Secciones

Grupos sociales anuncian marcha para el 20 de agosto

Permiso. Desde Gobernación dijeron que aún no reciben solicitudes de autorización.

E-mail Compartir

Se acerca el 20 de agosto y con ello la visita de la Presidenta Michelle Bachelet. Para ese día se tiene contemplado que desfilen autoridades locales ante la mandataria para conmemorar el natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme.

Sin embargo, en la ocasión también se harán presentes movimientos sociales para manifestarse pacíficamente ante la máxima autoridad del país.

Ese es el caso del 'Movimiento Social por la Defensa del Río Ñuble', de San Fabián de Alico, que ya se están organizando a través de las redes sociales para protestar ese día.

A la cita también están siendo convocados por el movimiento organizaciones sindicales, vecinales y estudiantiles de la provincia.

Desde la Gobernación indicaron que hasta el momento no les ha llegado ni una solicitud formal, pero éstos están a la espera de que les lleguen peticiones, las cuales deberán ser analizadas para su posterior aprobación o desaprobación.

A diferencia de años anteriores, la seguridad esta vez no será tan exhaustiva.

El alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, quiere la cita sea una 'celebración ciudadana', por lo que en reuniones con el Ejército, Carabineros y la PDI, solicitó menos filtros de seguridad.

Sin embargo, tras los anuncios de marcha ahora las autoridades deberán analizar si siguen con la idea de disminuir la seguridad o deberán aumentarla, eso se verá en los próximos días en las reuniones de coordinación del evento.

Chillán Viejo inició actividades por el natalicio del Padre de la Patria

E-mail Compartir

Marcando el inicio de las actividades conmemorativas del ducentésimo trigésimo sexto aniversario del natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, este lunes la Municipalidad de Chillán Viejo llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, oportunidad en que la Banda Instrumental del Regimiento de Infantería Nº9 de Chillán interpretó el himno patrio.

El acto fue encabezado por el alcalde Felipe Aylwin, quien manifestó que este 20 de Agosto será una fiesta ciudadana donde se releva al Padre de la Patria.Las actividades por el natalicio de O'Higgins continúan este miércoles 13 de agosto con un culto de Acción de Gracias ofrecido por la Unión de Pastores Evangélicos de Chillán Viejo, el jueves 14 de agosto se desarrollará un Homenaje al Libertador por el Club Aucas, el domingo 17 se oficiará una misa en la Parroquía San Bernardo, el lunes 18 se llevará a cabo una clase magistral denominada 'O'Higgins y la Patria Austral' dictada por el historiador Alejandro Witker, y finalmente el 20 de Agosto se realizará el tradicional Desfile Cívico Militar.

Consejo para la Transparencia reprobó a municipios en Ñuble

provincia. Alcaldes de la zona acusan que no cuentan con los recursos suficientes para contratar personal y cumplir con la ley de transparencia activa.

E-mail Compartir

Según un análisis efectuado por el Consejo para la Transparencia (CPLT), los municipios a nivel nacional alcanzaron un 56% de cumplimiento en transparencia activa. De las 345 municipalidades fiscalizadas, 148 disminuyeron sus puntajes en comparación al 2013. Dentro de los principales incumplimientos que detectó el CPLT aparecen links que no están operativos e información desactualizada e incompleta del personal, compras, subsidios y beneficios.

A nivel provincial, los municipios no salieron bien parados. Dentro del top 100 se encuentran solamente las comunas de El Carmen, San Nicolás, Quillón y Pinto, siendo los dos primeros los mejores evaluados de Ñuble, ubicándose 43° y 67°, respectivamente. De igual forma, dentro de los que mostraron peor desempeño aparecen tres municipalidades de la zona, Ñiquén (314), Portezuelo (333) y Cobquecura (334).

En ese sentido, las máximas autoridades comunales aludidas defendieron su gestión en torno a esta materia y criticaron de paso al Ejecutivo por aprobar leyes de transparencia y no aumentar los recursos a los municipios pequeños para contratar personal en dicha área.

Muy críticos se mostraron los alcaldes de la zona con el informe entregado por el CPLT. Para la mayoría de los consultados, transparencia se ha vuelto una carga difícil de llevar, debido a los costos que tienen que asumir los municipios.

'La función principal de un municipio es prestar un servicio a la comunidad y lo otro es algo tangencial. Sin embargo, a las municipalidades se les impuso una carga administrativa sin los recursos necesarios. Y ante eso, fuimos tremendamente dañados, porque tuvimos que descuidar otra labores de servicio a la comunidad para dedicarnos transparencia', expresó el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro.

En la misma línea se expresó el alcalde de El Carmen, José San Martín, que pese a ubicarse como la mejor comuna en el ranking del CPLT en Ñuble (43), igualmente advirtió el esfuerzo que han hecho con pocos recursos.

'Yo me encontré cuando asumí en el otro extremo, muy abajo. Así que como municipio emprendimos rápidamente una acción directa y contratamos personal para hacernos cargo de este tema. No obstante, es difícil trabajar en ese sentido, porque a nosotros no nos llegan recursos. Acá tenemos que ingeniárnosla de alguna manera para poder disponer de otras áreas y cubran el área de transparencia'.

Por su parte, René Schuffeneger, alcalde de Portezuelo, una de las comunas peor evaluadas de la provincia, señaló que este año tuvieron un problema al subir la documentación a la plataforma, por ello explican la pésima evaluación del CPLT.

'Si bien teníamos una persona encargada de este tema, él subió la información a una plataforma de prueba y no en la que realmente correspondía, entonces el CPLT al momento de la evaluación se encontró con este problema', explicó Schuffeneger.

Asimismo, compartió la opinión de sus colegas y espera que a futuro el Gobierno revise esta situación para remediarla en el Congreso con la modificación de la ley.

'En general todas las comunas que componen el Valle del Itata se quejaron de esta situación, porque a los municipios pequeños nos entregan muchas misiones que no vienen financiadas', dijo.

Niños de Quillón disfrutaron su día con la visita del 'Gato Juanito'

E-mail Compartir

Variadas fueron las actividades realizadas en la comuna de Quillón, con motivo del Día del Niño. La principal actividad se centró en la plaza con la participación del camión simulador 3D, al cual llegaron cientos de niños que pudieron compartir momentos de alegría, con películas en alta definición que les hicieron parecer el vivir en el momento algunos sucesos como, dinosaurios, montaña rusa, entre otros. La actividad fue financiada por la municipalidad. En tanto, varias poblaciones recibieron la visita del personaje infantil Gato Juanito, quien realizó shows con concursos, pinta caritas, dulces y regalos.