Secciones

Coihueco celebrará su 127 aniversario

aniversario. Con un mes lleno de diversas actividades la comuna festejará un año más de vida.

E-mail Compartir

Coihueco, ya comenzó a celebrar un nuevo año de vida, y esta vez quisieron desplegar todos los esfuerzos posibles para realizarlo en grande. Es por eso que durante todo agosto, se festejará el aniversario 127 de la comuna con diversas actividades.

Una nutrida agenda es la que propone la Municipalidad de Coihueco, con el fin de llevar lo mejor de sus tradiciones y cultura a toda la provincia y su comunidad.

Entre las actividades podemos encontrar espectáculos de baile, tardes entretenidas para el adulto mayor, exposiciones pictóricas, exposiciones campeonatos, desfiles, entre otras.

'Invitamos a toda la comunidad de la provincia de Ñuble a que se acerque a participar de las diferentes actividades que nosotros estamos realizando durante este mes y puedan acompañarnos, en las actividades de distinta índole. Que la gente vaya a conocer Coihueco si no lo conoce y disfruten del cariño y afecto de la gente de nuestro querido pueblo', señaló Carlos Chandía, alcalde de Coihueco.

Diversas son las actividades que se van a realizar, pero algunas de ellas son: Bailando las 127 cuecas en el cumpleaños de Coihueco, replicando la iniciativa que se hace en Chillán. Habrá conjuntos folclóricos locales que animarán el evento con su música, y además se contará con premios para quienes bailen todas las cuecas. Esta se realizará el viernes 15 de agosto en el Paseo Peatonal de Coihueco.

Por otro lado, la Gran Gala Folclórica que reunirá a nuevo grupos coihuecanos se llevará a cabo en el Centro Cultural de la comuna, el viernes 22 de agosto a las 19.00 horas.

Y para finalizar el mes de actividades, se llevará a cabo el Gran Rodeo 127 aniversario de Coihueco, además de una muestra costumbrista con la instalación de diez stand con usuarios de los prodesales norte y sur que mostrarán sus productos típicos. Esto será en la Media Luna San Ramón de Cato, el domingo 31 de agosto, desde las 9.00 horas en adelante.

Guitarristas Juan Falú y Romilio Orellana ofrecen concierto en Chillán

E-mail Compartir

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú y el destacado guitarrista clásico nacional Romilio Orellana, compartirán escenario en un concierto que ofrecerán este sábado 2 de agosto, a las 19.30 horas, en el auditorio Germán Villagrán, del Hospital Herminda Martín, con entrada liberada para quienes deseen asistir a disfrutar del espectáculo. Ambos intérpretes, de reconocida trayectoria, unirán su talento y virtuosismo para entregar al público chillanejo una muestra de lo mejor de sus repertorios.

'Es un gran honor compartir con uno de los grandes maestros de la guitarra argentina como Juan Falú, él trae a Chile toda la tradición de la guitarra de su país, con la nobleza de sus antecesores como Atahualpa Yupanqui y su tío, el gran maestro Eduardo Falú fallecido el año pasado a los 90 años de edad', comentó Romilio Orellana. Agrega que Falú es hoy el encargado de abrir senderos para las nuevas generaciones de músicos argentinos, tanto de la guitarra como de la música popular. Su talento también ha sido una gran influencia para guitarristas y compositores chilenos como Juan Antonio Sánchez y Antonio Restucci.

Sociedad extranjera quiere potenciar la figura de O'Higgins

Cultura. Se pretende dar un realce a la figura del Padre de la Patria, tanto en nuestro país, como en Londres.

E-mail Compartir

El Libertador Bernardo O'Higgins, padre de la Patria es un personaje mas que respetado en el país y por sobre todo en nuestra provincia. Por lo mismo, no suena extraño que la Sociedad Latino Americana y Caribeña de la Cultura pusiera sus ojos en realizar diversos proyectos que vinculan la figura del Padre de la Patria con Londres.

Si bien es cierto, son ideas que aún no se concretan, de a poco van tomando forma. Es por eso que Juan Monroy, presidente de la sociedad, viajó a Chile para mantener conversaciones en Santiago, y así también con el alcalde de Chillán Viejo, sobre los proyectos culturales y educacionales que se podrían realizar a futuro.

'Mi visita ahora a Santiago y a Ñuble, es porque hace cuatro meses atrás se inauguró en Londres el Museo de Francisco de Miranda (Libertador de Venezuela)', señaló Juan Monroy, presidente de la Sociedad Latino Americana y Caribeña Cultural.

Pero esto tiene un nexo con nuestra ciudad, por lo mismo agregó, 'hay una vinculación con Bernardo O'Higgins , porque él llegó joven a Londres y su papá que vivía en Lima le enviaba plata, pero este dinero pasaba por varias manos y él paso un poco de hambre y problemas en la época, pero se encontró con de Miranda y en esa casa durmió varias veces e hizo una relación muy intima con él. Entonces de Miranda, fue el padre ideológico de este joven soñador e inquieto. Ese es el vínculo que une a éstos personas y a los países', señaló Monroy.

Lo que pretenden con estos proyectos es vincular Ñuble - Santiago - Londres, y potenciar la imagen de O'Higgins.

Si bien no hay nada concreto, la Sociedad Latino Americana y Caribeña de Cultura propone diversos proyectos para fomentar la cultura y la educación de los jóvenes de Ñuble.

Es por eso que algunas de las iniciativas que tienen en carpeta, para realizar en el 2016, son un programa educacional para las escuelas primarias, que se pueda implementar de forma masiva en Ñuble. Otra de las propuestas es generar un Festival Cultural. 'Acá hay varios elementos culturales que se pueden entremezclar y dar vida a un bonito festival', dijo Monroy.

En Santiago, también se harán actividades, pero estás serán sólo de carácter diplomático, ya que como el mismo Presidente de la sociedad señala 'allá se encuentran los estamentos necesarios para realizar los lazos pertinentes'.

Este constará de cuatro ejes centrales: Geopolítico - Cultural - Institucional - Documental. Este último se llevará a cabo en Londres, debido a que se relaciona estrechamente con la Gran Biblioteca Británica, por los archivos que posee con respecto a ambos libertadores.