Secciones

Estadísticas: 801 accidentes de tránsito en el año en Chillán

tránsito. Ayer dos vehículos terminaron volcados en horario peak, luego que automovilistas no respetaran señalética. Distracción de conductores en la principal causa.

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, en el centro de Chillán, se registraron dos accidentes de tránsito de similares características, donde vehículos que no respetaron el disco pare fueron impactados por otro automóvil provocando su volcamiento.

Estos hechos responden a factores comunes (horario y causa), que hablan de la idiosincrasia de conducción en la comuna. Otro matiz presente es que afortunadamente, en ninguno hubo personas lesionadas de gravedad. No obstante, estos accidentes ocurren con frecuencia en el área delimitada por las cuatro avenidas principales de Chillán, siendo algunas esquinas los lugares con mayor ocurrencia.

Accidentes

El primer accidente, ocurrido a las 7.30 horas se generó cuando un vehículo particular, en el que se trasladaban dos ocupantes, avanzó por la calle Carrera sin percatarse que por la calle Gamero venía otro automóvil a alta velocidad que lo impactó violentamente en un costado, provocando su volcamiento.

Carabineros y Bomberos debieron concurrir a la emergencia. De igual forma, personal del Samu llegó para trasladar a los tres lesionados. Dos de ellos sufrieron heridas de carácter leve, mientras que el copiloto del vehículo volcado sufrió lesiones menos graves, por lo que fueron llevados hasta el hospital Herminda Martín.

La segunda colisión se produjo en la intersección de la Avenida Ecuador con Independencia, alrededor de las 8.10 horas. Lo que ocurrió fue muy parecido a la otra colisión, ya que un vehículo marca Hyundai, modelo Tucson, atravesó la calle Independencia donde no hay semáforos, sólo la señalética de ceda el paso. La maniobra fue imprudente puesto que el conductor, que se trasladaba con un acompañante, no vio que por la calle perpendicular (Ecuador) venía otro auto, marca Kia, que -según testigos- iba a alta velocidad. Pese a la fuerza del impacto, los involucrados resultaron con lesiones leves.

Tras ser inmovilizados por bomberos, fueron trasladados hasta el hospital. Un milagro, si se piensa que el vehículo Hyundai volcó espectacularmente, quedando en plena esquina, a pocos metros de una vivienda.

Esquinas problemáticas

En lo que va de 2014, en Chillán se han producido 801 accidentes de tránsito, registrados por Carabineros, considerando eventos, tales como choque, colisión o atropello.

De acuerdo a estas cifras, las calles que encabezan la lista de accidentes es la avenida O'Higgins, con 48. En segundo lugar, se encuentra la Avenida Argentina, con 46. En las calles netamente céntricas, 5 de abril es una de las más problemáticas, con 29 accidentes, además de Maipón, con 28 y por último, la calle 18 de septiembre, con 26 eventos.

Por otra parte, de las cifras entregadas por la policía uniformada, en la intersección de las calles 18 de Septiembre y Constitución, es donde se han producido más accidentes de tránsito, con 4 eventos, que es la misma cifra que se registra en Maipón con 5 de abril. Así mismo, otra de las calles donde han ocurrido más de un accidente en la misma ubicación es en Constitución, ya que en las intersecciones de las calles Brasil y la avenida O'Higgins se han registrado tres de estos eventos en cada ubicación.

Además, cabe destacar, que el primer accidente ocurrido ayer en la esquina de Carrera con Gamero es el tercero que se registra en la misma esquina, durante 2014.

perfil de conductores

'Aún en Chillán tenemos un pensamiento de pueblo', dijo, con respecto a los automovilistas, el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Ñuble, capitán Carlos Cortés.

El oficial explicó que el parque automovilístico ha crecido exponencialmente y los conductores chillanejos se están adaptando todavía al hecho de que se genere congestión en algunas calles, lo que provoca la prisa de muchos y por ende, ser más propensos a los accidentes.

'La mayoría de los accidentes se producen porque el conductor no va atento y cree que puede realizar otra acción aparte de conducir. El hecho de no respetar una señal, habla de que el conductor no vio esa señal. Se da casi siempre por imprudencia o negligencia de los conductores, casi nunca por error en la señalética'.

Por su parte, Pablo Pinto, prevencionista de riesgos, voluntario honorario de la quinta compañía de Bomberos y además, docente en Inacap, señala que en general, los conductores de Chillán conducen distraídos y utilizan poco la técnica de manejar a la defensiva.

Respecto a la avenida O'Higgins, donde han ocurrido más accidentes de tránsito durante este año, señala que, por una parte 'falta una ingeniería vial, para tomar decisiones con respecto a la cantidad de vehículos, que creció desde el terremoto'. Además, indicó que la construcción de dicha arteria 'no la han entendido bien los automovilistas. Pese a que ya no se puede virar a la izquierda, muchos lo siguen haciendo en puntos que ahora están prohibidos. Esto lo hacen por costumbre', aseveró.

El jefe de la segunda Comisaría, mayor José Miguel Valenzuela, señaló que los accidentes de tránsito, a los que concurre el personal de la unidad que tiene a cargo, se 'producen más en la mañana, porque la gente va más apurada a su trabajo, a los colegios, y en muchas ocasiones provoca que no respeten las señales de tránsito'.

De igual forma, el oficial evaluó bien la señalética presente en el centro de Chillán. 'No inciden en los accidentes de tránsito. Los conductores entienden que si no están bien los semáforos, se rige bajo el principio de que el que circula por la derecha tiene la preferencia', manifestó.

'En Chillán, falta una mayor ingeniería vial, para tomar decisiones con respecto al parque automotriz y regularlo, ya que viene creciendo exponencialmente desde el terremoto de 2010'.

801 accidentes de tránsito

48 causas

'Los accidentes se producen más en la mañana, porque la gente va más apurada a su trabajo, o al colegio'.

'La mayoría de los accidentes se producen porque el conductor cree que puede realizar otra acción aparte de conducir'.