Secciones

Vivanco: El galán maduro de teleseries que regresa a Chile

teleseries. El actor es uno de los nuevos rostros que presentará TVN en 'Caleta del sol'.

E-mail Compartir

Hace dos meses Gonzalo Vivanco, actor chileno que ha hecho su carrera en el extranjero, regresó al país tras 18 años fuera. El rostro de TVN ha trabajado en destacadas producciones, como 'El capo', una de las series más exitosos de Latinoamérica, y será uno de los protagonistas de 'Caleta del sol', la nueva vespertina de la señal estatal.

El actor interpretará a Ignacio un ingeniero medioambiental que llegará al pueblo costero de 'Caleta del sol' con el objetivo de instalar una termoeléctrica, aunque se verá enfrentado a un dilema porque se enamorará de Elena (Carolina Arregui), una mujer de la zona que se opone a sus planes.

En la producción competirá con Crescente (Francisco Melo) por el amor de Elena.

CUIDAR LA INDUSTRIA

Vivanco, quien desde el 2007 se instaló en Colombia, también se refirió al actual boom que existe por las teleseries turcas y que tiene a 'Las mil y una noches' ganando en horario prime.

'En Colombia a pesar de que se pueden emitir producciones extranjeras se pagan multas por ponerlas en ciertos horarios que son resguardados...Creo que tiene que haber una forma regulatoria del horario prime, porque hay mucha gente, detrás de un elenco de 30 actores hay 100 familias más. Hay que proteger el mercado nacional, lo que se hace en otros países. La mayoría exige tener un porcentaje importante de televisión nacional'.

Renovación

Tras la salida de emblemáticas figuras del canal para irse a Mega, TVN apuesta por nuevos rostros como Vivanco, quien se convertirá en el galán maduro de 'Caleta del sol', producción que se estrena tras el fin de 'El amor lo manejo yo', a las 20 horas.

Con la historia TVN retoma una línea desarrollada por Vicente Sabatini, en producciones como Oro verde, marcada por temáticas ecologistas. 'La teleserie va a hablar de lo que realmente pasa cuando se hace un termoeléctrica sin tomar partido por nadie. Mostrando los dos bandos', indicó el actor.

competencia

Canal 13 en 'Valió la pena' tendrá como protagonistas masculinos a Francisco Pérez- Banneny Cristián Arriagada. Mientras que Mega en 'Pituca sin lucas' apostará por Álvaro Rudolphy, ex TVN, como rol central.

Vivanco se ha sentido cómodo en su regreso a Chile, a pesar de que no ha tenido mucho contacto con las figuras de ficciones chilenas. Por su trabajo principalmente se ha relacionado con actores extranjeros, como la famosa Marlene Favela, protagonista de 'Gata Salvaje', exitosa teleserie, en la que participó.

Pamela Anderson rechaza participar en 'desafío de la cubeta de hielo'

E-mail Compartir

Pamela Anderson se negó a participar del reto solidario en el cual numerosas celebridades han aceptando arrojarse un balde de agua helada y hielo con objeto de crear conciencia sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés).

La ex Baywatch aseguró que la investigación que busca encontrar una cura para la ALS resulta cruel para los animales, debido a los experimentos que con ellos se realizan.

'Perforan los cráneos de los ratones, los cuales son infectados con enfermedades invalidantes y obligados a correr en una caminadora hasta que se derrumban de agotamiento', relató la conocida actriz canadiense en un mensaje que difundió en su perfil de Facebook.

Lanzan el libro que cuenta la historia de 'La lista del Schindler chileno'

E-mail Compartir

Ayer se presentó el libro del periodista y escritor chileno Manuel Salazar, 'La lista del Schindler chileno', el cual relata la historia de una estructura clandestina que ayudó a sobrevivir a varias decenas de militantes comunistas y de otros partidos de izquierda entre 1974 y 1979. Se trata de la historia del empresario comunista Jorge Schindler Etchegaray, ex ejecutivo del Comité Farmacéutico de Corfo durante la Unidad Popular, quien dirigió esta red de cobertura y operó a partir de una serie de farmacias abiertas en Santiago y Concepción, los primeros atisbos de resistencia al régimen militar.

Salazar dijo que 'en esas farmacias trabajaron dirigentes comunistas de diversas regiones del país que eran intensamente buscados por la DINA y el Comando Conjunto, los dos principales organismos represivos que intentaban aniquilar a los partidarios de la UP y aplastar cualquier asomo de disidencia'.

Por octava vez, niegan libertad a asesino de Lennon

Judicial. Derecho le fue negado tras audiencia realizada el miércoles, petición a la que se puede optar cada dos años.

E-mail Compartir

Por octava vez, las autoridades de los centros correccionales de Nueva York le negaron la libertad condicional a Mark David Chapman, quien asesinó a John Lennon en 1980.

Según señaló la junta de libertad condicional, integrada por tres personas, el derecho fue negado tras una audiencia realizada el miércoles, petición a la que se puede optar por ley cada dos años.

Según la junta, le revocaron el beneficio a Chapman, ya que si era liberado él 'no viviría y ni permanecería sin violar nuevamente la ley', y agregó que 'la víctima había mostrado amabilidad más temprano aquel día, y sus acciones devastaron a una familia y a quienes lo conocían'.

Durante la audiencia anterior, realizada en 2012, Chapman había descrito cómo Lennon había accedido a autografiarle un disco, horas antes de asesinarlo.

'Él fue muy amable conmigo. Después de eso traté de decirme a mí mismo que abandonara el lugar. Tenía el disco, debía llevarlo a casa y mostrárselo a mi señora, todo iba a estar bien. Pero yo estaba tan obligado a cometer ese asesinato que nada me habría arrastrado lejos del edificio', dijo el autor del crimen en aquella ocasión.