Secciones

Exposición que muestra mariposas en tamaño gigante se roba las miradas

Exposición. 'Micra Mariposas' está siendo exhibida en la Biblioteca Pública de Yungay, hasta el 12 de septiembre.

E-mail Compartir

Las mariposas llenan de color todo el espacio y son las únicas protagonistas de la exposición 'Micra Mariposas', que se está realizando en la Biblioteca Pública de Yungay.

Micra es un espacio de difusión digital que tiene como objetivo específico fortalecer el vínculo entre las personas y el valor cultural de las mariposas de Chile.

'El objetivo es llegar a la gente de una manera más atractiva, más fácil con una muestra así y además queríamos hacer un catastro de las mariposas de Chile, porque son súper curiosas, en el orden biológico tienen un comportamiento que muy pocas mariposas tienen, son subtropicales y además en Chile generan muchas atracciones que no existen en ninguna otra parte del mundo', comentó María de los Ángeles Medina, quien está a cargo de la dirección general de 'Micra'.

La muestra es un proyecto llevado a cabo por la agrupación Micra, que se desarrolla con la colaboración del Museo de Historia Natural y el apoyo del Fondart.

La exposición exhibe 15 especies de mariposas chilenas, con un total de 18 fotografías.

'Seleccionamos estas quince especies porque eran las más emblemáticas en varios sentidos, eran las que rescatan los valores biológicos en particular de las mariposas de Chile y porque eran las más atractivas de comunicar', comentó Medina.

Para llegar a las fotografías finales que se están exhibiendo se tuvo que llevar a cabo un largo proceso de fotografía que aplica la técnica del barrido de profundidad de campo.

'Cuando tu sacas una foto de cerca, es muy difícil que salga enfocada, con un lente macro sólo una parte sale enfocada. Entonces nosotros trajimos un riel especial que se configura y genera más de 25 detenciones, o sea son 25 fotos que se meten a un software y lo que hace es rescatar cada pedazo enfocado de una foto, para conformar una sola foto con toda la mariposa enfocada', explicó Medina.

En Chile solo se conocen 176 especies de mariposas diurnas, mientras que en otros países, como Brasil, hay más de 3.000. Motivo por el cual es tan importante destacar este trabajo.

Roberto Bravo deleitará al público de Chillán

Cultura. El reconocido pianista se presentará este lunes 25 en la Gran Sala del Teatro Municipal, a las 20.00 horas. La entrada es liberada.

E-mail Compartir

Reconocido en la escena internacional como uno de los talentos musicales más importantes de América Latina, llega a Chillán, el pianista chileno Roberto Bravo.

El artista se encuentra conmemorando sus cincuenta años de trayectoria. Motivo por el cual se encuentra realizando una extensa gira por diversas ciudades del país, entre las cuales se encuentra incluida Chillán.

El programa considera en la primera parte, obras de compositores latinoamericanos como Villalobos, Ginastera, los chilenos Alfonso Leng, Enrique Soro y Juan Cristóbal Meza. En la segunda parte, se incluye a Marcello, Bach y Liszt.

El concierto se realizará el lunes 25 de agosto, en la Gran Sala del Teatro Municipal, a las 20.00 horas, y la entrada es liberada para que todos aquellos amantes de la música universal y latinoamericana que deseen asistir.

Roberto Bravo comenzó su formación musical en el Conservatorio Nacional de Santiago, posterior a eso continuó sus estudios en Nueva York, con el connotado pianista chillanejo Claudio Arrau. Luego realizó diversos estudios de formación y perfeccionamientos en conservatorios del extranjero.

Numerosas personalidades nacionales se unieron a él, para crear la Fundación Roberto Bravo, con el propósito de ayudar a través de becas, cursos y seminarios, a los jóvenes talentos musicales de Chile sin recursos financieros para costear sus estudios artísticos.

En 2003 fundó y fue el primer Director del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor en Santiago de Chile, cargo que desempeñó hasta el año 2008.

El pianista ha obtenido en Chile varios premios en concursos nacionales. Asimismo, ha sido galardonado en distintos certámenes internacionales. Su exitosa carrera profesional lo ha llevado a viajar por los cinco continentes mostrando su arte.