Secciones

Fiesta 'Entre Valles' se celebrará este fin de semana

tiempo libre. El evento se llevará a cabo este viernes 15 y sábado 16, en la Plaza Las Tranquitas, camino a las Termas de Chillán, a partir de las 11.00 horas.

E-mail Compartir

Si quiere pasar un excelente fin de semana y rodeado de un hermoso paisaje, no se puede perder la Fiesta Costumbrista 'Entre Valles', que reunirá lo mejor de la oferta gastronómica local, con la artesanía de la zona y que contará con una extensa agenda de actividades.

La actividad se realizará mañana viernes 15 y el sábado 16 de agosto, en la Plaza Las Tranquitas, camino a Termas de Chillán, a partir de las 11.00 horas y se extenderá hasta las 19.00 horas.

'Creo que es una muy buena oportunidad para los turistas, como también para los visitantes que van seguido. Creo que es una oportunidad excelente para que la gente visite, deguste y sobre todo para que los artesanos tengan la oportunidad de mostrar lo que ellos realizan', señaló Gloria Moya, directora provincial de Sernatur.

La fiesta contará con la presencia de más de 35 artesanos de la zona, que expondrán sus trabajos de diversa índole, como greda, madera, cuero, lana, repostería campesina, panadería campesina, cervecería, entre muchos otros.

La fiesta tendrá un espacio destinado para los más pequeños. Los organizadores, en conjunto con Inacap, han dispuesto un sector especial donde ellos podrán disfrutar junto a monitores que tendrán actividades especialmente organizadas para ellos durante todo el día.

'Invitarlos a esta gran fiesta donde van a haber parrillas gigantes, se van a poder degustar, disfrutar del folclor y así también que esté toda la familia reunida en un lugar tan maravilloso', dijo David Vivero, integrante de la organización.

A sus palabras se sumó Fernando Chávez, alcalde de Pinto, que dijo que 'las artesanas están listas y dispuestas para hacer lo que más nos gusta, que es oler a humo, comer ricas tortillas, avellanas tostadas, vamos a tener degustación de carnes, de licores típicos, por lo tanto los invito a que nos acompañen este fin de semana'

La Gala Gastronómica Regional tendrá este año expositores de todo el país

Gastronomía. Por primera vez el evento va a tener un carácter nacional, abarcando desde Concón hasta Puerto Montt.

E-mail Compartir

El evento comercial que reúne a los empresarios de la provincia, en torno a lo mejor que hay en cuanto a oferta gastronómica en el país, se llevará a cabo en Chillán. La Gala Gastronómica promete cautivar al público asistente con diferentes ofertas para todos los gustos.

El evento contará con la presencia de cerca de cien expositores de los diferentes rubros de la gastronomía que mostrarán lo mejor de su trabajo a los 300 asistentes que se esperan para la ocasión.

'Es un evento importante, que dentro de los últimos cinco años ha crecido bastante y que este año va a tener una connotación a nivel nacional con empresarios que están en el rubro de la gastronomía. Aquí vamos a vivir exposiciones a las cuales no estamos acostumbrados', señaló el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

La Gala Gastronómica se realizará el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.00 horas, en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán.

Este evento se realiza hace 21 años en nuestra provincia. Sin embargo, este es el primer año que adquiere un carácter nacional, abarcando a empresarios y chefs desde Concón hasta Puerto Montt.

'Tenemos comprometidos desde Concón, que viene una embajada en representación de los más de 50 restaurantes que hay en la zona. Ellos traen su corvina más larga de Chile, que mide cerca de cinco metros. Así también, habrán chefs del Litoral Central, que prepararán el ceviche más grande del país. Vienen chefs del Maule con todas sus preparaciones gastronómicas. Indudablemente Chillán va a ocupar un piso entero y en este vamos a dar principal connotación y relevancia a la industria cecinera. Desde la Araucanía han dispuesto la agrupación de chefs étnicos. Y terminamos con Puerto Montt y sus preparaciones de curanto y cancato', comentó Godoy.

Para Ximena Figueroa, emprendedora del rubro de las cecinas, esto es 'una gran ventana para poder mostrar nuestros productos y dar a conocer nuestro trabajo, así también para que la gente pueda degustar y adquirir nuestros productos', explicó la empresaria.

El espacio del Estadio Nelson Oyarzún Arenas estará divido por sectores. Así, cada uno de los invitados podrá guiarse de mejor manera en cuanto a la oferta gastronómica que se le está ofreciendo.

'En el primer piso va a estar el instituto nacional del coctel. En el segundo va a estar todo lo dulce, en el tercero se encontrará todo lo salado. Y para finalizar, en el cuarto piso todas las cecinas que es un patrimonio culinario de la provincia y hay que relevarlo a nivel nacional y seguir proyectándolo a todo el país por su importancia', destacó Godoy.

En este evento se podrán encontrar productos nunca antes vistos como arrollados con frutos secos, con queso y aceitunas; costillar al merkén y a la miel; longanizas light y ahumadas; entre muchos otros.

Otro que promete ser una de las estrellas de esta gala es el nuevo vino de arándanos, de la Viña Männle, el cual se lanzará oficialmente el día del evento.

En la ocasión se realizarán distinciones nacionales al mérito gastronómico 2014. Las categorías premiadas serán cuatro: Fortalecimiento gremial, empresarial, calidad de servicio y banquetería.

Esta última recae en un chillanejo, el es Mauricio Muñoz, propietario de Lazos Eventos, quien durante la noche del evento tendrá a su cargo el primer piso del Estadio.

Lamentablemente, la Gala Gastronómica no se encuentra abierta a todo el público, sino que está destinada fundamentalmente a los ejecutivos de la industria, el comercio y la banca.

Pero aún queda una esperanza para quienes deseen asistir al evento gastronómico, 'Si alguien quiere ir a disfrutar de esta gala tiene que acercarse al restaurante del que sea cliente y ver si está dentro de los cinco mejores clientes de éste para que lo puedan invitar, sino no existe otra forma', explico Raúl Godoy.