Radicales critícan actuación del gobierno provincial
política. Además, dicen sentirse excluidos de las políticas del ejecutivo.
Molestia existe al interior del radicalismo, con la actuación, tanto del gobierno regional como provincial, al cumplirse los seis primeros meses desde la instalación de la Nueva Mayoría al mando de los destinos del país.
A través de una carta, el presidente del Partido Radical (PRSD) de Chillán, Juan López Cruz, realizó un acabado análisis respecto a la actuación del pacto oficialista, tanto en Ñuble, como a nivel del Bío Bío. En la misiva, López Cruz, reconoce como acierto la capacidad de iniciativa política y la celeridad para tomar el control de la agenda, 'lo que ha permitido avanzar en el cumplimiento del programa de la Presidenta Bachelet', reflexionó.
Sin embargo, a su juicio, ha faltado la implementación de un diseño comunicacional fino, que 'requiere una agenda compleja, que incluye las reformas educacional y tributaria', precisa.
A su vez, en el escrito, López Cruz, también señala que hay una fragmentación parcial de la coalición en la provincia, 'lo que ha significado la poca o nula presencia radical en la instalación del Gobierno, lo que le resta peso a la hora de cumplir los plateamientos realizados por la Nueva Mayoría durante el proceso eleccionario.
Producto de lo anterior, puntualizó el dirigente radical, se está afectando la solidez del desempeño parlamentario, puesto que ellos, han debido descuidar su función legislativa, para ocuparse de rencillas particulares y favoreciendo a sus cercanos, en desmedro de los objetivos programáticos liderados por la Presidenta Michelle Bachelet.
Por otro lado, señala la misiva, los radicales no hemos sido integrados a la administración de las políticas gubernamentales y al gobierno provincial.
Por lo tanto, añade, 'manifestamos nuestra gran preocupación por el mal manejo político y falta de liderazgo de las autoridades regionales y provinciales, lo que ha conspirado para que exista el diálogo entre los representantes de los partidos políticos, y las autoridades en Ñuble.
DIÁLOGO
Por su parte, la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, manifestó entender el sentimiento de los radicales, pues a su juicio, 'en la lógica de los partidos políticos puede existir una desilución respecto a las expectativas que tenían de participación en el Gobierno'.
No obstante, precisó que más allá de las diferencias, las puertas de la gobernación siempre han estado abiertas para el diálogo, 'pues es la única forma de resolver las diferencias y lograr plasmar los desafíos del programa de la Presidenta Michelle Bachelet, y poder convertir a Chile en un mejor país', enfatizó.
Acierto