Secciones

Preparativos para el 20 buscan marcar diferencia con otros años

desfile. Un control de seguridad sin exigencias y la visita de la Presidenta solo al desfile, es lo que se espera el regreso de Bachelet a esta parada.

E-mail Compartir

Recuperar la fiesta ciudadana. Es la frase que resuena desde los diferentes estamentos del gobierno, y que además se transformó en el slogan para este 20 de agosto.

Con una agenda muy acotada y casi sin oportunidad para reuniones protocolares, es como llega hoy a las 10 de la mañana, al aeródromo de Chillán, la Presidenta Michelle Bachelet para encabezar la conmemoración del 236° aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Bernardo O'Higgins.

'Ella va a llegar para participar en el desfile. Por el momento no tenemos antecedentes del detalle de la agenda de la Presidenta, la que siempre es dinámica por todas las eventualidades que pueden suceder y lo rápido que se puede mover, por lo tanto esa es la agenda que está contemplada para Ñuble', sostuvo la gobernadora, Lorena Vera.

Sólo un cambio en las condiciones climáticas, podría retrasar la agenda de la Mandataria, la que hasta el cierre de esta edición, solo contempla el tradicional desfile, para luego trasladarse a Concepción.

En tanto, una pequeña comitiva encabezada por el intendente Rodrigo Díaz y algunos parlamentarios la recibirán en el aeródromo. En esta delegación no estaría contemplada la presencia de la gobernadora, dado que la autoridad regional sería la encargada de recibirla, para luego ir raudos a la explanada del parque de Chillán Viejo y comenzar a las 11 horas el desfile.

'Sabemos que la Presidenta ha hecho un esfuerzo importante por ser parte de esta actividad, donde a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad y organizaciones civiles; se les sumarán autoridades municipales y de Gobierno, para homenajear como corresponde a un emblema nacional, nacido en nuestra región', dijo el intendente, Rodrigo Díaz.

Ni el tradicional vino de honor, en la Casa de la Cultura o el cóctel en el Círculo de Retiro de Oficiales, están contemplados en la agenda de Bachelet, aunque no se descarta que en cualquier momento esto pudiera cambiar.

'Esta será una fiesta ciudadana en la cual todos los chillanvejanos y los habitantes de Ñuble van a poder asistir libre y cómodamente al natalicio del Padre de la Patria y además lo diferente que tendrá este 20 de agosto es el hecho que será feriado y esto va a enaltecer la figura del Padre de la Patria y servirá para que gente que no podía asistir por razones laborales ahora si lo hará y es una actividad que tendrá un componente fuerte cívico militar', aclaró el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin.

seguridad

Uno de los puntos en que se puso hincapié fue la necesidad de bajar la carga de seguridad que en años anteriores se tildó de excesiva y por la cual muchos de los vecinos de la intercomuna no pudieron presenciar el desfile. La avanzada presidencial trabajó en este tema y se tomaron los resguardos para revertir esta situación

'Lo hemos plateado también, la Presidencia lo tiene claro, para nosotros es muy importante que se resguarde por supuesto la seguridad de la actividad, pero no en demasía queremos que la actividad sea en realidad masiva y en ese sentido la seguridad será distinta a otros años y así se ha dispuesto', agregó la Gobernadora.

Otra de las diferencias es que las sillas, en el palco presidencial, están dispuestas para que los dirigentes de la comuna chillanvejana puedan ver desde un lugar privilegiado la parada, cupos que en un 20 de agosto, durante el gobierno de Piñera, fueron erradicados.

'Creo que estamos estimulando que exista una mayor participación y eso quiere decir que no va a haber en cada cuadra personal revisando a la gente que ingresa al sector de la actividad, como había sido otros años. Hay que marcar la diferencia en ese sentido, queremos que la fiesta sea ciudadana', insistió Lorena Vera.

manifestaciones

Si bien siempre se habló que este año se marcará la diferencia, la avanzada presidencial colocó restricciones a las 51 organizaciones que desfilarían a la Presidenta.

La primera de ellas fue a Ñuble Región, comité al que se le informó que solo podrán desfilar 8 personas por comuna mas el alcalde siendo que en un inicio eran todas aquellas personas que se quisieran inscribir. Sin límites de personas.

En tanto, solo una organización, Ñuble Limpio, solicitó autorización a la gobernación para una marcha, a la cual se le cambio la ruta, ya que esta incluía a la avenida O'Higgins.

'Hicimos la evaluación porque el trazado era un poco complicado. Se solicitó la evaluación a Carabineros y se tuvo que hacer un cambio en el trazado original ya que este no respondía a las posibilidades técnicas de poder otorgarlo', subrayó la gobernadora.

51 organizaciones

'Sabemos que la Presidenta ha hecho un esfuerzo importante por ser parte de esta actividad de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad y organizaciones civiles'

'Esta será una fiesta ciudadana en la cual todos los chillanvejanos y los habitantes de Ñuble van a poder asistir libremente, cómodamente el natalicio del Padre de la Patria '

236 Aniversario

'Por el momento no tenemos antecedentes del detalle de la agenda de la Presidenta, la que siempre es dinámica por todas las eventualidades que pueden suceder '