Secciones

Jorge del Pozo pide indagar contrato de luminarias LED

CHILLÁN VIEJO. El edil denunció la existencia de posibles anomalías en el contrato para la reposición y mantenimiento de este servicio en la comuna.

E-mail Compartir

Una nueva polémica sacudió el día de ayer al municipio de Chillán Viejo. Esto, ya que el concejal Jorge del Pozo (PRSD) expuso en el concejo una serie de anomalías detectadas por la Contraloría General de la República en el proyecto de 'Mantención y Mejoramiento del Alumbrado Público Urbano' en la comuna.

Según el informe emanado por el ente contralor, el municipio no realizó una revisión acuciosa del presupuesto entregado por la empresa LG, la cual fue la que se adjudicó la licitación, y a la que finalmente por contrato se le deberá pagar $1.400.000.000 en 10 años a 120 cuotas, lo que según la Contraloría no resguarda el equilibrio económico de la municipalidad.

Además, según Del Pozo, Contraloría detectó que hubo un perjuicio al municipio de $74.514.932 millones en la reposición de 2.253 luminarias LED y el cambio de 1.518 ganchos (éstos últimos nunca se cambiaron) y que finalmente también fue pactado en un contrato.

Asimismo, dijo, se constató que el contrato celebrado entre la empresa y la municipalidad se encuentra sin 'Garantizar', ya que la garantía que existía expiró antes de que se recibiera la obra.

ANTECEDENTES

El proyecto de mejoramiento contempló la reposición de 2.253 luminarias Led de mayor eficiencia energética, la sustitución de 1.518 ganchos de soporte y la instalación extra de 500 luminarias más. Su materialización inicial estimó un plazo de 124 meses, destinándose cuatro a la instalación de nuevas luminarias y 120 a la mantención y sistema de control por parte de la empresa.

'Tal como lo hice saber en el concejo municipal, hoy día hay una serie de anomalías en este contrato, situación que he venido sosteniendo hace ya bastante tiempo. La empresa en su minuto dijo que iba a instalar 500 luminarias extras a las 2.253 sin mayor costo y nos damos cuenta que finalmente el municipio está pagando $74 millones más en este contrato', indicó del Pozo.

El municipio, en ese aspecto, estableció en primera instancia en la licitación un plazo de contrato de 124 meses, con una cuota estimada a pagar de $7.650.000. Sin embargo, tras cuatro licitaciones que no llegaron a término, sólo se presentó la empresa LG Electronics INC Chile Ltda., cuya oferta consistió en una cuota mensual de $11.176.210 durante 120 meses, lo que en total a pagar da $1.341.145.200 (IVA incluido, sin considerar reajustes).

'El valor neto de la oferta subida al portal de Chilecompra, esto es $1.127.012.760, difiere de la suma resultante de los productos entre las cantidades de obras y sus respectivos precios unitarios que se detallan en el formulario de presupuesto de oferta, que significa $1.126.967.720, aspecto que no fue observado por la comisión de evaluación de la propuesta', detalló el informe de Contraloría.

Al respecto la Municipalidad de Chillán Viejo reconoce, según lo leído en el informe, la existencia de una diferencia resultante de la resta entre dos cantidades anteriores, aduciendo que no tiene importancia y sólo se trata de un contrato de alzada.

De igual forma, Del Pozo hizo saber al concejo que a la fecha las luminarias se encuentran sin garantía, ya que según el edil ésta expiró. 'Hoy día no hay boleta de garantía, por tanto, si hay incumplimiento no tenemos como resguardar los intereses de nuestros vecinos en cuanto al contrato del recambio de luminarias'.

CONCEJALES

Sorprendidos se mostraron la gran mayoría de los ediles ante la presentación de irregularidades que hizo saber Del Pozo en el concejo. Éstos sostuvieron que las anomalías deben ser investigadas y que los $74 millones pactados en el contrato deben ser revisados.

'Acorde con lo que Jorge Del Pozo señaló en el concejo, justamente aparece ahí una cantidad que nosotros desconocemos y por cierto hay que revisar el contrato, porque cuando nosotros firmamos el documento esas cifras no estaban', contó Audito Gavilán.

En la misma línea se pronunció el edil Pablo Pérez, quien espera se esclarezca la situación.

'El cómo se hizo el contrato es un tema que se escapa del concejo. Es preocupante la situación y qué bueno que esté ese informe para que se puedan restituir esos millones que eventualmente se estarían pagando', dijo.

Susana Martínez, por su parte, explicó que aún no se le han hecho los pagos a la empresa, por lo que cree que mientras no esté funcionando todo como corresponde no se debe pagar lo estipulado.

El concejal Rodolfo Gazmuri, por su lado, criticó la calidad de las luminarias, las que a su parecer son de una calidad bastante deficiente.

'Yo he sido testigo que en algunos sectores de nuestra ciudad las luminarias no funcionan. Yo ya solicité a Transparencia una evaluación estadística para ver el ahorro real de cada luminaria, y ver si se ahorra o no'.

Patricio San Martín, en ese aspecto, compartió la opinión de Gazmuri y agregó que fue un tremendo error adjudicar el proyecto a la empresa LG Electronics, ya que se comprobó que éstos no tenían experiencia en el rubro.

'Justamente es un tema bien delicado, creo que la decisión no fue bien tomada en su minuto, son muchos los millones dando vuelta, creo que la calidad de las luminarias no han sido de las mejores. Hay muchos sectores en que las luminarias se apagan y al tiempo vuelven a funcionar', expresó el concejal.

Finalmente, del Pozo comentó que Contraloría ya ordenó realizar sumarios administrativos por los hechos, los cuales determinarán las responsabilidades de los funcionarios que tuvieron que ver en la firma del contrato.

2.253 Luminarias

'Tal como lo hice saber en el concejo, hay una serie de anomalías, situación que he venido sosteniendo hace bastante tiempo '.

'Hay muchos sectores en que las luminarias se apagan y al tiempo vuelven a funcionar. La calidad de éstas no son las mejores'.

'Yo pienso que mientras no esté funcionando todo como corresponde no se le debe pagar a la empresa'.

'En el informe de Contraloría aparecen montos que nosotros desconocemos, creo que hay que revisar el contrato'.

$74 Millones

'He sido testigo que en algunos sectores de nuestra ciudad las luminarias no funcionan, yo ya pedí un informe para ver eso'.

'Todos los pasajes de la villa cuentan con luminaria Led, solamente son cuatro las avenidas que no cuenta con el beneficio'.

'Es preocupante la situación y que bueno que esté ese informe para que se puedan restituir esos millones '.