Secciones

Seis mil personas asistieron al desfile, en el primer feriado de la intercomuna

festividad. Cifra duplicó a la del año pasado. Actividad se desarrolló en completa normalidad.

E-mail Compartir

El día de ayer, como todos los años, fue una jornada especial para toda la comunidad de Ñuble, aún más para los habitantes de Chillán y Chillán Viejo, comunas donde se concentraron las celebraciones para conmemorar el 236° aniversario del natalicio de Bernardo O'Higgins.

No obstante, el epicentro de la festividad se concentró en el Parque Monumental de Chillán Viejo, lugar donde se desarrolló el acto cívico militar, que duró cerca de una hora y media, encabezado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien dio el inicio a la ceremonia con su llegada, a las 11 de la mañana.

Según Carabineros, el público que se agolpó en las vallas papales fueron 6 mil personas, quienes llegaron a presenciar el desfile de los cerca de 400 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden Público, además de 800 civiles, pertenecientes a distintas agrupaciones, que se hicieron parte de esta tradicional fiesta, que desde el pasado martes es feriado intercomunal.

En el palco presidencial, acompañó a la mandataria el ministro de Defensa, además del Intendente de la región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, junto a otras autoridades como la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, además de parlamentarios, alcaldes, concejales y parte del Alto Mando la PDI y las Fuerzas Armadas y de Orden Público.

Seguridad

En la esquina de la avenida O'Higgins con Angel Parra estuvo ubicado, a lo largo de la ceremonia, el jefe de la Octava Zona de Carabineros, General Iván Bezmalinovic, quien desde esa ubicación apreció el desarrollo de la actividad y a su vez, monitoreó las condiciones de seguridad.

Según indicó el oficial del Alto Mando, la actividad se desarrolló sin ningún disturbio ni contratiempo, cuestión que fue elogiada por el jefe de la policía uniformada en la región.

'La actividad se desarrolló con absoluta normalidad. Estoy muy contento, porque las expresiones de afecto, principalmente de la gente hacia la Presidenta de la República, y el respeto con que se siguieron las actividades, nos hacen estar tranquilos y conformes. La Presidenta pudo saludar al numeroso público que se apostó desde muy temprano', aseveró el general Bezmalinovic, quien informó que el servicio de las comisarías de la comuna se vieron reforzadas por la prefectura de Concepción. En total, fueron 600 los efectivos que resguardaron el orden, entre los que se incluyó parte del destacamento del Gope y Fuerzas Especiales de Carabineros.

Elogios

Una de las personas que, por sus funciones, no concurre mucho a la zona es el almirante Enrique Larrañaga, jefe de la Armada, quien dijo estar muy contento con lo exhibido durante la festividad.

'Fue una ceremonia muy bonita. Es la segunda vez que me toca venir y Chillán se vuelca en masa para celebrar a nuestro héroe nacional, que es Bernardo O'Higgins. Una gran participación de la ciudadanía, que da muestra del cariño que toda la gente chilena siente por el prócer de la Patria', indicó el almirante Larrañaga.

A diferencia de años anteriores, el cuerpo de seguridad de avanzada de la Presidenta Bachelet fue más flexible en términos de seguridad, tema que fue elogiado por el público que se congregó en la Plaza de Armas de Chillán Viejo.

'Me pareció una ceremonia muy buena. Me gustó la idea de que estuviera abierto para todos los chillanvejanos, no como años anteriores en que costaba un mundo entrar', aseveró Paulina Martínez, vecina de Chillán Viejo que asistió al acto, principalmente porque su hijo, Marcelo Muñoz, de 6 años, desfiló junto a sus compañeros del jardín infantil Mi Mundo. 'Se emocionó mucho por desfilar frente a su Presidenta', dijo.

'Me gustó la idea de que estuviera abierto para todos los chillanvejanos, no como en años anteriores, que costaba un mundo entrar'.

Desfilaron 400 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden Público.

Movimientos sociales realizaron marcha en el centro de Chillán

protesta. Alrededor de 700 personas fueron convocadas por 14 agrupaciones de la provincia. No hubo detenidos.

E-mail Compartir

De acuerdo a las cifras informadas por Carabineros, fueron cerca de 700 personas las que ayer se manifestaron pacíficamente en el centro de Chillán, en una actividad que congregó a 14 agrupaciones de la provincia de Ñuble que marcharon mientras se desarrollaba, paralelamente, el acto cívico militar en Chillán Viejo.

La marcha comenzó pasadas las 11 horas en la avenida Brasil, en la intersección con Constitución, lugar donde se congregaron los manifestantes, que avanzaron por la avenida Libertad hasta llegar a la plaza de Armas de Chillán, lugar que circundaron hasta que prosiguieron su protesta, estableciéndose frente a un escenario, ubicado en el Paseo Arauco, donde realizaron un acto cultural.

'La educación, la energía, la previsión, los derechos laborales, es un tema que atañe a todos los chilenos', señaló Enrique Jara, representante de la agrupación No Más AFP en Ñuble.

Además, Jara indicó que la evaluación de la marcha fue positiva. 'Fue una buena actividad en el aspecto de que estamos logrando una coordinación de distintos movimientos sociales, a un fin común: se está traspasando el tema de la sectorialidad, porque los problemas de Chile, hoy por hoy, afectan a toda la ciudadanía', aseveró Enrique Jara, quien lidera en la provincia las acciones para gestionar reformas al sistema previsional chileno.

Maickol Aroca Cancino, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad del Bío Bío en Chillán, también destacó el carácter familiar que tuvo la marcha.

'Se cumplió el objetivo que era aunar fuerzas. De hecho, quedamos en realizar una mesa de trabajo con las demás organizaciones con respecto a todas las problemáticas sociales de Ñuble', comentó Aroca.

En tanto, César Uribe, coordinador del movimiento social Ñuble Libre, aseveró que la idea fue informar también a la población de 'las graves consecuencias que traería para la provincia, la construcción del embalse Punilla y la Central de Paso Ñuble'.

La actividad, que duró hasta pasadas las 14 horas, finalizó sin que se reportaran daños, detenidos ni incidentes, según informó Carabineros de Chillán.