Secciones

Coihueco tendrá hoy su desfile por el 127° Aniversario de la comuna

E-mail Compartir

Hoy martes 12 de agosto, Coihueco celebrará su Aniversario 127 con el tradicional desfile que, cada año, congrega a estudiantes, clubes deportivos, clubes de huasos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones sociales de la comuna.

En este nuevo año de vida, Coihueco, además, bautizará la plaza con el nombre del héroe de la Guerra del Pacífico oriundo de la comuna, Juan José San Martín Penrose, quien muriera liderando al 4° de Línea en la Toma del Morro de Arica. Asimismo, dentro de la actividad, se planea el reconocimiento a tres hijos ilustres de la comuna, entre otros galardones que se otorgarán a autoridades y vecinos.

El encuentro se llevará a cabo desde las 11.30 horas en el Paseo Peatonal de Coihueco, luego de un oficio religioso en la Parroquia Sagrado Corazón, al que asistirán las autoridades y la comunidad.

El alcalde Carlos Chandía Alarcón invitó a todos los vecinos a participar de este encuentro, que forma parte de las tradiciones de Coihueco, y a sumarse a las actividades recreativas del mes aniversario, que continuarán este viernes 15 de agosto con el evento 'Bailando 127 Cuecas', desde las 11.00 horas en el Paseo Peatonal.

Los proyectos que pretenden cambiar el rostro de Bulnes

Entrevista. El alcalde Ernesto Sánchez adelanta emblemáticos proyectos para su comuna, que pretenden levantar históricas estructuras y caminos turísticos.

E-mail Compartir

Basta recorrer un par de cuadras del centro de Bulnes a pié acompañando al alcalde, para constatar el cariño y afecto sincero que la comunidad le demuestra a Ernesto Sánchez Fuentes, un hombre sencillo, de origen humilde y que destaca por su carácter bonachón y amistoso con todos los que conoce y que se detienen o cruzan la calle al verlo para estrecharle la mano, darle un abrazo, bromear con algo o cobrarle entre risas alguna promesa.

Y no son pocos los que lo conocen, ya que con sus 52 años y padre de 3 hijos, estuvo por más de 20 años trabajando en el Hospital de Bulnes, lo que le permitió durante 3 períodos consecutivos ser el concejal más votado en su comuna, logrando incluso la primera mayoría provincial.

Por eso es que en su actitud se notan sus deseos de trabajar y aportar para su comuna. A menos de dos años de haber asumido, la cartera de proyectos que ostentan en la 'ciudad de las camelias' suman más de 3 mil millones de pesos, destinados a cumplir los sueños de los bulnesinos.

-Desde hace tiempo existe la 'Escuela de Adultos Itata' en el centro penitenciario, y este año se implementó junto con Gendarmería y el departamento de educación un Liceo Polivalente, donde los jóvenes que cometieron algún error y los internos que tengan buena conducta, tengan la posibilidad de cursar sus estudios de enseñanza media y que cursen una carrera técnico profesional que les permita al salir del centro penal ejercer un oficio o profesión, y así hacer efectiva la reinserción social de la que tanto se habla. Este es el primer liceo polivalente en la región del Bío Bío y el segundo a nivel nacional, donde se impartirá la carrera de 'Terminaciones en construcción', lo que permitirá que al salir los internos, lo hagan con un cartón técnico profesional que lo capacita para desempeñarse en esta área. Para llevar a cabo esta acción como municipio aportamos los profesores y firmamos el convenio con Gendarmería. Tenemos 65 alumnos hasta el momento matriculados para estudiar.

-Hace pocos días se definió el tema de la inversión del proyecto de pavimentación del camino a Libuy, donde los consejeros del Gobierno Regional nos aprobaron $635 millones para mejorar 1,2 kilómetros de este camino que tiene alto tráfico de camiones forestales, camiones con áridos y vehículos particulares de vecinos y turistas que usan esta ruta para llegar al casino familiar de los alemanes, además de muchos vecinos que residen en las cercanías y que se van a ver beneficiados con el mejoramiento de esta ruta, ya que en el verano se generaba mucho polvo contaminante y en invierno el barro complicaba el desplazamiento vehicular.

-Como municipio apoyamos decididamente al Cuerpo de Bomberos de Bulnes que quiere construir un nuevo cuartel, lo que estimamos será una inversión de más de 1.100 millones de pesos, y donde teníamos una diferencia de alrededor de 30 millones para una nueva licitación, por lo cual se ajustó el presupuesto del proyecto y esperamos licitarlo prontamente. Se trata de un nuevo y moderno cuartel que va a facilitar el trabajo de nuestros bomberos voluntarios. Nosotros como autoridades y la comunidad estamos muy agradecidos de la labor que ellos realizan y valoramos su trabajo, dedicación y profesionalismo, y personalmente creo que es la institución que más sentido le da al trabajo comunitario del voluntariado en nuestra comuna y en el país.

-Así es, como municipio tenemos listo el proyecto para la reposición de la casa de la cultura, que implicaría una inversión de unos $1.600 millones, que corresponde al proceso de reconstrucción por el terremoto del 27/F. Creo que este proyecto es prioridad para nuestra comunidad, ya que en ese lugar teníamos una biblioteca que en la administración municipal anterior intentaron echarla abajo y la dejaron a la mitad porque no se pudo demoler y nosotros queremos usar ese espacio para crear una Casa de la Cultura moderna, cómoda y funcional, como se lo merece nuestra gente para el desarrollo de las actividades culturales de la comuna. Estamos muy esperanzados en que nos irá bien con este proyecto que pudimos conseguir con nuestro equipo municipal y nuestros técnicos dejarlo con RS para que el Gobierno Regional pueda asignar los recursos que permitan concretar esta obra. La idea es aprovechar ese espacio, que contempla una sala que tendrá un anfiteatro techado, con una capacidad estimada para 300 personas, con camarines, salas de ensayo, servicios higiénicos y oficinas que le van a cambiar el rostro a la comuna y estará a disposición de quienes realizan actividades musicales, teatro, danza, conciertos, recitales, o sea, todo aquel artista que quiera mostrar su arte y talento tendrá allí un lugar adecuado para presentarse'.

Ministro de Bienes Nacionales apoya idea de una 'Casa de la Memoria'

E-mail Compartir

Como un 'acto de justicia' calificó el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, la necesidad de apoyar el sueño de las agrupaciones defensoras de los derechos humanos de la provincia de Ñuble, para contar con un inmueble para el desarrollo de sus actividades en Chillán. La solicitud fue presentada al ministro por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillán, en reunión sostenida en la Gobernación Provincial de Ñuble, luego de la visita de la primera autoridad de Bienes Nacionales a la Casa del Poeta Gonzalo Rojas, el último domingo.