Secciones

Desconcentraciones siguen afectando el desempeño del Rojo

fútbol. Pese a no hacer un gran partido, Ñublense se las arregló para estar en dos ocasiones arriba en el marcador. Sin embargo, errores puntuales le privaron sumar en suelo calerano.

E-mail Compartir

La caída ante La Calera, sin duda, costará para que se borre de la memoria, tanto del técnico Ivo Basay, como de los jugadores. Lo anterior, ya que si bien es cierto, el nivel exhibido en el césped del Nicolás Chahuán Nazar, distó mucho de lo realizado ante Universidad Católica, el Rojo tuvo todo a su favor, para al menos, traerse un punto a la provincia de Ñuble, y lastimosamente se quedó con las manos vacías.

Lo anterior, pese a que fue capaz de anotar en momentos en que los dirigidos de Ariel Pereyra manejaban el trámite del encuentro (pero sin mayor profundidad), le faltó una de las máximas futbolísticas: mantener la ventaja. Por ejemplo, tras el golazo de Varas, no se veía por donde el equipo cementero podría alcanzar la paridad. Sin embargo, una desinteligencia en la zaga ñublensina (tras un largo centro), le permitió a Rosales, ingresar en solitario, para colocar el 1 a 1 parcial.

Y comenzando la segunda fracción, nuevamente logra colocarse en ventaja, con un certero cabezazo de Juan Gonzalo Lorca. Pero dos minutos más tarde, otro balón parado sobre el área del Rojo, inexplicablemente sobra a toda la defensa, permitiendo la aparición en el segundo palo de Hugo Bascuñán , para decretar por segunda vez la igualdad parcial.

DECEPCIÓN

El técnico de Ñublense, Ivo Alexis Basay no ocultó su molestia tras el final del encuentro, ya que a su juicio, tuvieron todo para quedarse con el match.

'Lamentablemente, cometimos errores, que en este tipo de partidos, se terminan pagando caro, y hoy, no fue la excepción', reflexionó.

Al ser consultado por el tema de los balones detenidos (tomando en consideración que dos de los tres goles fueron por esa vía), Basay precisó que 'efectivamente, será un aspecto que tendremos que trabajar, ya que fue una de nuestras principales falencias', explicó.

Por último, descartó que la ausencia de valores como Boris Sagredo (marginado por lesión), y José Antonio Rojas (suspendido por la tarjeta roja ante la U.C), influyeran en la baja del equipo, en relación a lo hecho la semana pasada ante Los Cruzados.

'No podemos basarnos en ciertos nombres para que el equipo funcione. Si bien cometimos errores, tuvimos todo para que el resultado fuera otro, y no lo supimos hacer. Esa es la diferencia', sentenció el estratego.

DESEOS

En tanto, Sebastián Varas, la mejor figura de Ñublense en tierras cementeras, lamentó la caída ante Calera, ya que a su juicio, 'la semana pasada le ganamos a un equipo grande, y ahora nos vamos con las manos vacías ante un rival directo' (por no descender a la Primera B).

Por otro lado, negó estar molesto con Ivo Basay (por haberlo cambiado en pleno segundo tiempo). Al respecto, el hombre formado en Everton, precisó que su reacción obedeció a que 'uno siempre desea estar dentro del campo de juego, más después de haber convertido después de varias fechas'.

A su vez, el delantero argentino, Gabriel Rodríguez, se manifestó dolido con la derrota, no obstante, afirmó que lo importante es que hay tiempo para ir corrigiendo los errores, 'fundamentalmente lo relativo a la tenencia del balón, y el control del partido, sobre todo cuando se va ganando', aseveró.

7

8

47

Torneo juvenil de la ANFP se vivió en Quillón

campeonato nacional. Partidos en las series 15,17 y 19 años.

E-mail Compartir

Desde hace días se vienen realizando en el estadio municipal de Quillón, encuentros de Fútbol de la ANFP, integrados al campeonato nacional de fútbol juvenil. El pasado sábado 16 de agosto, Ñublense en series 15, 17 y 19, se enfrentó a San Antonio Unido, equipo del norte de nuestro país que llegó a competir en la segunda fecha de tan importante competencia en la que participan entre otros equipos: Puerto Montt, Valdivia, Naval, Lota Schwager, Iberia Bío Bío, Deportes Concepción, San Antonio Unido, Linares, Rangers, Curicó Unido, Magallanes, Melipilla y Ñublense, este último actuando como local en los encuentros competitivos. Ayer, en tanto, se vivió un clásico regional en el estadio de Quillón ya que Deportes Concepción se enfrentaba a Naval de Talcahuano en dos Series. Marcos Llanos, preparador Físico de los juveniles de Ñublense, agradeció el apoyo que la municipalidad de Quillón le ha entregado a Ñublense, especialmente en facilitar las dependencias del estadio municipal, agregó que el Alcalde de la Comuna, Alberto Gyhra, ha sido el principal gestor de dar esta oportunidad a los jóvenes talentos de Ñublense para ocupar el estadio cada fin de semana en que corresponda a la realización de partidos insertos en este campeonato. Rubén Espinoza, encargado de Fútbol Joven en Ñublense, destacó el trabajo realizado por los jóvenes deportistas en esta Segunda Rueda del fútbol profesional de jóvenes cadetes a lo largo del país. Se trata de fútbol Profesional juvenil, entre los grandes equipos nacionales que han encontrado en las comunas de la región, un importante apoyo de las autoridades al desarrollo y preparación de talentos del fútbol.