Secciones

Joven chillanejo se subió al podio en el Running Valle del Elqui 2014

Atletas. El representante de Ñuble en la categoría varones, Ernesto Concha Toro, ganó en el puntaje general del evento organizado por CMRS Producciones los municipios Vicuña y Paihuano.

E-mail Compartir

Los deportistas El deportista chillanejo Ernesto Concha Toro junto a la representante de Italia, Paola Castelvecchio, en las categorías varones y damas respectivamente, fueron los ganadores en el puntaje general del Running Valle del Elqui 2014, evento organizado por CMRS Producciones con el patrocinio de las municipalidades de Vicuña y Paihuano.

La actividad comenzó el sábado en Paihuano, en donde los competidores recorrieron un total de 11k y 13k, para luego continuar el domingo en Vicuña, camino al Mamalluca, con un total de 18K, todo acompañado con una de las temperaturas históricas de la zona, la más alta a nivel nacional, pues alcanzó los 38 grados.

Esta prueba pedestre tuvo por objetivo difundir los valores de la vida sana a través del running, promoviendo la actividad física al aire libre e incentivando esta práctica como un medio para lograr una buena condición de salud, física y mental, aprovechando las bondades, atractivos y condiciones naturales que entrega el Valle del Elqui.

Así lo reflejó en la ceremonia de premiación el alcalde de la comuna de Vicuña, Rafael Vera, quien felicitó a los ganadores y a todos los que participaron en este magno evento, así también a CMRS Producciones, que por tercera vez escogieron a Vicuña y Paihuano como epicentro deportivo. 'El deporte es muy bueno para todos, no sé si tan bueno con estas temperaturas, pero ya estamos pensando para la cuarta versión hacerlo más temprano o bien en el atardecer. Estamos felices que Vicuña una vez más sea escogida para este tipo de eventos, aprovechando las bondades que tiene nuestra zona', sostuvo el alcalde.

La ganadora en la categoría damas fue la italiana Paola Castelvecchio, lo que demuestra la internacionalización de este evento deportivo. La competidora resaltó lo dura de la prueba, pero también la belleza de estas comunas. 'Primera vez que compito y me voy feliz, había que prepararse, pues la última etapa el calor jugó mucho en contra, en ese sentido fue una prueba más mental que física, pero todo fabuloso, me voy feliz', dijo la representante de Italia.

Una visión similar tuvo el ganador de la categoría varones, Ernesto Concha Toro de Chillán, quien también tuvo palabras de felicitaciones hacia la organización y hacia los competidores, ya que fue una prueba muy dura. 'Compito habitualmente en estos torneos, pero es primera vez que lo hago en este del Valle del Elqui. Siempre lo he hecho en terrenos más lisos, este fue durísimo, pero de todas formas una gran experiencia, me voy feliz con este trofeo', dijo al bajar del pódium.

La zona también tuvo representación en el pódium de los ganadores y correspondió al segundo lugar de damas, pues Verónica Méndez de Vicuña, tuvo una larga lucha con la europea para llegar a la meta en el primer lugar. 'Ya es tercera vez que compito, la primera obtuve el tercer lugar, el año pasado el segundo y esta vez por lógica iba por el primero, pero fue muy difícil, la italiana fue una competidora de otra serie, imposible alcanzarla, pero de todas formas estoy muy feliz y espero competir el otro año de nuevo y espero también que se unan más elquinos' sostuvo.

Finalmente, Carlos Reyes de CMRS Producciones, sostuvo que el efecto del 'terral' hizo subir mucho la temperatura, por lo que fue una prueba muy dura, considerando que es una competencia técnica. 'Fue una prueba extrema, el circuito es muy difícil, pero estamos felices, salió todo bien, hubo apoyo de carabineros, las municipalidades, de turismo, aquí se mezcla deporte, cultura, y turismo, vamos por la cuarta versión sin duda', dijo.

A cada uno de los competidores se les entregó un kit consiste en un bolso, una camiseta manga larga, una camiseta manga corta, una head light, número del competidor y chip, una invitación para el observatorio Mamalluca y otra para el museo Gabriela Mistral.

38

Osses arbitrará ante Ñublense

Fútbol. Destacado réferi dirigirá el encuentro de este sábado con O'Higgins.

E-mail Compartir

El árbitro Enrique Osses Zencovich, único réferi chileno que participó en el Mundial de Fútbol de Brasil 2014, será el encargado de dirigir el duelo que este sábado enfrentará en los pastos del estadio Nelson Oyarzún Arenas al local Ñublense y O'Higgins de Rancagua.

Osses vestirá de negro otra vez para dar la partida a la sexta fecha del campeonato de apertura, a partir de las 15:30 horas, en una jornada que se espera esté marcada por las precipitaciones en la ciudad de Chillán.

Desde el pasado 22 de febrero que Osses no arbitraba un partido ante los rancagüinos de O'Higgins, cuando el equipo foráneo venció a la UC en el estadio Monumental.

En tanto, una de las previas del polémico árbitro Osses con Ñublense se produjo en marzo del 2013, ante Cobresal en Chillán, ocasión en que el Rojo venció 2-0 a los nortinos, con tantos de Hans Salinas y Javier Grbec.

Clásicos con expulsiones, suspensiones, incidentes y goles anulados abundan en el historial de quien fue el año 2012 distinguido como el 'Mejor árbitro de América' y que ya suma 343 partidos en su carrera profesional, acercándose al juez con más compromisos en la historia del referato chileno.

Entre los más recordados está el 27 de octubre de 2013, cuando suspendió el clásico universitario luego que un proyectil impactara a Fernando Meneses. El partido finalizó 1-0 en favor de Católica.

Durante el Mundial, el 20 de junio, en su tercer compromiso como árbitro principal en la victoria de Costa Rica sobre Italia por la cuenta mínima, fue foco de algunas críticas y acusado de favorecer a los europeos al no cobrar un supuesto penal en contra del conjunto 'tico'. A raíz de los anterior, Osses fue calificado entre los nueve peores árbitros de la cita mundialera, un vuelco en su currículum referil.