Secciones

Alcalde Aylwin refutó que haya una 'sentencia'

E-mail Compartir

'A raíz de informaciones de prensa que se apartan de la verdad, confundiendo a la opinión pública, me veo en la necesidad de dar a conocer lo acontecido.

La Contraloría General de la República a través de su Tribunal de Cuentas en Santiago, inicio un Juicio de Cuentas en contra de 6 funcionarios y 2 ex funcionarios, requerimiento que fue notificado con fecha 5 de Agosto de 2014.

Este proceso debe tramitarse íntegramente antes que se establezca la responsabilidad efectiva de los demandados, quienes tienen el derecho a defenderse.

Estos Juicios Administrativos tienen por objeto hacer efectiva la responsabilidad pecuniaria o civil de los funcionarios y autoridades que han causado un daño al patrimonio estatal, permitiendo que el Estado pueda resarcirse de los eventuales perjuicios provocados.

Esta pretensión de la Contraloría Regional del Bío-Bío se funda en un conjunto de irregularidades cometidas en la Dirección de Desarrollo Comunitario, dirigida entonces por el ex Director Andrés León Sánchez, las que fueron debidamente denunciadas por esta Municipalidad al Órgano Contralor mediante Ordinario N° 323 del 29 de Mayo de 2013.

Paralelamente la Municipalidad de Chillán Viejo denunció estos hechos a la Fiscalía de Chillán el 24 de Marzo de 2014. Además, se presentaron sendas querellas en el Juzgado de Garantía de Chillán por parte de Directivos Municipales contra el ex Director de Dideco, Andrés León Sánchez, y todos los que resulten involucrados en los delitos. En esta instancia, sin duda, en su oportunidad habrá formalizados.

Es inaceptable que se afirme por los medios de comunicación escrita, que los funcionarios demandados por la Contraloría 'deberán devolver' o 'serán obligados' a pagar sumas determinadas, presentándose el inicio de un proceso como 'una sentencia', erigiéndose como jueces condenando con grandes titulares a los funcionarios que sólo han sido notificados del inicio de un proceso.

Tan irregular ha sido esta situación, que la prensa escrita tuvo acceso al documento de la Contraloría Regional del Bío-Bío casi paralelamente a la hora en que se estaban notificado los afectados, prueba de ello es que estos medios tuvieron tiempo suficiente para recoger opiniones y vertirlas en la edición del día siguiente.

Pero no sólo eso, se publica escaneadas dos hojas del escrito presentado por Contraloría Regional del Bío-Bío al Tribunal de Cuentas con las direcciones particulares de los funcionarios afectados, lo cual a mi juicio vulnera la Ley N° 19.628 sobre protección de la vida privada.

Reitero mi confianza en el resultado de los procesos en curso, que permitirán arribar a la verdad judicial de los hechos investigados. Este Alcalde y su Equipo de Gestión, como todos los días, sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta comuna histórica'.

Definitivo: el 20 de agosto será feriado

Decreto. Ayer en Valparaíso el senado aprobó de forma unánime el proyecto.

E-mail Compartir

Por 31 votos a favor y cero en contra, el Senado aprobó ayer en el Congreso Nacional el proyecto de decretar el 20 de agosto como feriado legal a contar de este año y que contempla a las comunas de Chillán y Chillán Viejo.

Esta iniciativa fue propuesta el 2013 por el entonces diputado Felipe Harboe, quien argumentó en esa oportunidad que este día contribuiría positivamente a la identidad local, al incremento del turismo y comercio de la zona, que beneficiaría a los habitantes de la intercomuna.

Hoy, este compromiso de campaña del legislador ya es una realidad, debido a que solo falta la promulgación de la presidenta Michelle Bachelet para que esta ley sea oficial. Por su parte, el ahora senador por Ñuble, Felipe Harboe, manifestó su alegría por la aprobación de este nuevo decreto. 'La intercomuna va a contar con esta fecha para recordar el natalicio de Bernardo O'Higgins y con ello formar a las nuevas generaciones en una tradición patria y por tanto tener la seguridad que estas dos comunas se transformen en un polo atractivo turístico importante', dijo el senador.

Vigencia del feriado

En cuanto a la entrada en vigencia de este día festivo para los chillanejos y chillanvejanos, el parlamentario por la circunscripción octava cordillera sostuvo que dicho decreto regirá a partir de este 20 de agosto de 2014. 'Este fue un compromiso de campaña que yo hice el año pasado y esta fue la idea, que comenzara a regir inmediatamente a partir de este 20 de agosto. Por eso yo aceleré el proceso, porque cuando la presidenta Bachelet vaya al desfile y ceremonia de Chillán Viejo, ese día miércoles va a ser feriado'.

Consultado si el miércoles 20 de agosto es o no irrenunciable, el senador Harboe aclaró que 'no es un feriado irrenunciable, entonces el comercio podría funcionar en la medida que tengan que pagar lo que corresponde, pero es un día festivo, así que es una buena noticia para los habitantes de la intercomuna', explicó el congresista.

Reacciones

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, se mostró satisfecho por la idea de reconocer y destacar la obra de Bernardo O'Higgins con este día feriado y dijo estar de acuerdo con esta iniciativa. 'Yo creo que es un lindo homenaje al gran prócer de la patria, como es Bernardo O'Higgins. Me parece que tenemos que valorar mucho más a los próceres que nos dieron la independencia. En los últimos años se había perdido el interés, sobre todo en las nuevas generaciones, por reconocer a nuestros próceres. Yo creo que con esto se activa más la forma de poder reconocer y destacar la gran obra de Bernardo O'Higgins, por esto estoy totalmente de acuerdo con este feriado', aseveró.

El diputado Carlos Abel Jarpa dio a conocer que ahora falta la firma de la Presidenta para su promulgación, la cual espera esté publicada en el Diario Oficial para su próxima visita a la ciudad con motivo precisamente del natalicio de O'Higgins, el próximo 20 de agosto. 'Es una muy buena señal de descentralización para la futura región de Ñuble', dijo.

En tanto, el consejero regional Cristian Quiroz expresó que 'es una iniciativa súper positiva y valoro la propuesta del senador Felipe Harboe y el apoyo que ha encontrado en otros parlamentarios, esto tiene una carga simbólica y una contribución a la identidad local'.