Secciones

El Gobierno muestra preocupación por el daño a la imagen país por alertas

respuesta. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo que el Ejecutivo trabaja para resolver las indagaciones sobre los bombazos. EE.UU., Inglaterra, Canadá, Bélgica y Australia advirtieron a sus ciudadanos sobre viajes a Chile.

E-mail Compartir

A través del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el Gobierno reconoció que existe preocupación por el posible daño a la imagen del país a raíz de las advertencias que EE.UU., Reino Unido, Australia, Bélgica y Canadá han realizado a sus ciudadanos por el peligro de llegar a Chile ante la colocación de bombas.

El jefe de gabinete dijo que 'por eso estamos trabajando y por eso que necesitamos que tanto el Ministerio Público y las policías tengan todas las condiciones para tener resultados lo antes posible'.

En ese sentido, Peñailillo aseguró que el Ejecutivo ha asumido la gravedad del tema y que por ello 'hemos dispuesto equipos especializados a trabajar como nunca antes para encontrar quiénes están detrás de estos artefactos explosivos'.

El secretario de Estado agregó que el Ministerio Público ha dispuesto de un equipo especial de 24 horas para esta investigación.

recursos disponibles

'Nosotros como Gobierno vamos a disponer de todos los recursos que nos pide el Ministerio Público y todas las condiciones que nos soliciten las policías para que lo antes posible estas personas estén donde corresponde, que es la cárcel, y por muchos años', agregó.

Por ello, el titular de Interior indicó que 'quiero dar tranquilidad a todos los ciudadanos y a quienes nos visitan de que Carabineros de Chile y la PDI en todos los planes preventivos y en todos los esfuerzos que se hacen día a día tiene este tema como eje central de preocupación'.

'Las personas pueden estar tranquilas de que aquí hay un esfuerzo colectivo del Gobierno y las policías', añadió.

El jefe de gabinete recalcó que 'Chile es un país que se puede visitar con tranquilidad, un país en que de verdad el esfuerzo que se está haciendo en materia de seguridad es amplio. Chile es un país que al mismo tiempo va a tener 7.500 funcionarios más en Carabineros e Investigaciones, un país que tiene las tasas más bajas de homicidios de la región'.

De acuerdo a Peñailillo, 'mostramos resultados muy buenos en distintas materias, pero en este caso puntual, en el tema de las bombas, es un hecho inaceptable y muy grave que como Gobierno estamos adoptando todo lo que sea necesario para que la investigación tenga todas las condiciones y lo antes posible sepamos quienes están detrás'.

el origen de las alertas

El 22 de julio, el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que contemplaban viajar a Chile sobre la detonación de artefactos explosivos ocurridos principalmente en Santiago.

El mensaje tuvo su correlato en las Cancillerías de Canadá, Australia, Gran Bretaña y Bélgica.

El diputado (UDI) Arturo Squella dijo esta semana que 'esto es especialmente grave para nosotros y para nuestra imagen, más aún cuando lamentablemente las autoridades a cargo de la seguridad en Chile ni siquiera están reconociendo que existe terrorismo en el país'.

'Chile es un país que se puede visitar con tranquilidad. Tiene las tasas más bajas de homicidios de la

'Las autoridades a cargo de la seguridad en Chile ni siquiera están reconociendo que existe terrorismo en el país'.

Monckeberg destaca que Piñera se sume a esfuerzos por conformar nueva coalición

alianza. El timonel de RN valoró la cita entre el ex Mandatario y la directiva del PRI, con miras a las próximas elecciones.

E-mail Compartir

Desde Panamá, donde participa en la asamblea general ordinaria de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), el timonel de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, valoró la reunión que el ex Presidente Sebastián Piñera sostuvo con el Partido Regionalista de los Independientes (PRI). El dirigente resaltó que el ex Mandatario se sume a los esfuerzos para conformar la 'Coalición por la Libertad'.

'Valoramos que el Presidente Piñera se sume a la hoja de ruta que propuso Renovación Nacional para conformar la 'Coalición por la Libertad'. Sostuvimos el pasado miércoles una reunión con el Partido Regionalista de los Independientes para analizar la conformación de nuestra alianza y me parece muy bien que el Presidente Piñera continúe con los esfuerzos que estamos realizando como partido', sostuvo el timonel RN.

'Hace meses diseñamos una hoja de ruta, la que señalaba que tenemos que conformar una nueva coalición. En esta nueva coalición caben todos y el PRI fue convocado, está sumado y nos parece muy bien que el Presidente Piñera nos ayude y nos fortalezca en esa misión. Tenemos que conformar una nueva coalición, que recupere la confianza de la ciudadanía y que llegue a ser gobierno en cuatro años más', agregó.

El presidente de RN destacó que el ex Presidente 'forme parte de esta hoja de ruta. En primer lugar, participando en el llamado que realizamos a ex ministros del gobierno pasado para formar parte del proceso eleccionario municipal y ahora sosteniendo esta reunión con el PRI, posterior a la que llevamos a cabo'.

Miembros de la directiva del PRI acudieron ayer a la Fundación Avanza Chile y sostuvieron una reunión con el ex Presidente.

Al término de la cita, el presidente del PRI, Humberto De La Maza, dijo que 'tenemos un sueño que es que en Chile se pueda dar una federación de partidos de centro, que estén incorporados aquellos partidos que le dan estabilidad republicana a Chile. Sería sueño maravilloso que estuvieran los que actualmente pertenecen a RN, en la DC y todos aquellos que se sientan capaces'.

El secretario general del PRI, Eduardo Salas, comentó que 'estamos muy felices por esta reunión que hemos sostenido con el presidente Piñera, porque nos ha invitado a la fundación a plantear nuestras ideas, las ideas del PRI, las ideas social cristianas. Segundo porque él está interesado en Chile y los partidos políticos y nos ha manifestado incluso su preocupación por lo que está viviendo el país, nosotros tenemos esta misma visión'.

El miércoles pasado, las directivas de RN y el PRI, encabezados por sus timoneles Cristián Monckeberg y Humberto De La Maza respectivamente, se reunieron y acordaron asumir en conjunto las próximas elecciones municipales.

En la reunión, RN le solicitó formalmente al PRI que se incorpore a la Alianza con el objetivo de comenzar a trabajar desde ya en un pacto electoral.