Secciones

20 de Agosto vence plazo para postular a fondos Seguridad Ciudadana

E-mail Compartir

Hasta el 20 de agosto tienen plazo organizaciones sociales y municipios para postular al financiamiento de proyectos en el área de Seguridad Ciudadana, lo que será financiado a través del Gobierno Regional.

La consejera regional Alicia Yáñez hizo un llamado a que en estos últimos días las diversas instituciones aprovechen esta oportunidad. 'Son proyectos que motiva a los vecinos a pensar en su sector, con iniciativas que van del millón y medio a los $6 millones', señaló.

Los proyectos se deben postular en ámbitos como la Prevención Social en Grupos Infanto - Juveniles en Situación de Riesgo allí en iniciativas de prevención de violencia escolar, Prevención de la Violencia Sexual, Prevención de Violencia Intrafamiliar, Iniciativas de Convivencia Comunitaria, Asistencia a Víctimas y Reinserción Social.

Con tradicional misa, la Iglesia celebra a San Alberto Hurtado

E-mail Compartir

El obispo de Chillán, Carlos Pellegrin Barrera, junto a instituciones de voluntariado, presidirá la eucaristía dominical con motivo de celebrarse el próximo lunes 18 de agosto, el Día Nacional de la Solidaridad.

Tal conmemoración se enmarca en la antesala del lunes 18, cuando en todo el país se celebre a San Alberto Hurtado, santo chileno que siempre luchó por la justicia social. Junto a ello se suman diversas acciones que durante este Mes de la Solidaridad ya ha emprendido la Iglesia para ir en favor de los más necesitados, y donde además se ha reconocido a quienes viven la solidaridad de manera permanente.

El Mes de la Solidaridad fue instaurado por la Iglesia Chilena en virtud de la proyección del amor fraterno dentro de nuestra sociedad, a la luz de la vida y la obra de Padre Alberto Hurtado, quien falleció el 18 de agosto de 1952.

Exponen proyecto de reposición de la Ruta 148 a Quillón

Vialidad. Vecinos habían programado marcha en protesta el 20 de agosto.

E-mail Compartir

Tras el llamado que hicieron vecinos, comerciantes, transportistas, empresarios de la locomoción colectiva y otros particulares de las comunas Quillón y Bulnes, para una marcha pacífica el 20 de agosto en contra de las condiciones de la Ruta 148, es que autoridades se reunirán el próximo lunes 18, a las 12:30 horas, para exponer sobre la reposición la Ruta 148.

La reunión se realizará con la asistencia del director regional de Vialidad, Miguel Ángel Carvacho, en el salón Diego Portales de la Municipalidad de Quillón, y a ella están invitadas distintas autoridades, entre ellos senadores y diputados del distrito, además de autoridades de la comuna de Quillón.

Además, a la reunión están invitados los dirigentes sociales de las comunas de Quillón y Bulnes, quienes son los más interesados en conocer los detalles del proyecto de reposición.

La reunión se realizaría el pasado mes de julio y fue suspendida por razones de fuerza mayor, sin embargo y pese a hablarse de una posible protesta por parte de organizaciones y vecinos de la comuna, no ha habido mayor entusiasmo en la organización para la mencionada demostración de descontento, lo que demuestra la desconfianza en la búsqueda de una pronta reparación de la ruta y los vecinos deberán acostumbrarse a convivir con el mal estado de la vía por mucho tiempo más.

Lo anterior, debido a que información extraoficial señala que no existirían recursos para reparar la ruta hasta el segundo semestre del 2015.

Con cinco lesionados partió el fin de semana largo en Ñuble

Accidente. El hecho se registró en la salida de Ñipas, en el kilómetro 21 de la ruta Itata, sector de Nueva Aldea, donde el conductor chocó contra la barrera.

E-mail Compartir

Un mal inicio tuvo el fin de semana largo en Ñuble para cinco personas que resultaron heridas tras impactar el vehículo en el que viajaban contra una barrera de contención en la ruta del Itata.

De acuerdo a lo señalado por Bomberos, el choque se produjo en el kilómetro 21, específicamente en la bifurcación que separa esta ruta con el trayecto hacia la localidad de Ñipas, Nueva Aldea.

Al respecto, el comandante bomberil de Quillón, Roger Jara, declaró que este impacto se habría producido debido a que el conductor no viró a tiempo, motivo por el cual se incrustó en la barrera de contención. 'Al momento de virar hacia la intersección que corresponde seguir hacia Nueva Aldea, el conductor habría recibido la advertencia de su hijo de 18 años que debía doblar hacia la derecha, pero no viró a tiempo y quedó incrustado en la barrera que separa la bifurcación de ese sector con la autopista del Itata. El accidente dejó cinco personas lesionadas, quienes son todos procedentes de la comuna de Chiguayante, quienes iban en dirección a Ñipas, los cuales fueron atendidos por funcionarios del Samu y fueron trasladados al hospital de Chillán'.

Además, el oficial Jara agregó que 'los ocupantes del vehículo fueron identificados como Luis Zúniga Montt, quien conducía el vehículo; su esposa Rosa Valdebenito Venegas, y los acompañantes Pedro Antonio Zúñiga Valdebenito, Carlos Alejandro Lobos Valdebenito, Alejandra del Carmen Valdebenito y María Teresa Valdebenito, todos con algún grado de parentesco', dijo el comandante Roger Jara.

Cabe señalar que al lugar concurrió Carabineros perteneciente al Retén de Quinchamalí, quienes recabaron los antecedentes para su posterior investigación.

Fiscalización

Por otro lado, entre las 22:00 y 23:00 horas del jueves último, una exhaustiva fiscalización nocturna al transporte interurbano y particular se efectuó en el terminal María Teresa de Chillán, en la ruta panamericana norte y centro de la ciudad en el marco del fin de semana largo. Esta inspección fue liderada por la gobernadora provincial Lorena Vera, en conjunto con la seremi de Transportes del Bío Bío y Carabineros, con tal de prevenir accidentes con los programas 'Tolerancia cero al alcohol' y 'Tolerancia cero al exceso de velocidad', por parte de los conductores.

Al respecto, la primera autoridad de Ñuble, Lorena Vera, indicó que 'como autoridades, en conjunto con la seremi de Transportes y Carabineros nos reunimos para realizar una fiscalización que tiene que ver con la seguridad para el transporte de pasajeros y transporte de carga, para repetir la cifra del año anterior que fue cero accidentes y cero fallecidos en la provincia de Ñuble. El objetivo es que las familias disfruten este fin de semana largo sin tener hechos que lamentar. Por su parte, con esto también queremos que las empresas se hagan responsables con el cumplimiento de las normativas para el transporte de pasajeros, y que sus trabajadores tengan sus horarios correspondientes y que no haya un exceso'.

Dicha fiscalización continuó ayer en la localidad de Las Trancas, en Pinto.

54