Secciones

Concejal reitera que recursos del municipio se usaron en campaña

Chillán Viejo. Jorge Del Pozo sostiene que por las fechas de las irregularidades, lo más probable es que las platas hayan sido destinadas para un fin electoral.

E-mail Compartir

Mucho se ha hablado en los últimos días sobre el lapidario informe de Examen de Cuentas que fue redactado e investigado por Contraloría. En él se dan a conocer los montos que eventualmente deberían pagar los ocho involucrados en el caso, que aún pueden apelar a dicha resolución (tienen 15 días hábiles para apelar ante el ente fiscalizador).

En paralelo, se están desarrollando silenciosamente las pesquisas de la Fiscalía, para determinar quiénes son los responsables penales por los delitos de defraudación fiscal y falsificación de instrumento público.

En ese sentido, se abre la interrogante en torno al paradero final de los dineros no justificados en las arcas municipales. Para el concejal chillanvejano y presidente de la comisión Hacienda, Jorge Del Pozo, los dineros fueron utilizados para financiar campañas electorales, ya que a su juicio, las fechas en las cuales empezaron las irregularidades concuerdan con la época electoral.

El edil, sin embargo, sostuvo que dicha teoría aún es materia de investigación por parte de la justicia, que desde hace unos meses está investigando el caso y que ya ha interrogado a todos los actores que de forma directa o indirecta participaron en la generación del presunto ilícito.

DEFENSA DE AYLWIN

A través de un escrito, redactado por la defensa del alcalde Felipe Aylwin, se criticó el actuar del concejal Jorge Del Pozo con respecto al caso. Los abogados señalaron que les parece paradójico que el edil no haya denunciado el desvío de dineros con antelación.

'Respecto del concejal Del Pozo, nos llama la atención que siendo presidente de la comisión de Hacienda del municipio, con una función fiscalizadora, no se haya dado cuenta antes de las irregularidades', sostuvo en el escrito la abogada de Aylwin, Gabriela Gutiérrez.

Del Pozo, por su parte, defendió su accionar y reprochó de vuelta las palabras de los juristas del alcalde de Chillán Viejo, las cuales encontró sin sentido ni fundamento.

'Yo hice la denuncia al Ministerio Público, así que no tiene ni un fundamento lo que dice la abogada de Felipe Aylwin. Por lo que estoy viendo, aquí se está tratando de enlodar a todo el mundo, parece que es la tónica de este caso; me llama la atención, yo no le doy ni un valor a ese juicio personal que hace la defensa del alcalde Aylwin', dijo el edil.

Asimismo, el concejal agregó que él siempre tuvo aprensiones en torno a las irregularidades cometidas, por lo cual nunca guardó silencio con respecto a los hechos. 'A mí no se me ocurrió denunciar esta semana porque llegó un informe de Contraloría, yo esto le he venido denunciando hace bastantes años', subrayó.

DESTINOS DE LOS DINEROS

Para Del Pozo, los dineros perdidos claramente tuvieron un fin electoral, teoría que el edil respalda por cuanto las fechas en las que se cometieron dichas irregularidades concuerdan con las campañas municipales de 2012.

'Las compras que se hicieron sin ni un tipo de respaldo no se tiene claridad a quién iban. Ese año justo fue época electoral, entonces todo coincide, no es que yo haga la acusación, sino que las pruebas cronológicamente coinciden y tienen un objetivo clarísimo que eran las elecciones municipales', indicó el concejal radical.

Finalmente, Del Pozo hizo hincapié en que como presidente de la Comisión Hacienda durante aquella época efectivamente se hicieron modificaciones presupuestarias, las cuales venían firmadas por el alcalde Aylwin.

'Nosotros como comisión lo único que hacíamos era revisar las modificaciones presupuestarias y esas modificaciones siempre vienen firmadas por el alcalde o el subrogante. Ahora si él (Aylwin) tenía conocimiento o no, eso es una materia que está estudiando Fiscalía en estos momentos'.

Acude a Fiscalía El 3 de abril el concejal del PRSD acude a Fiscalía de Chillán para presentar una serie de antecedentes sobre el caso.

Destacan proyecto que eleva derechos de manipuladoras de alimentos

E-mail Compartir

El diputado DC Jorge Sabag, destacó la aprobación del proyecto de ley que mejora las condiciones salariales y otorga mayor estabilidad laboral para las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales que prestan servicios a través de licitaciones realizadas por Junaeb. El parlamentario resaltó que 'el proyecto aprobado le entregara mucho mejores condiciones laborales a las manipuladoras, ya que establece en las bases técnicas de las licitaciones dar prioridad especialmente a quien oferte mayores sueldos por sobre el ingreso mínimo mensual, duración indefinida de los contratos, condiciones laborales que resulten más ventajosas en atención a la naturaleza de los servicios contratados y garantías respecto de los pagos'.

Pemuco inauguró su nuevo internado mixto gracias a recursos del FNDR

E-mail Compartir

Pemuco dio un nuevo salto educacional con la inauguración del internado mixto, obra construida con fondos FNDR y por un monto total de $774.072.395. El proyecto consideró la reposición y relocalización total de los internados masculino y femenino de la comuna, tanto para la Escuela Dafne Zapata Rozas, como para el Liceo Polivalente Tomás Herrera Vega.

Con una amplia planta física dotada de dormitorios, servicios higiénicos, cocina, comedor, sala de estar, hall de acceso, patios, dependencias administrativas y la vivienda del director, que hacen un total de 1.164 m2, el nuevo internado ejecutado en albañilería reforzada viene a cumplir un largo anhelo de la comunidad pemucana de los sectores rurales, pues desde hoy los internos de esas zonas tendrán acceso a una mejor educación y confort.

El proyecto del internado, que cuenta también con un sistema de calefacción central a través de losa radiante, consideró la adquisición de equipamiento para los dormitorios y el resto de las dependencias, configurando así un total de 152 plazas para los estudiantes.