Secciones

Ministro anuncia 5 proyectos APR ante crítica situación de agua

chillán viejo. 808 personas se verán beneficiadas con esta iniciativa.

E-mail Compartir

Buenas noticias para los vecinos de áreas rurales de la comuna de Chillán Viejo trajo el ministro Alberto Undurraga: 5 proyectos de Agua Potable Rural, de un total de nueve, de los sectores de Valle Escondido, Llollinco, Quilmo Sur, Quilmo y Las Raíces, por $778 millones, se concretarán en los próximos meses marcando un precedente a nivel regional.

El secretario de Estado junto a autoridades locales se reunieron en la Casa de la Cultura con usuarios de los distintos Comités de Agua Potable Rural (APR) de la comuna de Chillán Viejo, para abordar el estado actual y funcionamiento de los servicios de abastecimiento y distribución.

En la actualidad, en la Octava Región existen 470 solicitudes de APR, de las cuales 180 provienen de la provincia de Ñuble, con un ritmo de aprobación de tan solo 5 iniciativas por año, según indica el CORE, Juan López. En la región se requieren $80 mil millones para estas soluciones.

Por esa razón, este impulso que entrega el Ministerio de Obras Públicas a estas 57 viviendas y 808 personas, viene a solucionar un grave problema que padecen los vecinos de localidades rurales de Ñuble, y en este caso concreto, en la comuna donde nació el Padre de la Patria.

Alberto Undurraga sostuvo que esta situación de escasez hídrica se repite a lo largo del país, tanto en el riego para uso agrícola como en el abastecimiento para consumo humano.

'Mientras en los sectores urbanos, el abastecimiento se acerca al 100%, eso no sucede en los sectores rurales', acotó el ministro.

Así se comprueba con los testimonios de varios vecinos de Chillán Viejo. Uno de ellos es Aurora Fuentealba del sector Llollinco, quien describe la crítica situación que vive un grupo de familias asentadas en los antiguos terrenos donde funcionó un antiguo vertedero.

'Tenemos un grave problema de falta de agua en verano. Y el resto del año no sabemos qué agua estamos tomando', advierte.

Una vivencia similar ocurre en el sector Pan de Azúcar y Monte Escondido, como señaló María Riquelme, donde hay mucha gente de la tercera edad.

'Que bueno porque ahora se podrán solucionar otros problemas que tenemos', dijo.

A su vez, Moisés Jara del sector Caserío Maule Larqui, dijo que este problema lo viven cerca de un centenar de vecinos, que esperan que su iniciativa logre una pronta solución.

Por su parte, Marcela Padilla de Valle Escondido junto con agradecer esta gestión, comentó que disponer de agua potable ha sido una tarea muy difícil, mientras que su vecino Osvaldo Muñoz agregó que también le preocupa la cantidad de pozos que se utilizan para otros fines higiénicos.

En Chillán Viejo, señala el alcalde Felipe Aylwin, se invierten al año $50 millones para llevar el agua a estos sectores que cada día crecen en población y necesidades, problemas que, a su juicio, se repiten en otras comunas del secano de Ñuble.

'Esta noticia que nos entrega el ministro Undurraga confirma las palabras de la Presidenta Bachelet, que durante su gestión, el agua se constituirá en una prioridad para el consumo humano', afirmó el edil.