Secciones

Proceso de casinos en tribunales tardaría 90 días en resolverse

chillán. Adjudicación del casino, sin embargo, estaría listo antes de fin de año.

E-mail Compartir

Tras el ingreso del recurso de protección presentado por la sociedad Boldt-Peralada y la orden de no innovar emanada de la Corte de Apelaciones de Concepción, el proceso de adjudicación de un casino en Chillán actualmente está paralizado. Y al parecer lo estará por los próximos 3 meses, según estimaciones de las partes.

Según la Corte de Apelaciones de Concepción, la resolución se puede demorar, más aún cuando Marina del Sol adelantó que también harán una presentación para intervenir en la acción legal interpuesta por el grupo argentino-catalán.

Los plazos en ese sentido se alargan y éstos pueden oscilar entre 45 a 60 días, sólo en el tribunal de alzada penquista; sin embargo, de existir alguna discrepancia en dicho fallo por alguna de las partes involucradas, el caso pasaría a la Corte Suprema, en Santiago, donde podría extenderse por un mes más, es decir, a lo menos 90 días en total.

proceso

El pasado jueves 24 de julio el proceso de casinos quedó detenido. ¿La razón? Boldt-Peralada finalmente acudió a la Justicia, tal como lo había adelantado, si es que el Gobierno Regional (Gore) no accedía a repetir la votación.

Tras varios días el escenario judicial ya se empieza a configurar. Actualmente la sociedad demandante (Boldt-Peralada) está preparando su defensa, en donde la principal arma de lucha es que los Cores no se ajustaron a la normativa vigente de casinos para efectuar su votación, la cual a juicio de la operadora de juegos extranjera fue arbitraria e ilegal.

Dentro de los antecedentes que se espera presente la defensa en la Corte de Apelaciones, están los argumentos de algunos Cores que emiten una opinión fuera de sus facultades legales mandatadas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), las cuales se pueden observar en las actas del Gobierno Regional.

Por su parte el Gore, como recurrido, ahora tiene que enviar los antecedentes solicitados por la Corte penquista para fallar, los que deben ser entregados en un plazo de ocho días hábiles, que pueden extenderse incluso por 20 días.

Finalmente, otro de los actores que se incluiría en los alegatos será Marina del Sol. Su defensa señaló que se harán presentes para intervenir en la acción legal presentada por Boldt-Peralada. Ahí se pueden dar dos escenarios; el primero, que la empresa penquista sólo pida informes y, el segundo, que ésta pueda pedir que se deje sin efecto la orden de no innovar, situación que hasta el minuto no ha ocurrido.

plazos

En primera instancia la resolución de la SCJ debía haberse conocido en el mes de agosto. No obstante, la orden de no innovar modificó todas fechas previstas y ahora la resolución deberá esperar hasta que el asunto sea resuelto en tribunales.

Según lo expuesto por la propia Corte de Apelaciones, el fallo podría demorarse entre 45 a 60 días sólo en Concepción, ya que después, de no quedar conforme alguna de las partes en litigio, esto pasaría a la Corte Suprema y ahí se retrasaría otros 30 días más.

Sin embargo, Chillán, de no mediar otro inconveniente, debería conocer su casino antes de fin de año, en donde se sabrá finalmente si es Boldt-Peralada o Marina del Sol el que obtendrá la tan disputada licencia.