Secciones

Ministro confirma consulta ciudadana para definir cárcel

Justicia. José A. Gómez dijo que tendrá una reunión con el intendente.

E-mail Compartir

El Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, declaró, ayer, que la futura cárcel biprovincial que esperan construir, será sometida a una consulta ciudadana, con el fin de que la comunidad decida su ubicación.

En entrevista con El Mercurio, la autoridad ministerial aseveró que solicitará una reunión con el intendente regional, además de los gobernadores, alcaldes y concejales, con el fin de entregar representatividad al proyecto.

Frente a la posibilidad de que se realice la consulta ciudadana, el Secretario Regional Ministerial de Justicia en el Bío Bío, Jorge Cáceres, afirmó que este método se aplicará una vez que se definan los terrenos.

'Ya envié los documentos a Gendarmería y al ministerio, y pronto vamos a comenzar a inspeccionar los terrenos para evaluarlos, aunque no hay plazos concretos, sólo estimaciones', señaló Cáceres.

Pero si de estimaciones se trata, el seremi de Justicia aseguró que antes de fin de año se tendrán cuatro o cinco terrenos que van a estar calificados, para que durante el próximo año se realice el último estudio técnico, para definirlo. 'Una vez tomada esa decisión, vamos a sostener las reuniones con las autoridades locales y vamos a hacer la consulta a la comunidad'.

Respecto a la metodología que utilizarían para realizar la consulta, Cáceres señaló que aún no lo han definido, y que con el tiempo se definirá cómo se aplica, ya que, según él, dependerá de cuánto será el espacio que abarcará el recinto penitenciario y para cuántos internos estará destinada.

Reacciones

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, indicó que la opción del gobierno, de realizar una consulta ciudadana, 'es válida, porque las ciudades se construyen entre todos y deben participar todos'.

Asimismo, el edil declaró que la futura cárcel ha sido un tema que se ha dilatado excesivamente, pero que es necesaria para la provincia y en el caso de Ñuble, convertirse en región, cambiaría su carácter a regional y, por lo tanto, otras comunas podrían barajar uno de sus terrenos para construir. Sin embargo, 'teniendo los terrenos, no han querido ceder, más por razones políticas que de juicio', aseveró Zarzar, quien además, declaró que de acuerdo a la planificación ciudadana, no le parece adecuado que la futura cárcel se edifique en Chillán.

'Hemos hecho, como municipalidad, los estudios necesarios para determinar si existe o no factibilidad de que exista un terreno para construir la cárcel. Por lo tanto, me parece saludable que conversemos, porque me encantaría que el ministro conozca los argumentos que nosotros hemos defendido'.

Por su parte, desde el municipio de Chillán Viejo, liderado por el alcalde Felipe Aylwin, señalaron que la respuesta de la ciudadanía ya la conocen las autoridades, desde que se realizó un plebiscito que arrojó que un 94% de la población se opone a la construcción de la cárcel en su comuna.

Por otra parte, el diputado Carlos Abel Jarpa también se refirió a esta propuesta, que calificó como 'buena e importante', y aseguró que como parlamentario, gestionará que el proceso se agilice.