Secciones

Chillán y San Fabián se preparan para celebrar los cien años de Nicanor Parra

Cultura. Con un mes lleno de actividades, que comienzan hoy, se festejará al reconocido antipoeta chileno.

E-mail Compartir

El próximo 5 de septiembre el poeta nacional Nicanor Parra cumple cien años y la provincia de Ñuble tiene preparada una completa agenda para festejarlo como sólo un grande de la poesía se podría merecer. Es por eso que durante todo agosto y principios de septiembre, se realizarán actividades en honor a él.

El programa de celebración del centenario de Parra que fue elaborado en conjunto por las comunas de San Fabián y Chillán, además contó con la participación de diversas instituciones que participaron en la propuesta y futura realización de las actividades.

'Hay que celebrar muy bien los cien años de Nicanor Parra y hablamos de celebrar porque el hombre está más vivo que nunca. Cuando nos reunimos para celebrar lo que es el centenario de Nicanor lo hicimos con una mirada de hermandad de las dos comunas, pero también abierto para todos', dijo Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

La alcaldesa de San Fabián de Alico, Lorena Jardúa, también se mostró muy emocionada con la iniciativa de hermanar a ambas comunas, con el fin de homenajear al antipoeta.

'La verdad pensamos que Parra es patrimonio de todos. Nosotros los sanfabianinos nos sentimos orgullosos de que él haya nacido en nuestra comuna y para eso hemos planificado una serie de actividades que van dirigidas tanto a las unidades educativas de nuestros colegios, como a la población de San Fabián, algunas que trascienden y que invitan a la gente de Chillán y Ñuble a participar de ellas', señaló la alcaldesa de San Fabián.

Las actividades también cuentan con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes, quienes se hicieron presentes mediante el financiamiento de dos obras de teatro, relacionadas al poeta, que se presentarán tanto en San Fabián como en Chillán.

El calendario programado indica todo un mes lleno de actividades que celebrará los cien años de Nicanor Parra, en ambas comunas que lo albergaron durante sus primeros pasos. Los festejos comenzarán hoy en el Liceo Narciso Tondreau, en el Salón Nicanor Parra, donde se llevarán a cabo dos eventos. A las 11.00 horas será el lanzamiento del concurso de declamación, para continuar con la charla y obra de Nicanor Parra.

Luego, el 29 de agosto se realizará la conferencia ilustrada Parralismo Mágico, en la Sala Schaefer, a las 19.00 horas.

El 4 de septiembre se llevará a cabo un Seminario de Nicanor Parra para educadores: Visiones entorno a la Antipoesía. Éste se hará en el campus La Castilla, de la Universidad del Bío Bío, a partir de las 9.00 de la mañana.

El día oficial del cumpleaños de Nicanor Parra, 5 de septiembre, se realizará el lanzamiento de globos al viento, desde el Liceo Narciso Tondreau, a las 10.00 horas. Para luego dar paso, a las 19.00 horas, al montaje teatral de 'Nicanor Disparra', en la sala Schaefer.

El 6 de septiembre, se culminarán las actividades. A las 12.00 horas será la inauguración de la estatua de Nicanor Parra, en la Plaza de Armas de San Fabián. A las 19.00 horas, en Chillán, habrá una actividad artística, denominada Parrandeando, la que le seguirá el Parrandeo Onde'l Pala, a las 20.30 horas.

Sorprendió Kenita en Onomástico de San Ignacio

Tiempo Libre. La modelo fue la gran atracción de la noche. Kenita Larraín coanimó el evento y deleitó al público con su atrevido escote.

E-mail Compartir

El último fin de semana se celebró el onomástico de San Ignacio, y como era de esperar la comuna que lleva este nombre quiso celebrarlo como era correspondiente, por lo que se realizaron dos eventos artísticos culturales de primer nivel.

En la primera jornada, se llevó a cabo La Noche del Folclor, con payadores, encabezados por Fernando Yáñez, además de El Clavel y para culminar la noche se presentó el conjunto folclórico Los Hualtatas, de la comuna de Tomé.

El día sábado nadie se quiso perder detalles de los invitados. Este año, la gran sorpresa fue la visita de Kenita Larraín, que con unos vestidos escotados sacó suspiros entre el público masculino que se dio cita en el gimnasio local y que superaron las mil quinientas personas.

La modelo se mostró simpática, amena y cercana con la gente. Su rol fue el de coanimadora, además desarrolló un concurso de baile para elegir al mejor danzarín local. El alcalde de San Ignacio, le hizo entrega de un reconocimiento, el que fue muy valorado por Larraín, quien posteriormente se acercó al público y se sacó fotografías con la gente, ganándose el cariño de la comunidad.

Otros artistas que también se presentaron en la jornada de fiesta fueron el humorista Nancho Parra y el grupo argentino Garras de Amor.

Por último, el alcalde señaló que en 'este onomástico habían muchos motivos para celebrar, tuvimos la visita del Intendente, firmando un convenio para los diseños del Cesfam de San Ignacio, se colocó la primera piedra de dos comités habitacionales que favorecerán a 72 familias, además nos visitó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quién colocó la primera piedra del Proyecto de Agua Potable Rural en el sector de San Pedro, con un valor de más 400 millones, y estamos ad portas de comenzar la pavimentación de San Miguel - Zapallar, y así tener la ruta alternativa a las termas de Chillán, mi comuna merece eventos de primer nivel y destacando que son gratuitos', dijo el alcalde.