Secciones

Corporación Futuro Humano inicia programa de previsión juvenil

E-mail Compartir

Más de mil estudiantes de liceos técnico profesional y CFT de la Provincia se beneficiarán con el programa 'Previendo Futuros', iniciativa que bajo el alero del Fondo para la Educación Previsional (FEP), ejecutará Corporación Futuro Humano (CORFHU) en Ñuble.

El mayor impacto que busca el proyecto está en los jóvenes de tercero y cuarto medio que están ad portas de ingresar al mundo laboral en Chile. Informarles en materia de derechos y obligaciones previsionales de modo que puedan tener mayor seguridad y libertad en la toma de decisiones futuras es el principal objetivo.

Los talleres informativos se ejecutarán durante los meses de agosto y septiembre próximo en los Liceos INSUCO, Martín Ruíz de Gamboa, Instituto Mabel Condemarín, Liceo Polivalente de San Nicolás , Liceo Politécnico de Pinto e Institutos INACAP y Valle Central.

Ingeniera forestal asumió como nueva directora de la Onemi del Bío Bío

E-mail Compartir

La ingeniera forestal de la Universidad de Concepción, Gilda Grandón Alvial, asumió como directora regional de la Onemi del Bío Bío. La profesional llegó al cargo tras participar en el proceso de selección a través del portal de Empleos Públicos.

Dentro de las funciones que deberá realizar la nueva directora regional, será asesorar al Gobierno Regional en materias relacionas con la reducción del riesgo de desastres y cumplir con su rol de coordinadora del Sistema Regional de Protección Civil. Por su parte, el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, indicó que 'Gilda Grandón ha demostrado todas las competencias para asumir este cargo, que ha desempeñado como subrogante en este último tiempo, lo que adquiere mayor relevancia en la Región'.

Aylwin espera que Zarzar se una a alianza de descontaminación

PROPUESTA. El alcalde de Chillán, afirmó que idea debe conversarla primero con el senador Felipe Harboe, con quien ha estado trabajando por meses sobre el tema.

E-mail Compartir

Generar una alianza. Esa es la idea del municipio de Chillán Viejo, que quiere unir a Temuco, Los Ángeles y Chillán, en un plan de trabajo en conjunto para combatir la contaminación ambiental, generada por la combustión de la leña húmeda.

Y en ese sentido, el que ha encabezado la idea es el alcalde chillanvejano, Felipe Aylwin (PS), quien ya ha conversado con su pares de Los Ángeles y Temuco sobre el tema, y sólo le faltaba Chillán, quien dejó en el misterio su posible inclusión en la alianza.

Consultado, Zarzar ante la posibilidad de unirse a la iniciativa organizada por Chillán Viejo, el alcalde fue cauto y señaló que primero debe analizar la propuesta y después conversarla con otros actores, que han estado en forma paralela trabajando en el problema con Chillán, como es el caso del senador Felipe Harboe.

'La propuesta al alcalde Zarzar está lanzada, vamos a esperar hasta el martes la posición de Chillán y sea cual fuese la respuesta, nosotros vamos a continuar el camino junto con Temuco y Los Ángeles'.

Esas fueron las palabras de Felipe Aylwin tras salir de la reunión, que sostuvo ayer con Sergio Zarzar, para darle a conocer su idea para combatir en conjunto la contaminación que afecta a la intercomuna con otras comunas de la región y el país.

'Le hice saber al alcalde Zarzar los pormenores de la situación de Temuco y la importancia de tomar un camino conjunto. Esto es que es un esfuerzo que tienen que hacer los alcaldes claramente. Nosotros no tenemos la responsabilidad técnica para poder resolver esto, pero si tenemos la responsabilidad política para presionar y hacer sentir la importancia del tema, porque la contaminación nos está matando a todos', expresó Aylwin.

Fiel a su estilo de trabajo, el alcalde de Chillán indicó que debe estudiar primero la propuesta de Chillán Viejo, que en el municipio ya han estado trabajando hace varios meses con parlamentarios de la zona y el Gobierno.

'Sé que ha estado trabajando, sé que se ha conversado con la Presidenta Bachelet y también con los ministros de la cartera y esta idea de Chillán Viejo ha sido reciente, por lo tanto, le hice ver que yo por respeto a las tratativas y a todo lo que hemos estado haciendo con el senador, yo no me pronunciaba en este minuto', comentó Zarzar.

Según la máxima autoridad de Chillán, no se unirá a al proyecto mientras no converse (con Harboe) y vea que es conveniente trabajar con otros municipios.

'Este tema yo ya lo conversé directamente con el senador Felipe Harboe hace muchos meses y le dije que el problema de contaminación de la intercomuna tenemos que enfrentarlo si o si, pero para eso tenía que tomar decisiones el Gobierno. Así que ahora veré el asunto con él y martes le responderé a Felipe (Aylwin) sobre su solicitud de unión', dijo el alcalde de Chillán.

2

Rechazan demanda en contra del director del SSÑpor discriminación laboral

Fallo. El dictamen fue dado a conocer por el juzgado civil de Chillán.

E-mail Compartir

El Primer Juzgado Civil de Chillán rechazó la denuncia por discriminación arbitraria interpuesta por la abogada María Rebeca Riesco Aguayo (ex Subdirectora de Recursos Humanos del SSÑ) en contra del Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul.

Al mismo tiempo, la sentencia rechazó la pretensión de María Riesco respecto a su destinación al hospital Herminda Martín y con la pérdida de la asignación de funciones.

El fallo dispone la contratación por parte del Servicio de Salud de una asistente de confianza para la profesional, equipos técnicos y una oficina que permita que tanto la denunciante como la asistente que se contrate, en calidad de apoyo a ésta, puedan desarrollar sus funciones de forma conjunta.

Por su parte, el asesor jurídico del Servicio de Salud, Alejandro Jiménez, explicó que 'algunas ya están resueltas como es el caso de la asignación de un notebook con un software adaptado para personas con discapacidad visual. Ya era una decisión tomada por el hospital Herminda Martín y comunicada oportunamente a la funcionaria, pese a lo cual ella decidió igualmente presentar la demanda'.

Además, Jiménez agregó, 'ese es un tema que se resolverá en la medida que la abogada decida reiniciar el proceso de selección de antecedentes para concretar el contrato de la asistente, situación respecto de la cual ella había decidido no innovar hasta que se resolviera su demanda', explicó el asesor jurídico.

Por otro lado, se contactó con María Riesco, y ella señaló que, 'no emitiré por el momento ningún comentario u opinión al respecto, recién estoy analizando el fallo, dado que es muy largo, el cual tiene 80 páginas, pero cuando llegue el momento, haré llegar mi opinión públicamente', dijo María Riesco.