Secciones

Dramáticas rancheras de María Perlita le cantan a la Revolución Mexicana

Vivió en Burdeos, pero por fin se radicó en Chile. En su nuevo disco, Daniela Jordán, más conocida como María Perlita, mezcló rancheras, reggae y otras canciones en francés.

redaccion@mediosregionales.cl

María Perlita le canta a la revolución mexicana en un cover de un corrido de los años 40.

José moraga

en resumen

E-mail Compartir

Amelia Carvallo A.

Daniela Jordán, la mujer que lidera la banda nacional María Perlita, ya no va y viene entre Chile y Francia. Desde fines de 2011 está arraigada en el país y acostumbrándose al vértigo de la capital, muy distinto de la apacible ciudad de Burdeos, lugar de Francia donde estuvo viviendo. 'Encontré un poco salvaje Santiago a mi regreso, una ciudad que crece sin control y la gente anda rápido, manejando agresiva'. Un choque al que ahora se acostumbró y hoy se reconoce parte de esa jungla que al comienzo le chocó.

Actualmente está dando los toques finales a 'Moneditas', su último disco que tomó el nombre a partir del coro de una de sus canciones. Cuenta la historia de una mujer muy ambiciosa que se lo lleva 'juntando moneditas para comprar un traje de imitación'.

- ¿Cómo es este tercer disco, 'Moneditas'?

- Es un disco de nueve canciones, todas bien diferentes entre sí. Hay varios estilos: rancheras, corridos mexicanos, reggae y canciones en francés. Es muy ecléctico, pero se apega al formato de la canción popular. Mis anteriores trabajos, 'Panc' (2007) y 'Dingo Dongo' (2010) eran menos fáciles de catalogar, casi no tenían género. Esto tiene que ver con mi experiencia de viajar, con cantar y conocer otros estilos de música.

- ¿Y cómo se fue gestando?

- Antes de comenzar a grabar en enero tenía cinco canciones listas. Había estado componiendo desde el 2011. Y de las otras cuatro tenía pedazos. Esas las terminé en el estudio. Las letras tienen que ver con la experiencia del viaje, de estar lejos, el reencuentro con Santiago, los amigos, son temáticas más universales que las de mis discos anteriores.

Cuenta que hizo un cover de un corrido mexicano de los años cuarenta que se llama 'El barzón', que es de Miguel Muñiz y habla sobre la Revolución Mexicana (el barzón es una pieza de cuero que une el arado y el yugo).

- Vi en tu web una foto de la Adelita y de Chavela Vargas. ¿Cómo te influye lo mexicano?

- La música mexicana es un referente importante para mí, especialmente en los últimos años. Escucho muchas rancheras y sobre todo me encantan la lírica que tienen, el drama. Soy muy fan de Chavela Vargas, de Amparo Ochoa y la Lola Beltrán. Además, hicimos unas fotos con José Moraga y la productora Kusi que está inspirada en las soldaderas mexicanas, esas mujeres que se alistaron con las tropas de Pancho Villa y Emiliano Zapata.

- ¿Y cómo ocurrió la participación de Nicole y Paz Court en la canción 'Triste'?

- Grabé una maqueta con las tres voces, se las envié y engancharon. Las tenía a ellas en la cabeza porque quería tres voces dulces y limpias, más bien en un registro alto. Aparte quería que fueran muy afinadas y tanto Paz como Nicole son muy buenas cantantes y estuvieron felices de participar.

- Vi que estaban grabando el clip de 'Triste' en Molina.

- Es un video que dirigió Bruno Torres y retrata la atmósfera de la canción, un ambiente de duelo en el que estoy con un look bien vintage, como de los años cuarenta. A Bruno le vino a la mente situarlo en un entorno campestre y existía la posibilidad de una locación muy rica en Molina, así que partimos. El video yo creo que lo lanzaremos en octubre en un teatro santiaguino.

Su carrera como directora de arte de filmes permanece en suspenso, ya que está abocada totalmente a María Perlita. 'Es un trabajo que requiere mucho tiempo, pasión y energía, y la verdad que es difícil en esta etapa de mi carrera como músico complementar, requiere demasiado tiempo, una película a veces son cuatro meses en que se trabaja doce horas diarias', explica Daniela.

La distribución de 'Moneditas' en una primera etapa será digital. Lo subirá el 18 de agosto por streaming, y luego se podrá comprar en las plataformas más conocidas. El disco físico saldrá en octubre bajo el sello BienSur y espera girar prontamente en regiones con su cálido show.