Secciones

Teatroespectro expondrá 'El Lazarillo de Tormes'

Cultura. La compañía de teatro ganó un proyecto Fondart y gracias a este podrán recorrer varias comunas de la provincia de Ñuble con obra teatral.

E-mail Compartir

Con los resultados de los Fondos de la Cultura 2014, la Compañía Teatroespectro salió beneficiada, ganando con su proyecto 'Lazarillo de Tormes: Teatro en comunidad para Ñuble'.

El proyecto tiene como objetivo recorrer diversas comunas de la provincia, dando a conocer el trabajo que realiza la Compañía en las tablas, a través de la obra teatral 'Lazarillo de Tormes'.

'Este es un proyecto muy interesante y yo me siento feliz de poder estar participando en este montaje; siempre he estado con la motivación de llegar con el teatro a todas las personas', dijo Ximena Godoy, directora de la compañía.

Algunas de las comunas que visitarán serán Chillán Viejo, El Carmen, Pemuco, entre otras. 'La idea es llamar a las personas que están a cargo de comunicación para que nos pongamos bien de acuerdo y podamos llevarle el teatro a los jóvenes y de esta forma satisfacer una necesidad creciente en la comunidad, de que llegue cultura a los lugares donde no siempre llega', recalcó Godoy.

La compañía es comunitaria. De hecho, actualmente la integran desde actores profesionales hasta personas que nunca en su vida habían hecho se habían dedicado a esto y ahora están involucradas completamente. Sus integrantes son: Julián Aravena, María José Flores, Daniel Candia (quien participó en la película 'Matar a un hombre'), Sonia Urra, Lolo Ortúzar, Karina Apara y su directora, Ximena Godoy.

Teatroespectro se formó por primera vez en 1998, y desde ese entonces ha sabido mantenerse en el tiempo.

En los últimos años han contado con un importante apoyo por parte de la Municipalidad de Chillán, quienes les facilitan el Teatro Municipal para ensayar una vez a la semana.

Así también, se encuentran respaldados por la Federación de Estudiantes de Universidad de Concepción y la Subdirección Académica del Campus Chillán.

Fiesta del 'Chancho muerto en Pemuco' promete deleitar el paladar

Tiempo Libre. El evento se llevará a cabo el sábado 2 y domingo 3 de agosto, en el Complejo Deportivo de la comuna.

E-mail Compartir

Quienes gusten de la carne de cerdo y deseen probarla en diferentes preparaciones no pueden dejar de asistir a la Fiesta Costumbrista del 'Chancho muerto en Pemuco', donde se podrá degustar todo tipo de comidas típicas y pasar un rato agradable en familia.

Esta es la primera versión de la 'Fiesta del Chancho' y tiene por objetivo rescatar las antiguas festividades que se han perdido en el tiempo. 'Esta era una tradición en los campos, que se hace aún en distintos sectores, con distintos grupos de vecinos que se acompañan en la muerte del chancho y sacan una serie de sus productos. Nosotros queremos masificar eso, popularizarlo y hacer que la gente que es de los sectores más cercanos a la ciudad pueda disfrutar también de estas tradiciones', señaló Jacqueline Guiñez, alcaldesa de Pemuco.

Pero no todo en esta fiesta será comida, también están preparando shows musicales para el deleite del público asistente, además de juegos típicos que entretendrán a los más pequeños. Como ven hay para todos los gustos en este evento que a todas luces promete sacar a relucir lo mejor de las tradiciones campestres. Cabe destacar que, la entrada es gratuita, es decir que sólo se cancela el consumo.

El evento se realizará el 2 y 3 de agosto, en el Complejo Deportivo de Pemuco, en el sector de la Media Luna. La actividad comenzará a las 12.00 horas del día sábado, pero la gran inauguración será a las 15.30 horas y está planificado el cierre de sus puertas a eso de las 5.00 de la mañana, información confirmada por la alcaldesa.

En tanto, para el segundo día de actividades, la hora de apertura será a las 13.00 horas y el cierre final se efectuará a las 18.00 horas.

Si llueve, esto no será un problema, ya que la actividad se trasladará al Gimnasio del mismo Complejo Deportivo.

La 'Fiesta del chancho muerto en Pemuco' contará con diversos números musicales. Se podrán presenciar shows, tanto folclóricos como rancheros, a lo largo de estos dos días que dura el evento. Algunos de quienes se presentarán son Juana González, Ángel Urbano y Los Charros Junior.

Uno de los puntos que se debe destacar es que la Municipalidad de Pemuco conformó su propio conjunto folclórico, el cual debutará en la fiesta.

'Nosotros queremos darle el toque folclórico, y por lo tanto nos hemos estado preparando. Algunos funcionarios municipales se han dedicado a aprender a cantar, bailar y tocar', dijo la alcaldesa.

Pero eso no es todo. La municipalidad ha hecho esfuerzos y para esta fiesta tiene preparado a dos artistas más, pero que prefieren mantener en reserva para que sea una sorpresa para la gente de la comuna.

'La idea es que vayan a disfrutar , Pemuco los invita a participar de las raíces. Entonces la idea es que las personas lleven a sus hijos a que conozcan este tipo de actividades, a que se empapen de todas las tradiciones y las raíces que podemos, a través de esta fiesta mostrarles', enfatizó Jacqueline Guiñez, al alcaldesa de la comuna de Pemuco.