Secciones

Boxeo y powerlifting tendrán velada de ensueño en la Casa del Deporte

chillán. Evento promete, tanto a los amantes del deporte de los puños como a quienes gustan del levantamiento de pesas, una jornada llena de emociones, para el próximo 6 de septiembre.

E-mail Compartir

Con la participación del mítico Carlos Cruzat, más destacados exponentes del powerlifting, se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre, la denominada Noche de Campeones, en el tradicional recinto de la Casa del Deporte. Lo anterior, en el caso del boxeo, con la finalidad de volver a ponerlo en la primera línea de la actividad deportiva chillaneja. Y en lo referente al powerlifting (actividad similar al levantamiento de pesas), como una forma de comenzar a masificar esta disciplina deportiva, que lentamente comienza a captar más adeptos a nivel nacional, como internacional.

ILUSTRES

Francisco Corvalán, encargado del evento en la parte boxeril, confirmó que durante la jornada esperan realizar entre seis y ocho combates, con peleadores provenientes de diversas zonas del Bío Bío.

Por otro lado, y como plato fuerte, afirmó que contarán con la visita de Carlos Cruzat (una de las últimas leyendas del boxeo chileno), y de Miguel Véliz, actual monarca nacional, en la categoría semipesado (81-91 kilos), y reciente medallista de plata en los Juegos Odesur Santiago 2014.

Respecto a los peleadores locales, Corvalán precisó que en la velada también tomarán parte exponentes pertenecientes a clubes como Puños del Sur, Pugilatos, más los deportistas del Club Olimpo (entidad organizadora).

ASOCIACIÓN

Pero el despertar del deporte de los puños en Chillán, no ha sido fácil. Por años, prácticamente en el olvido de la afición deportiva, Francisco Corvalán, más un grupo de esforzados amantes de la disciplina, se han dado al arduo trabajo de volver a posicionarlo.

Primero, se dieron a la tarea de contar con un cuadrilátero, y actualmente dan los últimos pasos para que Chillán cuente con una nueva asociación de boxeo. Lo anterior, a juicio, de Corvalán, clave para poder reactivar el pugilismo local, ya que así 'contaremos con una estructura formal, que garantice que nuestros peleadores puedan competir de manera frecuente en los diferentes certámenes', remarcó.

En relación a los plazos, Corvalán se mostró confiado en que 'ojalá antes de fin de año su organización se encuentre funcionando, porque este deporte ya no admite más postergaciones'.

Por último, confirmó que durante los próximos días, solicitarán una reunión con Camilo Benavente, director del Instituto Nacional de Deportes (IND) del Bío Bío, 'para plantearle nuestras inquietudes, y ver la posibilidad de recibir algún tipo de ayuda por parte de la institución estatal', enfatizó Corvalán.

NUEVA DISCIPLINA

La actividad del próximo 6 de septiembre a su vez, contempla la realización de un evento de powerlifting, disciplina similar al levantamiento de pesas , que día a día va sumando más adeptos, y en la que la capital de la provincia de Ñuble, lentamente comienza a destacar.

Emanuel Hermosilla, organizador de la Noche de Campeones, en la categoría powerlifting, destacó la importancia de efectuar este tipo de eventos masivos, ya que a su juicio, 'permite visibilizar ante la comunidad una disciplina que va generando mayor interés'.

Respecto a los fundamentos técnicos del powerlifting, Hermosilla puntualizó que 'básicamente se busca hacer una repetición con el máximo peso que el competidor pueda levantar'.

Por otro lado, confirmó que en la velada de la próxima semana, se dividirá en tres series: pres banca, sentadilla, y peso muerto, 'donde los deportistas demostrarán todas sus capacidades', sentenció.

Y en cuanto a quienes tomarán parte del evento, Hermosilla, destacó que asistirán los ñublensinos Sergio Núñez y Alejandra Belert, 'quienes ya se encuentran en la primera línea de la actividad a nivel nacional, lo que sin duda, le dará un mayor realce al certamen', sentenció el organizador .

14.00

6 a 8

Santa María se adjudicó final de la Acopach

básquetbol. Se impuso en la categoría selección, al Padre Hurtado Seminario.

E-mail Compartir

En un vibrante encuentro, el quinteto del Instituto Santa María de Chillán, logró consagrarse campeón de la Asociación de Colegios Particulares de Chillán (Acopach), al derrotar por 42 puntos a 33, a su similar del Colegio Padre Hurtado Seminario.

Ricardo Sandoval, técnico de los monarcas, se mostró satisfecho con el desempeño de sus dirigidos. Lo anterior, ya que a su juicio, 'vencieron a un complicado rival, que incluso en la fase de grupos ya nos había doblegado'.

BALANCE

A la hora del análisis, Sandoval saca cuentas alegres en lo que respecta al desarrollo del certamen, pues en esta versión se aumentó el doble el número de equipos. No obstante, reconocer, que lo anterior, sumado a las suspensiones, impidieron que finalizará en los plazos establecidos (antes de las vacaciones de invierno)

'Debido a temas relativos a suspensiones, y el incremento de los elencos, el campeonato sufrió un retraso. Sin embargo, pudimos cumplir y tener un cierre a la altura de las circunstancias', cerró.

En relación a los próximos desafíos del Instituto Santa María, en lo que respecta al básquetbol, el docente destacó la participación que tendrá la serie Sub 14 (representando a Ñuble), en el regional que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre, en la ciudad de Concepción.

'Afortunadamente llegamos en un buen momento deportivo, lo que sumado a que podremos reforzarnos, nos deja en un buen pié para luchar por llegar al Nacional de la disciplina', enfatizó.

En efecto, si el quinteto del Instituto Santa María, logra quedarse con la primera plaza (para lo que deberá superar a rivales de Concepción, Bío Bío, y Arauco), accederá al torneo nacional de la categoría.