Secciones

Gobernadora asegura que críticas no afectarán en su trabajo

polémica. Lorena Vera dijo que las puertas de la gobernación están abiertas para entablar un diálogo.

E-mail Compartir

Las críticas por la gestión de la gobernadora es un tema que se arrastra hace meses. Partió con el modo en que conformó el equipo de trabajo, por parte del partido socialista, y la semana pasada fueron los radicales quienes volvieron arremeter a raíz de que tampoco se sentían incluidos en la política del gobierno provincial.

Un diálogo tenso es el que se ha visto, durante estos meses de instalación del gobierno entre los partidos de la nueva mayoría y la gobernadora, quien asegura que frente a estos temas lo importante es seguir trabajando.

'No me he dedicado a revisar ese tema con mayor profundidad. Creo que lo importante de esto es insistir con los partidos de la Nueva Mayoría en que la idea es que trabajemos juntos y hagamos este avance, pero que depende de la disposición de cada uno', aseveró Lorena Vera.

Las relaciones políticas, trataron de mantenerse desde la gobernación y se aseguró que las puertas están abiertas al diálogo.

'La gobernación tiene sus puertas abiertas para realizar ese diálogo y creo que la gestión de cada uno la puede medir la gente y en ese sentido yo estoy muy satisfecha con la cercanía que hemos logrado con la gente de Ñuble, en general con la gente de las 21 comunas', afirmó la gobernadora. Radicales, socialistas y demócratas cristianos de Chillán insisten en que los liderazgos desde el gobierno provincial no han funcionado y que esto genera que la política de la Nueva Mayoría no funcione como corresponde.

'La verdad es que tengo claro que cada partido político dentro de su dinámica tiene un sentir diferente y no podemos pensar todos lo mismo, por lo tanto no es un tema que me afecte en mi desempeño de trabajo. Si me afecta y me gustaría que pudiéramos trabajar en conjunto, porque eso fortalece a nuestra coalición política y a nuestro gobierno', aseveró Lorena Vera.

Trabajo en terreno y en cada una de las comunas que compone la provincia es lo que aún se mantiene agendado, pero se abrirá un espacio en caso de que los presidentes comunales de la Nueva Mayoría decidiesen ir a conversar con la gobernadora para llegar a aun acuerdo.

Comité Ñuble Región entregó un 72% más de firmas de lo comprometido

chillán. 86.019 rúbricas reunió el movimiento regionalista, las que esperan llegar al gobierno central

E-mail Compartir

El compromiso del comité Ñuble Región, era entregar 50 mil firmas en apoyo a este anhelo, que lleva 18 años esperando, pero la meta se sobrepasó en un 72% más de rúbricas, las que fueron entregadas a la gobernadora, Lorena Vera, a primera hora de ayer.

'Estamos tremendamente felices y muy complacidos porque la ciudadanía de Ñuble respondió a este llamado. Hubo algunas ciudadanías escépticas frente a este tema, si lográbamos 20 ó 30 mil firmas que fue el primer objetivo, luego los medios de comunicación nos pusieron 50 mil y nosotros apechugamos, como se dice en buen chileno, y como buen ñublensino diciendo que es factible juntar 50 mil, pero nunca nos habíamos percatado que eran 86 mil firmas y cifras al alzar', sostuvo Hérex Fuentes presidente del comité Ñuble Región.

Tres mesas se llenaron con las carpetas, que daban cuenta que el movimiento de Ñuble Región es parte de los ciudadanos de la provincia y la idea era que el gobierno, representado por la gobernadora, Lorena Vera, lo supiera para que no se posponga el envío del proyecto desde el ejecutivo al legislativo.

'Es un gran gesto el llegar a un gran tercio de la población para que nuestra Presidenta, que sabemos que su corazón está con nosotros y está aquí, para dar respuesta a su compromiso político que adquirió el 2 de noviembre del año pasado, nos va a decir- en su momento- cuando se va a pronunciar. El 2014 es largo y nos quedan estos tres meses para que ella haga realidad este sueño y envíe el proyecto de ley y si por A, B, o C no se pudiese, ya debiera estar en el 2015 en el Congreso este proyecto de ley para que se discuta', manifestó Hérex Fuentes.

En tanto, el compendio de firmas permanecerá en la gobernación, la que emitirá un documento en el que se oficializará la cantidad de rúbricas que se entregaron y que será enviado al gobierno central, para que quede el registro de la actividad.

'El compromiso de la Presidenta, está establecido y por eso ambos representantes tanto a nivel regional, como nuestro intendente, Rodrigo Díaz, y yo como gobernadora hemos estado trabajando junto al movimiento Ñuble Región, hemos estado realizando acciones y el intendente ha hecho los documentos necesarios tanto para que el Concejo Regional como la Subdere, haga el trabajo en este proyecto y lo que estamos haciendo es el llamado ciudadano y a los alcaldes para que maduremos este proyecto', sostuvo la gobernadora, Lorena Vera, al momento de recibir las carpetas.

En términos proporcionales fue Coelemu la comuna que mayor cantidad de firmas entregó ya que de una población de 16 mil habitantes, llegaron con 8.154 rúbricas. Otra de las características que predominó en esta recolección fue aumentar la cantidad comprometida, como sucedió con Chillán Viejo la que llegó con 7 mil, siendo que su acuerdo era entregar 5 mil.

La visita de la Mandataria para la conmemoración del natalicio de Bernardo O'Higgins será la oportunidad de dejar en claro que el comité tiene más fuerza que nunca para su emancipación y será la ocasión de contar con un nuevo guiño de Bachelet con el movimiento regionalista. 'Todos los gestos son importantes, ella (Michelle Bachelet) ya ha manifestado su compromiso con Ñuble Región, entonces lo queremos ver con mucha madurez y no queremos vernos como niños taimados solicitando a cada rato lo que es un hecho. Nosotros como Ñuble Región lo hemos manifestado, creemos firmemente en la voluntad política de la Presidenta no somos escépticos frente a su compromiso', sostuvo el presidente del comité.

Nosotros como Ñuble Región lo hemos manifestado, creemos firmemente en la voluntad política de la Presidenta, no somos escépticos frente a su compromiso

Chillán entregó 25 mil firmas en respaldo a la creación de la nueva región.