Secciones

Padre de familia murió apuñalado en un bingo y detienen a sospechoso

San Carlos. De acuerdo a testigos, el detenido tuvo discusión con la víctima.

E-mail Compartir

Un bingo bailable a beneficio realizado en el gimnasio del liceo Violeta Parra de San Carlos fue el escenario de un violento hecho de sangre que terminó con la muerte de un trabajador de la construcción y padre de dos hijos.

La actividad había sido autorizada hace un par de semanas, luego que la hija de un trabajador a honorarios del municipio sancarlino sufriera graves quemaduras tras caer a un bracero. Por ello el bingo pretendía recaudar fondos para el tratamiento médico de la menor.

La actividad se inició puntualmente y finalizó cerca de la medianoche del viernes. Sin embargo, la música y el baile continuó hasta la madrugada.

En ese contexto, Pedro Pablo Toro Orellana, de 33 años, se encontró con la actividad cuando volvía de haber compartido junto a su jefe y amigos en el local de comida '60 Minutos'. Como estaba cerca de su casa, se sintieron atraídos por la música y decidieron seguir divirtiéndose, por lo que entraron al recinto luego de consumir unas cervezas.

Todo transcurrió sin inconvenientes hasta cerca de las tres de la madrugada. En el momento en que Pedro Pablo Toro se dirigía al baño se tranzó en una discusión con algunos de los asistentes y fue en ese instante en que recibió golpes y heridas cortopunzantes en el pecho. Una de las heridas perforó su pulmón, pero la del pecho impactó en una arteria del corazón, lo que provocó su desangramiento.

Toro Orellana alcanzó a retornar al gimnasio, momento en el cual se desplomó.

De acuerdo al relato de Isidro Hernández, vecino de la víctima, pasó más de una hora en que el herido permaneció tendido sin recibir ayuda médica. Pese a los infructuosos llamados, la ambulancia del SAMU no llegó y tras la presión de la gente en el lugar, fue un furgón de Carabineros el que trasladó al joven apuñalado al hospital. No obstante, los esfuerzos por salvar su vida fueron infructuosos y falleció en el mismo centro asistencial.

En coordinación con el Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios de Chillán junto a personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de San Carlos llegaron al lugar para recoger los primeros antecedentes. En base a su investigación dieron con un joven de iniciales J.J.M.R., de 23 años, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en los hechos.

Sin embargo, según Isidro Hernández, serían dos los jóvenes que tuvieron participaron en la agresión a Toro Orellana.

'Fueron dos los individuos que lo apuñalaron y le pegaron en la cabeza, le pusieron otro corte en el brazo, en el pulmón y en el corazón. Uno de los individuos tiene problemas mentales, así que el otro se echó la culpa solo', aseveró.

J.J.M.R. fue sometido ayer a una audiencia de control de su detención en el juzgado de Garantía de San Carlos, tribunal que la declaró ajustada a derecho. Posteriormente, la fiscalía solicitó la ampliación de su detención en 48 horas antes de proceder a formalizarlo, hasta contar con los antecedentes de la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal de Chillán.

El cuerpo de Pedro Pablo Toro Orellana fue retirado la tarde de ayer por familiares y remitido hasta su domicilio para ser velado, en el camino el Trapiche parcela 3 de San Carlos. La víctima tenía dos hijos de 3 y 10 años, y su pareja Pamela Hernández Bermúdez, quien se mostró consternada por el crimen. 'No sé qué pasó, pero lo apuñalaron en el pecho, en la arteria del corazón, y falleció en el hospital. Le hicieron reanimación en la cancha, porque estuvo más de media hora botado sin que llegara ambulancia', aseguró la mujer.

Por su parte, Ricardo Asfura, administrador municipal de San Carlos, lamentó lo sucedido y comentó que se le ha prestado todo el apoyo a la familia en este doloroso instante.

Sismo de 6,2° Richter sacudió la zona central, pero no dejó daños en Ñuble

INFORME. Según el reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN), en la Región del Bío Bío y la provincia el movimiento fue de 3° Mercalli.

