Casos de presunta desgracia han bajado casi 50% en Ñuble
Estadística. Según el comisario de Carabineros, mayor José Miguel Valenzuela, durante este año se han registrado 152 casos menos que en igual periodo de 2013.
Una importante disminución de denuncias por presunta desgracia se ha registrado en la provincia en comparación al año pasado.
Lo anterior, fue confirmado por el mayor de Carabineros perteneciente a la segunda comisaría chillaneja, José Miguel Valenzuela, quien sostuvo que esto es un balance positivo tanto para Chillán como Ñuble.
Al respecto, uniformado, explicó que 'con la prefectura de Ñuble realizamos un trabajo bien exhaustivo respecto a este tema. Este año hay una disminución bastante considerable de las denuncias de presuntas desgracias. También esto era atribuible a las denuncias desde los hogares de menores y posteriormente eran ubicados por nuestro personal. No obstante, en la actualidad tenemos 16 casos no resueltos y de los casos que me toca comandar tenemos sólo 2 casos pendientes, lo que es un logro y un resultado bastante positivo'.
Además, el comisario indicó las últimas estadísticas que se manejan a nivel provincial las cuales señalan una reducción de estas denuncias. 'A nivel provincial los hallazgos de personas, el año 2013 fueron de 526 y este año sólo 274. Por otro lado, las denuncias por presuntas desgracias, el año 2013 fueron de 596 y este año se ha disminuido a 285 denuncias, por lo que esto es una notable baja en comparación al año anterior', dijo el mayor Valenzuela.
El caso más reciente de presunta desgracia en Ñuble fue el del soldado conscripto chillanejo Gabriel Ortíz (18), quien se mantuvo desaparecido, la semana pasada, y finalmente, fue encontrado en perfectas condiciones de salud en el sector de Monte Aguila.
El joven fue hallado por funcionarios de la PDI de Chillán, quienes habitualmente también reciben este tipo de denuncias. El jefe de la brigada de homicidios, Claudio Ramos, explicó algunos de los factores que detonarían estos casos. 'Este problema se da por muchos factores, entre ellos porque una persona se fue de carrete, porque tiene otra pareja o porque tiene problemas familiares. En el caso del conscripto, habían antecedentes de que él no estaba a gusto en el servicio militar y había tenido una insinuación de presentación tardía después de su franco hace un tiempo atrás. Acá va más por el tema de deserción y familiar'. Ramos agregó que el 99% de los casos son mayores de 18 años.
