Secciones

Con éxito comenzó 'Festival de la Música Louvre'

Música. Sebastián Santa María se transformó en el flamante ganador de la primera de las cinco jornadas, que lo lleva a la gran final del Festival de Música.

E-mail Compartir

Con lleno total se dio el vamos a la primera jornada del 'Festival de la Música Louvre 2014', el que se enfoca en reunir a lo mejor del género musical local, con el fin de deleitar al público con aquellos artistas que aún son nuevos, o bien esos que ya conocen las pistas y quieren aventurarse a probar algo nuevo.

El primer fin de semana de competencia contó con la presencia de cuatro participantes locales, el dúo compuesto por Claudio Sepúlveda y Alejandra Villalobos, además de los solistas Francisco Toledo, Manuel Quezada y Sebastián Santa María. Todos ellos fueron los encargados de deleitar a los asistentes al pub con sus más propios estilos musicales, es más tres de ellos se presentaron con temas inéditos.

Si bien no toda la gente que asistió el primer día de competencia estaba enterada de lo que ahí sucedía, el evento finalmente tuvo una muy buena recepción por parte del público.

'No toda la gente supo del festival, por lo mismo al comienzo no hubo un silencio como sucede en un teatro, pero si la gente se encantó con el festival y se dio cuenta de que estaban evaluando en vivo así que se entusiasmo', dijo Toledo.

El jurado estuvo compuesto por Christián Quezada , Karen Pacheco y Cristián Sanhueza, el cual se mantendrá de manera estable por las próximas jornadas de competencia.

Sebastián Santa María se coronó como el ganador de la primera noche, lo cual le da paso a la gran final, donde se tendrá que enfrentar a los cinco mejores que saldrán de las otras noches restantes de competencia.

Santa María no es un músico nuevo, al contrario, ya tiene una vasta trayectoria local que lo hace reconocido entre sus pares.

Sin embargo, la competencia no estuvo tan fácil para el cantautor, 'el ganador de la noche fue Sebastián Santa María, pero estuvo muy peleado con Manuel Quezada, al jurado le costó decidirse', comentó Felipe Toledo, relacionador público de Louvre.

Fiesta Costumbrista 'Entre Valles' conquistó a chillanejos y turistas

Tiempo Libre. La fiesta supo encantar al público con impresionantes parrillas gigantes y artesanía típica.

E-mail Compartir

La Fiesta Costumbrista 'Entre Valles' a todas luces era uno de los eventos que prometía convertirse en el gran protagonista de este fin de semana, y así ocurrió.

Cerca de diez mil personas llegaron a disfrutar de 'Entre Valles'. Grandes y chicos tuvieron la posibilidad de recorrer la feria, degustar comida de la zona y disfrutar del hermoso paisaje que ofrece el sector, eso sumado a que el clima acompañó para que el evento pudiese realizarse de buena manera.

Los organizadores se mostraron más que satisfechos por la recepción del público chillanejo y turistas, que se dieron el tiempo de pasar un rato agradable en el sector del Valle Las Trancas.

'Quedamos sumamente conformes porque más allá de que estaban todos los ingredientes para que la fiesta resultará, la gente agradeció mucho la organización, de que hubiera un circuito lógico para poder recorrer la feria, de que todo estuviera como correspondía y que todas las personas que trabajábamos en las organización estuviéramos dispuestos a resolver cualquier duda que tuviese el visitante', comentó David Vivero, uno de los integrantes de la organización.

Esta es la segunda versión del evento y superó con creces a la primera, tanto en organización, como por la recepción que tuvo el público de la zona y los turistas que asistieron.

'El evento estuvo espectacular, el entusiasmo de la gente, las ganas de participar, todo. Fue una fiesta de primera calidad. Yo podía ver como la gente disfrutaba de esta fiesta. El apoyo de la Municipalidad de Pinto fue extraordinario y esto fue un éxito. La muestra, espectacular porque había de todo', señaló Rolando Quintana, animador de la Fiesta 'Entre Valles'.

Además agregó que 'en términos generales fue muy buena la fiesta costumbrista y ojalá se sigan repitiendo este tipo de eventos para que mostremos lo que somos en Ñuble, lo que tenemos, lo que hacemos y porque queremos ser Ñuble región' dijo emocionado el animador del evento.

Diversas actividades fueron las que se realizaron a lo largo de los dos días de la fiesta.

El evento contó con shows artísticos, muestras de productos artesanales de la zona, bailes y comidas típicas, juegos para los más pequeños, entre otras actividades.

Una de las más destacadas fue la presencia de más de 35 artesanos de la zona, que expusieron sus trabajos de diversa índole, como greda, cuero, madera, lana, panadería campesina, repostería campesina, cervecería, entre otras.

'Las parrillas gigantes fueron la sensación, los turistas hacían filas para sacarse fotos con ellas. Además tuvimos distintos tipos de cervezas que fueron un excelente acompañamiento junto al vino Santa Berta, de la Viña Errázuriz Domínguez y un sin numero de productos típicos de nuestra zona', recalcó Vivero.

Se debe destacar que, en esta segunda versión se premió a dos artesanas por su profesionalismo y la calidad en sus productos. Ellas son Gladys Fuentes y Elizeth del Canto, quienes también participaron de la fiesta con la exposición de sus productos al público asistente.