Secciones

Alcaldes esperan que Bachelet anuncie hoy la creación de la región de Ñuble

política. Natalicio de O'Higgins sería ideal para oficializar los plazos para el envío del proyecto.

E-mail Compartir

El natalicio del Padre de la Patria, sumado a la visita de la Presidenta, en el primer feriado que tiene la intercomuna, es la conjunción ideal para escuchar el pronunciamiento oficial sobre el envío al Congreso del proyecto de ley que transformará a la provincia en región. Algo que en Ñuble, esperan pueda concretarse durante esta jornada.

'Como Ñuble Región es tremendamente propicia la oportunidad que en el natalicio del Padre de la Patria la Presidenta nos dé un regalo anunciando en cuanto tiempo más va a enviar el proyecto de ley al Congreso, porque no nos puede decir Ñuble es Región a partir de hoy', sostuvo Hérex Fuentes, presidente de Ñuble Región.

El anhelo de oficializar los plazos para la creación de la región de Ñuble, no es solo del comité sino que también los alcaldes de la provincia esperan este pronunciamiento.

'Espero que mañana (hoy) y no me cabe duda que la Presidenta, quien manifestó siempre en campaña su deseo de que Ñuble sea región, y hoy la decisión pasa por un tema político y quien debe mandar este anhelado sueño al Congreso es la Presidenta, en quien confío que va a cumplir con su promesa. Sería el regalo más hermoso para el Padre de la Patria que en el día de su nacimiento, su Chillán y la provincia sea la futura región', reflexionó el alcalde de Pinto, Fernando Chávez.

Oír sobre Ñuble Región durante la visita de la Mandataria, no es solo un anhelo del alcalde de Pinto, sino que Chillán también espera una señal.

'A mi me gustaría escuchar ya la decisión y todos los planteamientos dentro de la planificación que tiene el gobierno en relación a Ñuble Región. Esta es una buena oportunidad para que la Presidenta exprese algo y ojalá que se dé . Si no, hay que respetar los tiempos', aseveró Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

Si bien permanece en la retina, las veces en que Michelle Bachelet, durante su periodo de campaña se comprometió para la creación de la región, los ediles de Ñuble esperan algo más formal durante este 20 de agosto.

'La Presidenta ya se manifestó al respecto porque todos recordamos que ella hizo propaganda política en su campaña haciendo alusión de que Ñuble tiene que ser región. Lo que nosotros esperamos es que ella concrete la promesa que hizo en su campaña y que mañana (hoy) oficialice que Ñuble se convierta en región y anuncie y le ponga plazo al tema. Lo que hoy falta es la voluntad política de poder llegar a ser Ñuble Región', recordó Lorena Jardua, alcaldesa de San Fabián de Alico.

Durante la visita de la Presidenta todos los alcaldes de la provincia estarán presentes en el desfile, haciendo causa común en el anhelo de independizarse de la región del Bío Bío.

'La expectativa es que mañana (hoy) tengamos un gran anuncio de parte de la Presidenta que nos vea a todos los alcaldes unidos, a toda la gente unida y ella sepa que hay una gran fuerza trabajando detrás de los alcaldes, porque Ñuble sea región. Lo importante es que haga los anuncios de que en definitiva se le va a reconocer como región', afirmó Pedro Inostroza, alcalde de Yungay.

Cueca, cumbia y tonadas en relación a la creación de Ñuble Región es lo que desde ayer se escuchaba en las calles de Chillán, calentando el ambiente de lo que podría ser este 20 de agosto.

'Creemos que la Presidenta va a cumplir su palabra de promesa de campaña, en materializar lo que es la iniciativa de que Ñuble se convierta en región. Esperamos y estamos muy esperanzados en que mañana ( hoy), en el saludo del 20 de agosto, la Presidenta haga mención a esta iniciativa y el cumplimiento de su palabra', comentó Carlos Garrido, alcalde de Ránquil

Si bien existe una comisión presidencial para la descentralización, finalmente la concreción de Ñuble Región pasa por manos de la Mandataria, situación en la cual los alcaldes insisten.

'Pensamos y creemos que la promesa de campaña hay que cumplirla. Somos políticos y vivimos de esto, de que la gente nos crea y esperamos que mañana (hoy) el anuncio sea que efectivamente Ñuble será región y que en menos de un año tengamos todo firmado', indicó Jacqueline Guiñez, alcaldesa de Pemuco.

Las 86 mil firmas en apoyo a la iniciativa, el respaldo de los 21 alcaldes además de una delegación del comité que desfilará es parte de lo que trae este 20 de agosto.

'Tenemos todas las condiciones para ser región y que mejor que sea un 20 de agosto, que fue un tema de campaña de ella, así que no creo que tenga problema en oficializarlo ese día', comentó René Schuffeneger, alcalde de Portezuelo.

Me gustaría escuchar ya la decisiones y todos los planteamientos dentro de la planificación que tiene el gobierno en relación a Ñuble Región.

CORE destina $1.013 millones para proyectos de agua potable rural

fondos. La provincia se adjudicó en esta ocasión un tercio de los recursos para resolver este grave problema.

E-mail Compartir

Recursos por más de mil millones de pesos aprobó el Consejo Regional para 23 proyectos en 13 comunas de Ñuble, destinadas a paliar los problemas de agua que afectan a distintas localidades rurales de la provincia, tal como lo describió en su edición del martes, en una radiografía a distintas comunas de Ñuble.

En la sesión realizada ayer en Lebu, provincia de Arauco, el CORE aprobó $3.106 millones para 66 proyectos, de los cuales la tercera parte se la adjudicó Ñuble.

Entre los proyectos de Agua Potable Rural (APR) destacan en Bulnes para el sector San José; en la comuna de Chillán para el sector El Huape, y en Cobquecura, en la localidad de Maquis Bajo.

Otros proyectos aprobados beneficia a la comuna de El Carmen , en la localidad de San Vicente bajo; en Ninhue, para el sector El Sauce; y en la comuna de Pinto para la localidad de Recinto.

El CORE Bío Bío también aprobó recursos para las comunas de Quillón, en el sector Quitrico; en Quirihue, en la Población Pablo Neruda; en Ránquil, sector Carrizales (Escuela Básica); y en San Carlos, en el sector Silo.

Finalmente, los recursos regionales financiarán además los proyectos APR de las comunas de San Fabián de Alico, sector La Montaña; Trehuaco para la Posta de Salud Rural de Boca Itata: y Yungay, para el sistema APR del sector Chillancito.

Para el CORE Gustavo Sanhueza esta es una de las maneras de enfrentar la sequía en la provincia, aunque esta problemática requiere ser abordada por el Ministerio de Obras Públicas y la Subdere. 'No es la solución ideal, pero solucionará algunos de los problemas que viven las comunas, especialmente en el verano', comentó.

Opinión que comparte su par Javier Ávila. El CORE dijo que estos aportes van en la dirección correcta, pero se requiere que se establezcan a través de un convenio de programación para hacerlo más eficiente.

Esta idea que se está trabajando con el MOP, había comentado a Crónica el presidente de la Comisión de Agricultura y Recursos Hídricos del CORE, Juan López .