sostuvo Jean Parra.

Su padre, Marcelo, agradeció el apoyo de la municipalidad de San Nicolás que le regaló gomas para la paleta y un bolso, y también valoró el trabajo del profesor Marcelo Ortega. 'Marcelo ha sido fundamental en el crecimiento de Jean, ahora vamos con muchas expectativas y esperamos que salga todo bien', indicó. Jean competirá por equipos, dobles, dobles mixtos e Individual varones.