Secciones

Con 30 detenidos terminó desfile del 20 de Agosto

E-mail Compartir

Por segundo año el desfile del 20 de agosto, que recuerda el natalicio de Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo, deja un sabor amargo en la comunidad. Treinta detenidos, amplio control de Carabineros y protestas contra del Presidente Sebastián Piñera marcaron la jornada que hasta 2009 sobresalía por el desfile del Ejército y actores sociales.

A más de dos años de la muerte del poeta Gonzalo Rojas, el Presidente Sebastián Piñera presidió la apertura de la primera etapa de la casa donde vivió el vate durante las últimas tres décadas de su vida. Fue la primera actividad oficial en la copada agenda que

desarrolló el Mandatario, centrada en preservar la memoria del poeta.

Metas y avances en la regionalización

E-mail Compartir

El 20 de Agosto fue sin duda un día importante en materia de descentralización. Mientras en un día feriado, la Presidenta Michelle Bachelet ratificaba su compromiso con la creación de la Región de Ñuble, concretamente a través de un proyecto de ley que sería enviado durante este año, paralelamente en el Congreso en Valparaíso se escribía otro capítulo en materia de autonomía para las regiones.

En una sesión especial realizada en la Cámara de Diputados, destinada exclusivamente a tratar el tema de la descentralización, la sala votó ampliamente a favor de un Protocolo de Acuerdo regionalista que pide pronta Ley de Rentas Regionales y Fondo de Convergencia Regional. Se trata de un apoyo transversal dado por los legisladores para que los territorios tengan mayor poder de decisión respecto a su presupuesto. Rodrigo González, Presidente de la bancada regionalista y Vicepresidente de la Cámara, en tal sentido, habló de 'hacer una justicia tributaria en relación con la desigualdad territorial'.

Concretamente, el Proyecto de Resolución Nº145, presentado por 34 diputados, al finalizar la sesión especial, propone suscribir un protocolo que contenga el compromiso del Ejecutivo de iniciar en el segundo semestre la discusión legislativa de un proyecto de Ley de Rentas Regionales, que formalice la existencia de un presupuesto regional y generar una norma constitucional que posibilite el establecimiento de tributos regionales.

Esta propuesta, que fue recogida por la comisión asesora presidencial en materia de Descentralización y Desarrollo Regional por medio de seminarios en todas las regiones del país, se sumará al documento que en septiembre se entregará al Ejecutivo.

A partir de este trabajo, surgirá a más tardar en el mes de octubre una batería de proyectos que permitan transferir competencias, recursos y capacidades técnicas a los gobiernos regionales. Otro de los avances más concretos será la elección popular del intendente de cada región.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) trabaja una agenda de regionalización basada en tres ejes: las propuestas de la comisión asesora presidencial, el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas y el Plan de Territorios Rezagados. A esto se suma el proyecto que busca modernizar la administración municipal para transformarla en un gobierno local. Precisamente es la Subdere la entidad que, en palabras de la Presidenta Michelle Bachelet, está avanzando en la redacción del proyecto de ley para la creación de la futura Región de Ñuble y del cual se espera que inicie su tramitación legislativa en 2015.

Prevención de riesgos por el hurto de energía

E-mail Compartir

Un incendio, interrupciones de suministro eléctrico, variaciones de voltaje que pueden dañar electrodomésticos o incluso accidentes con peligro de muerte, son algunos de los riesgos que provocan las conexiones irregulares y el hurto de energía en las redes de distribución eléctrica, delito que ha tenido un incremento cercano al 20% en los últimos tres años.

Ante esta realidad, en CGE Distribución buscamos crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de evitar una mala práctica que atenta contra la seguridad y vida de las personas. Nuestro propósito es enviar un mensaje informativo y preventivo sobre estos riesgos y así evitar accidentes.

Preocupados por este tema, en junio lanzamos la campaña 'Dale un Corte al Hurto de Energía' entregando información sobre las implicancias de este delito, que puede tener consecuencias fatales tanto para quienes suben a un poste sin tener las competencias ni los elementos de seguridad apropiados, como para los vecinos que pueden verse afectados con variaciones de voltaje, daño de electrodomésticos o incendios, así como interrupciones en el suministro.

Esta campaña contempla un plan de trabajo coordinado con autoridades locales, la difusión de mensajes de prevención a través de medios de comunicación masivos, instancias de relacionamiento con la comunidad en terreno, charlas educativas en juntas de vecinos y colegios, con el fin de evitar accidentes por causa de este ilícito.

En estos dos meses de campaña, más de 600 familias de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, han recibido información asociada a los riesgos que conlleva el hurto de energía a través de charlas realizadas en juntas de vecinos, se han distribuido 6.000 volantes informativos en 19 operativos en terreno y más de 500 niños participarán de charlas informativas en sus colegios.

Además, en los últimos tres meses nuestra empresa ha retirado una importante cantidad de conexiones irregulares de domicilios que se encontraban conectados de manera irregular a las redes de distribución eléctrica y representaban riesgos para su propia seguridad y las de sus vecinos.

Asimismo, deseamos destacar que esta campaña se suma al esfuerzo que realizamos durante todo el año para entregar recomendaciones en temas de seguridad en el uso de las instalaciones eléctricas en los hogares y promover consejos para prevenir accidentes eléctricos; temas que también abordamos con los vecinos y los escolares. De esta forma, continuamos trabajando para entregar un suministro eléctrico seguro y de calidad, y reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo de las regiones en las que CGE Distribución tiene presencia.