Secciones

Afectados por megaincendio de Quillón recibieron plantas frutales

beneficios. Con una inversión de $542 millones se entrega ayuda a 73 pequeños y medianos agricultores.

E-mail Compartir

El programa de reemprendimiento para medianos productores, realizó entrega en forma simbólica de plantas de frutales a agricultores de Quillón, Florida, Quirihue y Ránquil. Los beneficiaros del programa de reemprendimiento son medianos productores, quienes fueron afectados tras el incendio ocurrido en Quillón, el que destruyó más de 28 mil hectáreas con plantaciones de bosque nativo, pastizales y matorrales. El objetivo del programa es reponer parcialmente las unidades e infraestructura productiva dañada por los incendios ocurridos en enero de 2012, con el fin de recuperar los niveles de producción y la competitividad de 73 medianos productores afectados, que no califican como usuarios de Indap.'Este es un proyecto que financió el Gobierno Regional, un emprendimiento con huertos frutales y para eso se entregaron plantas de cerezo vid y olivo. Mencionar que también hubo reposición de infraestructura y apoyo en asesoría técnica'., dijo el seremi de Agricultura, Rodrigo García. En tanto, el alcalde de la comuna de Quillón, Alberto Gyhra, manifestó que 'es muy importante esta ayuda que entrega el Ministerio de agricultura, que asciende casi al millón de dólares, por lo que trae mucho animo a estos agricultores que han sufrido tanto. Ha sido positiva la evolución tras el incendio de 2012'

Delincuentes huyen con $15 millones en joyas tras audaz atraco a local

Policial. Antisociales ingresaron por un forado que hicieron en el techo de la joyería ubicada en la galería Jarur.

E-mail Compartir

Un millonario robo afectó a la joyería Río Cato ubicada al interior de la Galería Jarur, en Chillán. La dueña del local comercial, Paola Nuñez, estimó las pérdidas en cerca de 15 millones de pesos en joyas sustraídas.

Debido al hecho delictual, se interpuso una denuncia en la PDI lo que motivó que detectives llegaran al lugar para realizar las investigaciones y pericias correspondientes. Al respecto la dueña del local comercial, Paola Nuñez, señaló que, 'entraron a robar a mi joyería que está ubicada al interior de la galería Jarur por el techo donde hicieron ingreso al local y se llevaron entre 12 a 15 millones de pesos. Se llevaron solamente joyas. Hicimos la denuncia a la PDI y vinieron peritos, usaron guantes y herramientas para esclarecer lo que sucedió y dar con los responsables. El forado interior que hicieron tiene aproximadamente 80 centímetros de diámetro y el del techo más de un metro. Esta es la segunda vez que me entran a robar, la primera vez fue por la puerta', concluyó la mujer que agregó que lleva aproximadamente 6 años trabajando en este local, y que esta vez los ladrones ocuparon otro modus operandi.

Por su parte, el subinspector d e la PDI chillaneja, Gastón Cancino, indicó que 'tuvimos un llamado de un denunciante que en la galería Jarur habían ingresado a una joyería por intermedio de un forado. En estos momentos se están haciendo todas las pericias para dar con los autores de este hecho. Se llevaron joyas avaluadas en más de 10 millones de pesos según la denunciante. Por otro lado, la lluvia facilitó para que estos antisociales hicieran los dos forados en los techos y posiblemente este hecho ocurrió en horas de la madrugada del jueves', dijo el subinspector Cancino.

En tanto, que la madre de la locataria, Soledad Inzunza, expresó también que es la segunda vez que ocurre un robo de esta características a este mismo local, pero que esta vez fue a través de un forado en el techo. 'En la mañana llegó la persona que cuida acá, que es don juan, y vio que habían unos pedazos botados en el suelo y se dio cuenta que las vitrinas estaban desocupadas y que habían entrado a robar. Este robo lo hicieron por el entre techo y se llevaron todo, lamentablemente es la segunda vez que ocurre una cosas así al local de mi hija', declaró Soledad Inzunza, quien acudió también en apoyo de su hija.

Seguridad ciudadana

De igual forma, el presidente de la comisión de seguridad ciudadana del municipio chillanejo, el concejal Juan López, sostuvo al respecto que se han realizado importantes inversiones en la ciudad para prevenir estos delitos. ' Financiamos todo lo que significa cambiar los visores que tenemos en las calles para que Carabineros en la unidad central fiscalice lo que sucede tanto en el día como en la noche. Los resultados de esta inversión que hemos realizado lo desconocemos, porque hemos sabido de algunos robos que se han producido en el centro y no sabemos si han sido efectivos o están en mal estado estos visores. Yo desconozco en este minuto si funcionan o no. Sabemos que las policías trabajan al 100%, pero en el próximo consejo voy a plantear este tema para que nos lleguen los informes sobre los delitos que están ocurriendo', dijo el edil.

Aumento de patrullas

En contraste con lo anterior, el mayor de Carabineros de la segunda comisaría, José Miguel Valenzuela, indicó que se ha aumentado el número de patrullas civiles en el centro de Chillán. 'La semana pasada tuvimos un aumento de robos en lugares no habitado, que nosotros lo atribuimos a la falta de cooperación entre los vecinos debido a la llegada de las vacaciones de invierno, sin embargo, esta semana disminuyó de un 10% a un 8% según la estadística que nos envían de Santiago. Para revertir la situación, nosotros estamos incrementando patrullas civiles en el sector central de manera de detener a estos individuos, no obstante en lo que va acumulado en el año tenemos todavía cifras positivas, es decir, Chillán es una ciudad tranquila'.