Secciones

Apuestan por internacionalizar la región del Bío Bío para reactivar la economía

E-mail Compartir

Directores de la Corporación Privada de Desarrollo de la Región del Bío Bío, Corbiobío, junto con autoridades de gobierno, universidades regionales e institutos profesionales establecieron una alianza estratégica al definir un plan de acción de corto y mediano plazo, orientado a poner en marcha una política de internacionalización descentralizada de la región, abarcando aspectos económicos, educacionales, científicos, tecnológicos, turísticos y culturales.

El director de Corbiobío, Claudio Lapostól, dijo que 'el propósito es materializar diversas iniciativas descentralizadoras que impulsen el despegue y desarrollo económico de la región, siguiendo así el ejemplo de los países desarrollados'. Corbiobío plantea conformar una real institucionalidad internacional en la región, con personal capacitado, dominio de idiomas extranjeros y presupuesto propio.

Consejeros aprueban proyectos para tres comunas de Ñuble

Gobierno. Fondos alcanzan los $580 millones en inversión.

E-mail Compartir

Coelemu, Ninhue y Coihueco, son las comunas que resultaron con proyectos aprobados por los Consejeros Regionales, lo que supera los 580 millones de pesos en inversión.

Se trata la contratación de la etapa de diseño para 'Restauración y puesta en valor Puente Viejo Río Itata' de la comuna de Coelemu, por más 248 millones de pesos. Esto contempla la realización de estudios científicos para complementar diagnóstico estructural básico, entre los que se cuentan: calicatas para determinar geometría de fundación de cepas, ensayos de dureza, ensayos de tracción, compresión y flexión de hormigones y acero, estudios de corrosión, además, la ejecución de los proyectos de refuerzo estructural, arquitectura, paisajismo y especialidades para la habilitación del puente viejo como puente de tránsito peatonal y espacio público recreativo.

El Puente Viejo del Río Itata es un hito de la ingeniería nacional, razón por la cual fue declarado monumento nacional y en la actualidad se encuentra inhabilitado al uso, por graves daños en su carpeta de rodado y condiciones estructurales inseguras, afectando la conectividad Coelemu-Trehuaco.

Para la comuna de Ninhue los consejeros aprobaron proyecto 'Saneamiento Títulos de Derechos de Agua Comuna de Ninhue', por más de 176 millones de pesos. Este proyecto corresponde a una segunda etapa y beneficia a los pequeños agricultores que requieren disponer del recurso agua en forma legal, con el objeto de mejorar su sistema productivo predial y mantener su actividad agrícola de subsistencia.

'Adquisición camión tolva y retroexcavadora, Coihueco', también fue aprobado por más de 156 millones de pesos. La adquisición de la maquinaria está destinada para la reparación y mantención de caminos, nivelación de terrenos, construcción de pozos, limpieza de canales, traslado de materiales, apoyo en situaciones de emergencia, demoliciones y extracciones de escombros, lo que se convierte en un importante beneficio para toda la comunidad.