Secciones

Fiscalía alista cierre de indagatorias por homicidio de colectivero

juicio. Tribunal otorgó 20 días al Ministerio Público para periciar ADN de Luis Yévenes, principal sospechoso.

E-mail Compartir

A petición del Ministerio Público, el tribunal de Garantía de Chillán decidió extender por 20 días el plazo de investigación, en la causa por robo con homicidio que se le imputa a Luis Yévenes, alias 'El Chocolate', quien se encuentra en prisión preventiva, sindicado como principal sospechoso de la muerte de Nelson Jorquera, colectivero de la línea 38 que falleció el 20 de abril del presente año.

Según explicó la fiscal Paulina Valdebenito, quien reemplazó en la audiencia a Juan Rohr, titular de la investigación, la solicitud de ampliación tiene que ver con esclarecer los perfiles genéticos en el Adn presente en los vestigios que quedaron al interior del colectivo, donde se le dio muerte a Jorquera. De esta manera, confirmar a ciencia cierta su participación, y de paso, determinar cuántos otros participantes estuvieron involucrados, considerando que el martes pasado se detuvo a un menor de 17 años, quien habría sido, presuntamente, el coautor del homicidio junto a Yévenes.

La solicitud fue rechazada por la defensa del imputado, argumentando que la investigación se ha desarrollado en más de tres meses. Sin embargo, el juez determinó que, dada las características del delito que se indaga, es procedente otorgar 20 días más de plazo, a contar de ayer.

Tras ese plazo, la fiscalía realizará su acusación, de cara al juicio oral que, eventualmente, comenzaría en octubre.

Hermano de 'Kinki': 'La herida no va a cerrar hasta que termine este proceso'

juicio. Fiscalía cerró investigación y pide tres años de pena para gendarme imputado por muerte del recordado mimo.

E-mail Compartir

Tras casi siete meses de investigación, el tribunal de Garantía de Linares cerró el plazo de indagatorias por la muerte de Francisco Ibarra Rosello o 'Kinki' como era conocido el mimo chillanejo, quien falleció a principios de febrero, luego que la motocicleta que conducía fuera impactada por un vehículo manejado por un gendarme.

De cara al proceso resolutivo, el Ministerio Público, representado por el fiscal Oscar Salgado, presentó la acusación en contra de Albornoz, por el delito de cuasi delito de homicidio, buscando una pena de tres años de presidio, y la suspensión de su licencia por dos años. La misma sanción solicita la abogada querellante, María Jesús Roldán, quien representa a la familia de Francisco Ibarra, joven que era conocido entre la comunidad chillaneja por sus números artísticos como mimo, que incluso lo llevaron a realizar presentaciones en medios televisivos de la capital.

Los hechos

En la comuna de Villa Alegre, en la séptima región, el pasado 1 de febrero, Francisco Ibarra se trasladaba, alrededor de las 23.45 horas, a bordo de su motocicleta cuando fue impactado por el vehículo que era conducido por Víctor Albornoz, 'quien lo hacía no atento a las condiciones del tránsito y a una velocidad no razonable ni prudente', consigna la acusación de la fiscalía, que agrega que la víctima (Ibarra), fue eyectada desde su móvil.

Tras la brutal colisión, el conductor del automóvil, Víctor Albornoz, quien se desempeñaba como gendarme en la región de Valparaíso, habría huido del lugar, sin prestar ayuda a Francisco Ibarra, quien falleció en el lugar, producto de un traumatismo encéfalo craneano (TEC).

Para comprobar estos hechos, según consta en la acusación, en el juicio que se desarrollará próximamente, 17 testigos serán llevados a estrado para declarar. Asimismo, prestarán su versión 9 peritos escogidos por el Ministerio Público. Además, nueve informes periciales, con los resultados de la investigación de la SIAT, y la autopsia realizada por el SML.

Resignación

'Nosotros hemos intentado no entrometernos en el tema judicial. Hemos entregado todos los antecedentes al abogado querellante, y hemos recopilado pruebas, pero sólo eso', declaró Felipe Padilla, hermano del 'Mimo Kinki'.

Respecto a los resultados de la investigación, Padilla manifestó tener reproches. 'No sé si estamos conformes como familia en cuanto a la investigación, porque no se podría aclarar bien, pero la investigación ha arrojado que hubo procedimientos que no se realizaron como corresponde en cuanto a las pericias. Hay información que no coincide entre la declaración que tiene carabineros, entonces ese es el punto. Por eso mismo, no hemos querido intervenir, y optamos por dejar todo en manos del abogado', manifestó.

En cuanto a los tres años de presidio que propuso la fiscalía y su abogada querellante, Padilla dijo que se encuentra resignado. 'No soy quién para decir qué es lo que pasó, ni soy quién para imponer un castigo. Pero eso sí, dentro de lo que implica la ley, que se aplique lo que corresponda', dijo Padilla. Agregó que 'si a él se le encuentra culpable por los hechos que se le acusan, que responda. Si es cárcel, bien. Si no es cárcel, bien también', dijo.

Herida abierta

La trágica situación por la que atravesó la familia de Francisco Ibarra es fuente de desazón. Según comentó Felipe Padilla, el proceso doloroso ha sido prolongado. 'No ha pasado mucho tiempo y la herida sigue abierta. No se ha cerrado dudo que lo haga pronto, sobre todo ahora, que viene el juicio. Se va a mantener por un tiempo más y no se va a cerrar hasta que termine este proceso y se rescate algo siquiera. Algún tipo de pena', manifestó Felipe Padilla. Además, el hermano de Francisco Ibarra comentó que la más afectada por esta situación es la madre. 'En casos como estos, como siempre, la mamá es quien queda con secuelas. De hecho, ha tenido que acudir a la ayuda de profesionales para sobrellevar la pena', comentó.