E-mail Compartir

Un sismo de gran intensidad sacudió a las 18:32 horas de ayer la zona central del país y fue percibido en cinco regiones, según indicaron organismos de emergencia.

El primer informe del Centro Sismológico Nacional (CSN) le asignó magnitud 6,4 y ubicó el epicentro apenas 29 kms. al oeste de Quillota. La profundidad fue superficial, solo 24 kms., según el reporte preliminar.

El intenso movimiento duró entre 30 y 40 segundos y fue captado con intensidad en todas las ciudades del centro del país.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el fenómeno sacudió las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule y del Biobío.

La Onemi señaló que el temblor tuvo una intensidad de siete grados Mercalli en Talca; seis grados Mercalli en Valparaíso, Santiago, Navidad y Rancagua; cinco grados en El Tabo y Constitución, y tres grados en Concepción, Hualpén, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Angol y Temuco.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó riesgo de tsunami.

Consultado ante la emergencia suscitada, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, informó que en la comuna no hubo mayores problemas.

'Acá en la zona el sismo no fue tan fuerte. En la comuna según lo que me informaron no hubo daños ni cortes de luz, sólo fue el susto. Por lo que supe tampoco se colapsaron los teléfonos móviles, así que gracias a Dios el evento no pasó a mayores. Pero como municipio vamos a estar atentos a cualquier eventualidad que ocurra durante las próximas horas', comentó el alcalde.

Zarzar dijo que falta de tiempo han demorado cambios de directores

municipio. Alcalde de Chillán dijo que espera que se den algunos escenarios puntuales para empezar a mover las piezas dentro de los departamentos.

E-mail Compartir

Desde principios de año que al interior del municipio se viene madurando la idea de hacer cambios de directores en algunos departamentos. El alcalde Sergio Zarzar sostuvo meses atrás que tenía en carpeta realizarlos entre abril y mayo, sin embargo, a la fecha aún no se ha concretado ni un cambio de importancia.

Según la máxima autoridad comunal, la razón de la demora en el cambio de equipo se debe a que no ha tenido el tiempo de analizar con calma los cambios que realizará, los cuales -a su juicio- deben ser tomados con cautela y mucha responsabilidad.

'Algunos cambios ya están hechos, como por ejemplo, Dideco. Otros directores van a acogerse a retiro y otros van a ser cambiados o derivados a otros departamentos, y si bien me hubiese encantado hacerlo hace algún tiempo no he podido realizarlo por falta de tiempo', indicó Zarzar.

Es en ese sentido que ya han empezado a asomar de parte de algunos concejales, ya que a su parecer, desde hace bastante tiempo que algunas áreas relevantes de la municipalidad no han funcionado bien, hecho que para ellos amerita replantear cargos.

Si bien Zarzar señaló que la principal causa de que aún no se hayan movido las piezas en la municipalidad es la falta de tiempo, se sabe que éste espera que se den algunas circunstancias puntuales para hacer los cambios.

Una de ellas es el sumario interno al Daem, el cual arrojará los responsables individuales de las irregularidades administrativas de Educación, que puede dejar como principal damnificada a su directora, Cecilia Aguilera.

Asimismo, según fuentes internas del municipio, el Administrador Municipal, Iván Badilla, estaría pronto a dejar su cargo, el cual ha ocupado desde el 2012, lo que dejaría una plaza primordial sin un nombre clave.

Por otra parte, la directora de Tránsito, Érika Valenzuela, cuya gestión ha sido fuertemente cuestionada por varios ediles, sería removida de su actual cargo para instalarla en otro de la misma relevancia.

El escenario para Zarzar, en ese aspecto, sería complicado, debido a que tendría que llenar varios puestos de confianza con otros nombres.

Conocido es por todos que los ediles no están contentos con algunos directores, producto de su mala gestión. A la ya consensuada petición de salida de Cecilia Aguilera, ahora se le sumaron otros departamentos, como es el caso de Jurídica, que según los concejales 'se caracterizan por no ganar ni un caso'.

'Yo creo que el aparato jurídico no está funcionando bien, siempre perdemos los juicios. Creo que el alcalde debe revisar eso', opinó el edil Jorge Vaccaro (RN).