Secciones

Autoridades toman resguardos ante el anormal fenómeno

E-mail Compartir

Tras realizar una inspección acuciosa en las costas de la comuna de Cobquecura -playa Rinconada, específicamente-, las autoridades regionales de Salud y la Armada confirmaron la presencia de la medusa denominada 'fragata portuguesa' en el Bío Bío.

Pese a la aparición del espécimen en el lugar, las autoridades determinaron que no se optaría por decretar algún tipo de alerta, ya que no estarían las condiciones para adoptar las medidas que en otras comunas del país se ha desarrollado.

El jefe de la Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Hugo Rojas, comentó que en conjunto con el municipio de Cobquecura y la Capitanía de Puerto de Lirquén se constató que en la playa se encontraron 15 ejemplares del espécimen, cuyo veneno puede ocasionar reacciones alérgicas, dolor, falta de respiración e incluso paro cardíaco. 'Se le entregaron las indicaciones a la municipalidad para que realice la limpieza y que la capitanía de puerto tome los resguardos para que las personas no tomen contacto con la especie que están en el borde costero', contó el profesional.

El gobernador marítimo de Talcahuano, comandante Manuel Cofré, informó que alertó a las demás capitanías de puerto de la Región para que verifiquen que la medusa no se encuentra en otras playas de la Región.

Encuentran herido a zorro chillá en camino a Cerro Negro

quillón. Personal de Bíoparque lo auxilió.

propuestas. También el cultural y de zonas de interés turístico.

E-mail Compartir

La presencia de un zorro chilla desangrando en plena calle alertó, la tarde de ayer, a funcionarios del Bíoparque, ubicado a 7 kilómetros al sur de Quillón. Según informaron los propios funcionarios, la especie era una hembra y presentaba serios daños de salud por atropello, sarna y otras heridas.

El animal, de unos dos años, había sido atropellado minutos antes por un automovilista. Fue atendida por personal del recinto dedicado a la protección para la vida silvestre y remitido a la Universidad San Sebastián de Concepción. Cristian Anguita y Patricia campos, ambos administradores del recinto, manifestaron su preocupación por el estado de salud del animal, indicando que en primer lugar se le suministraron los primeros auxilios para mantenerlo con vida y luego ser entregado a personal del SAG Bulnes, quienes lo derivaron al Hospital Veterinario de la Universidad San Sebastián. Desde el Bíoparque aprovecharon de hacer un llamado a la comunidad, especialmente a los cazadores que en esta temporada recorren los campos en busca de animales para cazar, a que estas especies sean respetadas, al igual que algunas aves, principalmente rapaces que mantienen el equilibrio ecológico en los campos de la zona.

Una reunión con la agrupación gremial Protur, sostuvieron, el Intendente Rodrigo Díaz, la seremi de Economía, Isabel Monsalves; y la directora (s) de Sernatur, Paola Nuñez, para abordar los desafíos del turismo regional y su fortalecimiento.