Secciones

Sergio Zarzar: 'No voy a aguantar que me trate de corrupto'

comuna. El alcalde de Chillán presentó, ayer, una querella por injurias graves contra el concejal Jorge Marcenaro, luego de sus dichos en el polémico concejo municipal de julio pasado.

E-mail Compartir

Finalmente el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar presentó, ayer, en el Juzgado de Garantía de Chillán una querella en contra del concejal Jorge Marcenaro (RN) por injurias graves en contra de su persona.

La acción legal, según el propio Zarzar fue una decisión meditada y que obedece a las ofensas que habría proferido el cuestionado edil de RN en un concejo efectuado en julio de este año, en donde cuestionó la transparencia de la autoridad comunal e incluso apunto a una posibles hechos de corrupción.

Jorge Marcenaro, por su parte, indicó que él ya le pidió disculpas al alcalde Sergio Zarzar, debido a su exabrupto, por lo que seguirá trabajando de forma tranquila y fiscalizando el accionar del municipio.

Para entender la génesis de la querella hay que remontarse al concejo del día 7 de julio de este año. En aquella ocasión, se llevó a cabo una presentación por parte de la empresa inmobiliaria ISN, quienes expusieron sobre la posibilidad de construir 10 edificios en los terrenos municipales en las Termas de Chillán.

Dicha exposición causó la molestia de Marcenaro, quien acusó al alcalde de favorecer intereses privados con el proyecto y, además por notable abandono de deberes, por no resguardar el patrimonio municipal en las termas.

Es por ese motivo, que Zarzar decidió presentar una querella por injurias graves, la cual busca sanciones penales, civiles y políticas en contra del edil.

'Desde el momento que ocurrió esta ofensa decidí que no le iba dejar pasar ni a él ni a nadie que emita un concepto de ese tipo hacia mi persona. Por lo tanto, hoy día me estoy querellando para que se inicie este proceso judicial. Esperemos que hayan sanciones', expresó el alcalde de Chillán.

Según el abogado querellante, Ricardo Robles, el agravio que habría cometido por el edil es muy grave, ya que afecta la honra de su representado.

'El concejal Marcenaro trató en una audiencia pública al alcalde Zarzar de corrupto, dando a entender que había un negociado con la empresa que está construyendo en la termas. Esto es una cuestión muy grave, ya que afecta la dignidad de mi representado y también su probidad como funcionario público', sostuvo Robles.

'Él (Sergio Zarzar) verá lo que hace, yo sigo haciendo mi pega de concejal. Yo ya le pedí disculpas donde corresponde, que fue en el concejo, donde yo en defensa de la municipalidad de Chillán, frente a la presentación de la empresa que quería construir edificios en las termas alcé la voz', dijo Marcenaro.

Para el edil la palabra 'corrupto' en ningún minuto fue dirigida hacia el alcalde Zarzar, sino hacia las empresas privadas, que por años a su parecer, se han enriquecido con las termas.

'Yo en el concejo anterior le hice ver que en ningún minuto le quise decir corrupto a él. Esa palabra no fue dirigida al alcalde, eso está en el acta ni a ninguno de los concejales, sólo fue un exabrupto. Ahora que el alcalde esté molesto por las actuaciones mías de fiscalización en mis críticas, ahí no puedo hacer nada, esa es mi pega', indicó el concejal de Renovación Nacional.

Seremi de Salud descartó colapso en relleno sanitario de Biodiversa

sanitario. Empresa reconoció tardanza en la descarga de la basura. En tanto, el alcalde Zarzar, confirmó que pedirá una reunión a las autoridades de salud.

E-mail Compartir

Una readecuación en la forma de botar los residuos domiciliarios, habría sido la causa de la demora que experimentaron los camiones recolectores durante las últimas horas, situación que desembocó en que en algunos sectores de Chillán y Chillán Viejo, no se retiraran los residuos domiciliarios, provocando intranquilidad en la comunidad.

Así lo precisó el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud del Bío Bío, Mauricio Careaga, quien descartó de plano que el relleno sanitario, se encuentre colapsado.

'Acá no hay nada extraño. Tal como establece la normativa, fui informado por Biodiversa de un cambio en la forma que los camiones descargarían la basura en el relleno', enfatizó.

Por lo anterior, añadió la máxima autoridad sanitaria del Bío Bío, se produjo una demora, ya que los camiones debieron botar la basura mas arriba del domo, y poderla manejar de una mejor manera, lo que significó una demora (desde que el camión entraba hasta que se retiraba del recinto), 'lo que provocó que la gente se alarmara'.

No obstante, Careaga, afirmó que esta readecuación, 'debería tardar entre dos a tres días, por lo que gradualmente volvería a operar con normalidad'.

En tanto, desde Biodiversa, Paola Nelson, gerenta de sustentabilidad , si bien reconoció una lentitud en el proceso de descarga de los residuos, negó que haya sido producto de un colapso.

'La demora en la operación de nuestras instalaciones, responde a lo que se denomina un cambio de frente. Es decir, se modificó el lugar donde de deposita la basura: de abajo hacia arriba', explicó.

Por lo mismo, continuó Nelson, se debió construir un nuevo camino, el que se va compactando a medida que pasan los mismos camiones. Sin embargo, pese al contratiempo, Nelson confirmó que la planta actualmente se encuentra funcionando con normalidad'.

Una opinión completamente diferente manifestó, Felipe Donoso, representante en Chillán, de Dimensión S.A, firma encargada de la recolección de los residuos domiciliarios, tanto en Chillán, como Chillán Viejo. En ese sentido, el ejecutivo, puntualizó que 'ellos (Biodiversa) hicieron una cancha arriba de la basura, sin compactarla, 'lo que hizo que los camiones se enterraran, producto de lo cual tuvimos vehículos parados por hasta seis horas ', aseveró.

A juicio de Donoso, no es la primera vez que suceden este tipo de situaciones, no obstante lo acontecido recientemente superó todas los límites, 'pues debimos trabajar hasta alrededor de las 7 de la mañana (de ayer), para dejar limpia ambas comunas', dijo Donoso.

Por su parte, el alcalde de Chillán Sergio Zarzar, descartó de plano cualquier responsabilidad , tanto de la empresa Dimensión S.A, como el municipio , en la tardanza en el retiro de la basura. No obstante, aseguró que tomando en consideración que los residuos sólidos permanecían en las calles, instruyó que se utilizaran camiones tolva para retirar dichos materiales. Sin embargo, el jefe comunal, reconoció que se encuentra monitoreando la situación, a la espera de poder reunirse con las autoridades de salud pertinentes, 'para poder abordar de manera concreta la problemática que se vivió recientemente', enfatizó. Zarzar.