Secciones

Actriz sufrió en casting de la cinta '50 sombras de Grey'

película. Lucy Hale, que finalmente no se quedó con el papel, dijo que fue 'muy sexual' e 'incómodo'.

E-mail Compartir

La actriz Lucy Hale, estrella de la serie norteamericana 'Pretty Little Liars' ('Bonitas pequeñas mentirosas') que en Chile no es muy conocida, fue una de las mujeres que se sometió al casting para protagonizar la adaptación cinematográfica del libro '50 sombras de Grey'.

Fueron varias las mujeres que acudieron a una prueba que está dando que hablar hoy, a meses del estreno de la cinta programado para el 13 de febrero de 2015, en la víspera del Día de San Valentín.

Y es que según la actriz, las pruebas de cámara no le dejaron un muy buen recuerdo ya que fue una experiencia con mucha carga sexual que califica de 'vergonzosa' y 'embarazosa'.

Según confiesa en una entrevista a la revista Cosmopolitan, Hale hizo el casting para el papel de Anastasia Steele, la joven que vive un intenso y más que apasionado romance con el multimillonario Christian Grey.

Un papel que finalmente fue para la actriz Dakota Johnson, la hija de los actores Don Johnson y Melanie Griffith.

Como en la mayoría de pruebas, Hale tuvo que leer ante los responsables de la producción unas líneas del guión que adapta la obra de E.L. James, algo que le resultó bastante incómodo dado el marcado carácter sexual del texto.

'Esa audición fue muy incómoda. Es exactamente lo que piensas que va a ser: un gran monólogo, pero muy, muy sexual', dijo la actriz a la revista. 'Hubo algunas cosas que me dio mucha vergüenza decirlas en voz alta, pero es una de esas situaciones donde tienes que poner toda tu pasión... o si no vas a hacer el ridículo', agregó.

Desde el estreno del trailer de la película el pasado 24 de julio, las redes sociales colapsaron por ver algunas de las escenas del drama erótico que dirige Sam Taylor-Johnson y protagonizadas por Dakota Johnson y Jamie Dornan.

El avance de '50 sombras de Grey' superó online las cifras de las Tortugas Ninja, Godzilla y Transformers.

El suicidio del comediante Robin Williams impacta a Hollywood

hollywood. El ganador del Oscar fue hallado muerto en su casa en California al mediodía de ayer.

E-mail Compartir

Hollywood perdió a uno de sus miembros más queridos y carismáticos. A los 63 años fue hallado sin vida el actor Robin Williams. El comediante, según informaron los medios estadounidenses, se quitó la vida en su domicilio en el norte de California.

La Oficina del Sheriff del Condado de Marin informó que Williams fue declarado muerto en su casa de California ayer. La oficina del alguacil señaló que una investigación preliminar indicó que la causa de la muerte fue un suicidio por asfixia.

'Esta mañana he perdido a mi marido ya mi mejor amigo, mientras que el mundo perdió a uno de sus artistas más queridos y hermosos seres humanos. Estoy completamente desconsolada', dijo la esposa de Williams, Susan Schneider.

'En nombre de la familia de Robin estamos pidiendo privacidad durante nuestro tiempo de profundo dolor. Como lo recuerdan, es nuestra esperanza que el enfoque no estará en la muerte de Robin, pero en los innumerables momentos de alegría y risa le dio a millones', agregó Schneider.

Williams había estado luchando contra la depresión severa recientemente, dijo Mara Buxbaum, su representante de prensa.

Robin Williams se ganó la fama y la simpatía del público por su rol de un extraterrestre en la comedia televisiva 'Mork y Mindy', que salió al aire por primera vez en 1978.

Uno de sus primeros roles en la pantalla grande fue como la versión de carne y hueso de Popeye (1980), dirigida por Robert Altman.

Pero a pesar de que la mayor parte de su carrera la dedicó a la comedia, el actor también alcanzó reconocimiento en papeles dramáticos.

Uno de sus roles serios más destacados fue en la película 'Good Morning, Vietnam' (1987), ambientada en la guerra de Vietnam, en la que Williams interpretó a un disc-jockey de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que llega a Saigón para entretener a los soldados.

En 1989, el actor dejó completamente de lado su amor por la comedia e interpretó al profesor de Literatura John Keating en 'La sociedad de los poetas muertos', del director Peter Weir.

Y fue cuatro años después que Williams volvió a retomar la comedia, travistiéndose para encarnar a una anciana en 'Papá por siempre' (1993).

Pero el mayor reconocimiento como actor dramático le llegó en 1997, de la mano de su rol como Sean Maguire en la película 'Good Will Hunting'. Fue por ese papel que Robin Williams se hizo merecedor de un Oscar a mejor actor de reparto. Antes había sido nominado otras tres veces al premio de la Academia, pero fue ese rol como terapeuta de un joven genio, el que logró hacerlo brillar lo suficiente para subir al podio. 'Esta debe ser la única vez que he estado sin palabras', dijo el actor al recibir el galardón.

Robin Williams había reconocido públicamente los problemas que tuvo con las drogas y el alcohol en sus años de juventud y fama, y había anunciado que había vuelto a beber. Incluso llegó a bromear al respecto durante su más reciente gira. 'Fui a rehabilitación en el país del vino', dijo, 'para mantener mis opciones abiertas'.

'Tú miras al mundo y ves lo atemorizante que puede ser a veces y aún así tratas de lidiar con ese miedo', dijo el actor a AP en 1989.

'Siento enterarme de la trágica muerte de Robin Williams. Pasé mucho tiempo con él. Incluso me presenté junto a él en San Francisco. Tan triste'.

1978

1989

1997

1997