Secciones

Chefs convirtieron 'Batalla del Roble' en un platillo

Bulnes. Participarán en concurso Gastronómico Anual del Sur de Chile en Inacap.

E-mail Compartir

Un grupo de entusiasta jóvenes, estudiantes del 'Programa de formación Laboral de Gastronomía en Panificación y Pastelería' insertado en el Liceo Manuel Bulnes, participará hoy en el tradicional Torneo Chef Sur que organiza la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, en Talcahuano.

Este taller se realiza al interior del establecimiento municipal desde principio de año y gracias a los fondos obtenidos en un proyecto han logrado que jóvenes con discapacidades intelectuales o visuales desarrollen habilidades distintas, abriendo puertas al mundo laboral.

La encargada del Taller es Susana Parra Reyes, quien se preocupa personalmente de cada uno de los jóvenes y sus necesidades, en tanto Claudia Carrasco es la profesora a cargo de enseñarles el arte de cocinar. Los beneficiados con estas clases son Lizandro San Martin Jara, Wladimir Riquelme Escalona, María Chávez Sandoval y Daniel Arzola Pavez.

Los resultados obtenidos por este taller son notables, al punto de poder diseñar un plato gourmet con ingredientes muy propios de esta comuna, logrando sabores definidos y agradables, con una presentación armoniosa y colorida. Este plato contempla desde el charqui hasta pétalos de camelias que, por primera vez , será utilizada en un formato comestible, entregando al comensal sabor aroma y textura inigualable.

Con esta receta titulada 'Batalla del Roble' estos jóvenes bulnenses representarán a su comuna en el concurso Gastronómico Anual del Sur de Chile Organizado por INACAP a nivel nacional a realizarse del 25 al 28 de agosto en la comuna de Talcahuano.

'Expresiones': La exposición que muestra la nueva vida de un artista

Cultura. La exposición que muestra cerca de 20 obras, se inaugurará hoy, a las 12.00 horas, en el Teatro Municipal.

E-mail Compartir

Rodolfo Ramírez, oriundo de San Nicolás, es un pintor que vuelve renovado luego de haber sufrido un difícil momento de salud. Es por eso que él mismo denomina a su proceso actual con la pintura como una etapa de rehabilitación en su vida, que le ha brindado la oportunidad de crecer como artista.

El pintor local inaugurará su exposición de pinturas al óleo y pastel denominada 'Expresiones' este lunes 25, a las 12.00 horas, en el Hall de la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán.

La muestra está patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Chillán, quien en conjunto con Rodolfo Ramírez ha dispuesto todo para que la exposición sea realizada lo mejor posible y encante al público chillanejo con cerca de veinte pinturas que el artista local ha creado a lo largo de su carrera, pero especialmente durante el último año.

'Me siento bastante bien de que la municipalidad haya considerado mi trabajo y se esté realizando esta exposición. He recibido también la colaboración de muchas personas que han estado al lado mío y que la municipalidad me apoye realza mi presentación', señaló Rodolfo Ramírez.

Con respecto a como espera que sea la recepción del público local ante su muestra, el pintor agregó, 'espero que el público chillanejo aprecie lo que hago y que les guste'.

La entrada a la exposición es gratuita y se encontrará abierta hasta el sábado 30 de agosto.

La temática de la exposición es mixta, pero conlleva obras ligadas al ambiente marino, los paisajes, las flores y los caballos.

'Lo que me motiva es que desde niño tuve bastantes hincapié en este tema, pero no pude llevarlo a cabo por estudio y con la rehabilitación que estoy teniendo hoy en día me ha hecho apegarme más a esto y querer mostrarlo a toda la comunidad y enseñarle lo que yo hago', comentó el artista oriundo de San Nicolás.

Rodolfo Ramírez sufrió un grave problema de salud que lo mantuvo alejado de sus quehaceres por un tiempo. Sin embargo, lo acercó de manera significativa a la que era una de sus pasiones, y que había postergado.

Es así como retoma la pintura como una forma de rehabilitación y más profesional.

'Sufrí un infarto cerebral y una de mis rehabilitaciones, además de todo lo médico, fue también poder mover las manos y sensibilizarme un poco con las cosas y eso fue lo que me llevo a esto. Comencé a mirar la vida de forma distinta y me apegué más a la pintura', recordó Ramírez.

Además, agregó, 'volví a la pintura, por el hecho de no poder hacer las cosas que hacía antes, tengo unas secuelas por el problema de salud, pero la pintura me hace realizar cosas distintas', señaló el pintor.

La invitación está abierta a todos aquellos que quieran apreciar un poco del arte que tenemos en Chillán y sus alrededores.

'La invitación es que vean un poco de mi rehabilitación y que es lo que he logrado durante todo este año' , dijo Ramírez.