Secciones

Horacio de la Peña dictó clínica en Escuela Italia

chillán. Ex entrenador entregó sus conocimientos a los alumnos.

E-mail Compartir

La tranquilidad de la tradicional Escuela República de Italia, se vio interrumpida con una ilustre visita. Lo anterior, ya que cerca de las 10 de la mañana de ayer, el ex tenista y entrenador de Chile de la Copa Davis, llegó al recinto del barrio Ultraestación, a dictar una clínica de tenis, a más de 200 alumnos, desde tercero a sexto básico.

La visita se enmarca dentro del proyecto del municipio de Chillán (que se extenderá hasta el mes de diciembre) , en alianza con el sector privado, que busca masificar el llamado 'deporte blanco, entre las 16 escuelas pertenecientes a la capital de la provincia de Ñuble.

En ese sentido, el alcalde de Chillán, valoró la implementación de la iniciativa, ya que a su juicio, 'permite a los estudiantes fortalecer, tanto su bienestar físico, como mental. Y a su vez, les otorga la alternativa de practicar todo tipo de deportes, incrementando la posibilidad de descubrir nuevos talentos'.

RELEVANTE

En tanto, Horacio de la Peña, destacó el rol, tanto público como privado, a la hora de poner en marcha el proyecto. 'Gracias al interés del alcalde, más el apoyo de las empresas, se puede mostrar esta disciplina, pero lo más importante es capacitar a los profesores, y que los chicos tengan las nociones e implementos para hacerlo', subrayó.

Al ser consultado, si esta iniciativa la realiza en otras zonas del país, De la Peña, confirmó que actualmente la replica en Coronel, Rancagua, Machalí, y para el otro año, se extenderá a Arica, Graneros, Talca y Concepción.

David Urrejola, profesor de educación física, de la Escuela Italia, calificó como positiva la puesta en marcha de estos programas, 'pues permite estimular la práctica de deportes distintos al fútbol, y eventualmente descubrir futuros talentos en una disciplina que no es de carácter tan masivo, sentenció el docente'.

Tomás Lanzini estará entre uno a dos meses en rehabilitación en Santiago

fútbol. Volante fue intervenido con éxito , de su rotura de ligamento cruzado anterior de su pierna derecha. Su plazo de recuperación se extendería entre seis y ocho meses.

E-mail Compartir

Una hora aproximadamente tardó el equipo encabezado por el traumatólogo Roberto Yáñez, en operar exitosamente al jugador de Ñublense, Tomás Lanzini, de la rotura de ligamento anterior de la pierna derecha, que sufrió en el duelo con Unión La Calera, el 16 de agosto pasado.

Pedro Pavez, facultativo de los Diablos Rojos, y quien además, también formó parte del equipo médico, entregó detalles del procedimiento. 'La operación de Tomás se llevó a cabo sin contratiempos, obteniendo los resultados esperados. Es decir, se le realizó el injerto para reconstruirle el ligamento para que así, de esa forma, pueda recuperar la funcionalidad', explicó.

En relación al proceso de rehabilitación, Pavez precisó que el jugador comenzará inmediatamente su recuperación, en la Clínica Meds, 'extendiendo su estadía en la capital, entre uno a dos meses, dependiendo de la evolución que tenga', subrayó.

orden

Para el volante de contención, Esteban Pavez, vencer el domingo a Audax Italiano, resulta clave, 'ya que se trata de un rival directo en la lucha por el descenso, por lo que saldremos desde el primer minuto a traernos los tres puntos', enfatizó.

Respecto a cuáles son las virtudes del elenco dirigido por Jorge Pellicer, el mediocampista, resaltó que 'es una escuadra con experiencia, que aprovecha muy bien hacer de local un campo de pasto sintético'.

Consciente que no se han alcanzado los resultados esperados , Pavez destacó el orden que ha mantenido el equipo, pese a los momentos adversos, no obstante, 'nos falta ganar un par de partidos, y pelear por objetivos importantes', afirmó.

En cuanto a su rendimiento, el ex Unión Española, se mostró conforme, ya que a su juicio, 'si bien no me caracterizo por ser una de las figuras del equipo, soy un jugador regular, que pone su juego y despliegue en beneficio de los objetivos del plantel'.

efectividad

En tanto, para Boris Sagredo, una de las mejores figuras de Ñublense a lo largo de las siete fechas, el match con Audax será complicadísimo, 'ya que ellos han demostrado ser un equipo capaz de convertir las pocas ocasiones de gol que se procura', aclaró.

No obstante, Sagredo precisó que 'es muy importante traernos las tres unidades a Chillán, y comenzar a salir de la parte baja de la tabla de posiciones'.

Por otro lado, si bien, reconoció que jugar en una cancha con césped sintético, no es lo habitual, 'a su juicio, 'no es factor a la hora de determinar un resultado'.

A la hora de los balances, Sagredo se manifestó satisfecho con su rendimiento en lo que va del certamen, enfatizando la gran confianza con la que está jugando.

'Me siento con mucha confianza respecto a lo que puedo hacer dentro del campo de juego, y creo que eso ha redundado en el aporte que le he brindado al equipo', sentenció.

Sin embargo, aclaró que lo importante no son estas siete primeras fechas, 'sino poder mantener su buen nivel hasta el final del torneo, lo que sin duda, irá en directo beneficio del equipo', reflexionó el ex jugador de Santiago Wanderers.

CLARIDAD

Por otra parte, el golero charrúa, Damián Frascarelli, destacó el trabajo que ha realizado el plantel, 'pues nos ha permitido partido a partido, ir adquiriendo un mayor conocimiento y solidez', puntualizó.

Sin embargo, el portero, afirmó que 'al equipo le falta ganar un partido con holgura, para poder despegar, y meterse en lugares de avanzada'.

Por otro lado, y al ser consultado sobre si el césped sintético podría inclinar la balanza en favor de los de colonia, Frascarelli, reconoció que si bien el balón corre más rápido, y hay que tener cuidado con los piques, 'estando concentrados deberíamos pelear palmo a palmo los tres puntos', sentenció el guardavallas de los Diablos Rojos.

8

18.00