Secciones

Basay pone paños fríos a la carencia de gol que hay entre los delanteros

Ñublense. El DT asegura que todo pasa por las ansias que existen por anotar. El entrenador de los Diablos Rojos también se concentra en definir el once titular para visitar a La Calera.

E-mail Compartir

En el triunfo de Ñublense sobre Curicó por Copa Chile se volvió a repetir un hecho que genera un cierto grado de preocupación, pero que ha pasado a un segundo plano, principalmente porque los resultados se han dado en forma favorable para los Rojos. Hablamos de la carencia de gol de los delanteros, ya que el pasado miércoles los dos goles fueron obras de un defensa y un volante.

Sebastián Varas y Gabriel Rodríguez vieron minutos en este compromiso por Copa Chile. Mientras el primero se limitó a convertirse en un habilitador con escasas opciones de buscar un remate a puerta, en el caso del argentino fue distinto ya que como hombre de área debió buscar el remate desde fuera, pero no le bastó.

La pólvora sigue mojada y quedó de manifiesto cuando en un mano a mano, Rodríguez definió y el arquero curicano ahogó su grito de gol. Para el técnico Basay esta situación es normal, y pasa netamente por las ansias que tienen los atacantes por lograr anotar.

'Hay un detalle importante que Checho (Rodríguez), teniendo la oportunidad, todavía no puede llegar al gol. Contra Curicó hizo un muy buen partido, se movió, luchó, peleó, buscó todo el tiempo el gol, pero ya cuando salga. Seguimos insistiendo, están haciendo goles gente que está más atrás y en algún momento se les tendrá que abrir y eso da muchas posibilidades después con la gente que hay arriba', analizó Basay.

El 'Hueso', quien conoce bien este puesto en el que brilló en su época de jugador, precisó que 'las oportunidades se han creado, pero cuando se entra en un estado de desesperación o de acelerar ciertas situaciones sobre todo en la parte ofensiva, pasan muchas veces estos detalles en los que cuesta convertir.

El técnico añadió que 'hay que mantener la calma y el equilibrio y cuando los delanteros logren eso se darán muchas más posibilidades de alcanzar el gol. Creo que estamos acelerando ciertas situaciones que a lo mejor no son las más convenientes y sobre todo cuando se nos dan las posibilidades y ellos están buscando el gol muy desesperadamente. Hay que bajar la ansiedad', relata.

Finalmente el otrora goleador reveló las directrices que se deben seguir para mejorar el finiquito, precisando además que cuando se haga el primer gol, el arco se abrirá en favor de los atacantes.

'A todos nos ha pasado esto, y me incluyo como ex delantero, que cuando estaba cerrada la puerta y no había alguna posibilidad de que convirtiéramos, el hecho de que vengan desde atrás y empiezan a hacer goles, te da una tranquilidad enorme de que cuando también los de adelante empiecen a meterla, te darán más alternativas. Por otro lado estoy muy tranquilo del ritmo físico que están teniendo todos', valoró.

Ayer el plantel retomó los entrenamientos en el complejo Paso Alejo, y sólo en la práctica que se realizará en Valparaíso esta tarde (el plantel viaja esta mañana a la Quinta Región), Basay definirá el once que enfrentará al cuadro de Unión La Calera este sábado a las 15.30 horas, compromiso que dirigirá Carlos Rumiano.

Lo más probable es que el DT mantenga más del 90% del plantel que alineó en la victoria por 2 a 1 sobre Católica, siendo la principal duda el saber quién sustituirá al suspendido José Rojas, y esperar la evolución del lateral izquierdo Orlando Gutiérrez, quien arrastra un esguince de tobillo.

Octavio Pozo aparece como alternativa para ir como carrilero por izquierda y Gutiérrez jugar centralizado. De no llegar el zurdo ex Everton, Basay deberá ubicar a Pozo como carrilero y definir quién acompañará a Sebastián Montesinos en el fondo. Los nombres: Andrés Reyes, Javier González y Gonzalo Godoy. Estos dos últimos son los que corren con mayor ventaja.

Chillaneja se alzó campeona nacional en los 100 metros

Atletismo. Ismenia Guzmán ganó en nacional senior.

E-mail Compartir

Una excelente actuación obtuvo en el primer día de competencia la deportista y entrenadora de atletismo de la Universidad del Bío Bío, Ismenia Guzmán, quien en la primera competencia que tuvo, ayer, en el Nacional de Atletismo Senior que se disputa en Arica, se quedó con el título nacional.

Guzmán logró un crono de 13''73 en la prueba de los 100 metros planos, un excelente logró a pesar del viento en contra que hubo al momento de la competición. Además bajó su propio tiempo ya que en el mundial de atletismo del año pasado apuntó un tiempo de 13'87.

'Tengo dos pupilas compitiendo que son de un alto nivel, mi señora Ismenia Guzmán y mi hermana Claudia. Mi señora hizo una muy buena marca para las condiciones del día con un viento en contra además bajó su tiempo y ganó los 100 metros y mi hermana Claudia Catalán ganó los 2 mil metros con 46'02 en sus respectivas categorías', señaló el profesor Pedro Catalán.Mañana sábado continúa la competencia, donde Ismenia Guzmán correrá en la prueba de los 200 metros.

Pedro Catalán lamentó la baja asistencia de atletas chillanejos a la cita nacional, indicando que 'esto se debe a que el campeonato está muy lejano y tiene altos costos, además muchos de los atletas chillanejos están juntando recursos par ale evento sudamericano que se realiza en Medellín, Colombia en noviembre próximo', sostuvo el profesor de la Universidad del Bío Bío.