Secciones

DC local llamó a inscribir candidaturas

E-mail Compartir

Hasta el 15 de septiembre fijó la Democracia Cristiana (DC) el plazo para todos aquellos militantes que quieran inscribirse para las próximas elecciones municipales. La idea, según el presidente de la DC Cordillera, Carlos Arzola, es que todos quienes tengan las ganas de participar en los comicios puedan hacer público su interés.

'Todos los democratacristianos que tengan interés de participar en las próximas elecciones municipales deben proceder a inscribir su candidaturas. Y de la misma forma, los que tengan interés de participar en las parlamentarias y de Consejeros Regionales, también pueden proceder a manifestar su disposición hasta el 15 de octubre', detalló Arzola.

Según contó el excandidato a diputado por la zona, el partido debería definir a fines de septiembre un nuevo reglamento interno de candidaturas, en donde quedaría estipulado la negociación con otras coaliciones para futuros comicios. 'La DC desea poder lograr los mayores acuerdos políticos al interior del partido y también afuera'.

Asimismo, Arzola detalló su partido ya tiene vistos varios nombres para las municipales, los cuales no tendrían problemas para ir a primarias dentro de la Nueva Mayoría para fijar candidatos.

'Nosotros creemos que la DC tiene nombres suficientes para poder asumir estos desafíos. A nivel local tenemos a Patricio Huepe, Alberto Jarpa, Hérex Fuentes, Iván Paul, entre otros, son nombres que nos parecen muy interesantes', dijo.

Y agregó, finalmente, que la DC va ser súper exigente con todos aquellos candidatos independientes que no quieran participar en el proceso al interior de la coalición. A su juicio, 'las personas o son parte de una coalición o no son parte de ella'.

Ñuble Región no fue incluido en el informe final de comisión asesora para descentralización

inquietud. Esteban Valenzuela, presidente de la comisión Descentralizadora, dijo que el informe no es un programa para la creación de regiones.

E-mail Compartir

El fin de semana que recién pasó se efectuó en Valparaíso la sexta y última reunión de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional. En la cita se aprobó un conjunto de propuestas que apuntan a la descentralización política, administrativa y Fiscal del país, las cuales serán enviadas a la Presidenta Michelle Bachelet dentro de los próximos 15 días.

Sin embargo, dentro de este informe no aparece por ningún lado aspectos que hagan mención claramente a Ñuble Región, situación que preocupó al comité de la zona, al que le pareció muy extraño que la comisión no se haya referido al tema en dicho estudio.

Consultado ante la inquietud, el presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional, Esteban Valenzuela, dijo que el informe se aboca netamente a la descentralización del país y que no es un programa para crear regiones, por lo que llamó a la calma en sentido, ya que detalló que el proyecto de ley para la creación de Ñuble Región ya está siendo redactado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), para enviarlo al Congreso en no más de cinco meses más.

INQUIETUD

A una de las personas que le causó más extrañeza el que no se incluyera ni una línea de Ñuble Región en el informe final de la comisión de Descentralización fue a Hérex Fuentes, presidente de Ñuble Región.

Para el dirigente es inquietante la situación, ya que éste sabe que la comisión en su gran mayoría está en contra de la separación de provincias que quieren ser región; no obstante, se mostró tranquilo, ya que la Presidenta Michelle Bachelet ya dio su aprobación para la creación de Ñuble Región el 20 de agosto que recién pasó.

'Me parece extraño, porque nosotros tenemos los ojos puestos en Ñuble Región. Obviamente que no se condice con el compromiso que adquirió la Presidenta Michelle Bachelet, ahora último, el 20 de agosto. Si la comisión no lo valoró ni lo tomó en cuenta en el texto final me parecería muy extraño, pero yo tengo la fe y la confianza en que al final la provincia si será definitivamente región', opinó Fuentes.

El dirigente pro región de Ñuble, finalmente agregó que sabe que el futuro de Ñuble Región depende más de la voluntad política que de la técnica, ya que es sabido que muchos al interior de la Comisión de Desarrollo Regional y Descentralización no quieren que la provincia se separe de la Región del Bío Bío.

COMISIÓN

La no inclusión de Ñuble Región en el informe final que la comisión entregará a la presidenta causó nerviosismo en la zona. Es por ese motivo que el propio Esteban Valenzuela salió al pasó de la situación para explicar el actual escenario.

'Acordamos en el informe no pronunciarnos sobre Ñuble Región, porque nuestro mandato es un programa para la descentralización del país, no es un programa para la creación de regiones. Lo que si acordamos un mecanismo de cómo se crean las nuevas comunas y las nuevas regiones', detalló Valenzuela.

El presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización dijo, a título personal, que tiene una alta valoración por la creación de Ñuble Región, ya que a su juicio es la única que se justifica plenamente.

'Los comisionados que ven el tema de descentralización normalmente somos contrarios a la creación de regiones, aquí hay una opinión mayoritaria de que ello debe ser en casos muy excepcionales, como es el caso de la provincia de Ñuble. No se descarta que comunas aledañas a la provincia puedan ser incorporadas, porque la unidad territorial si debe modificarse si o si', explicó Esteban Valenzuela.

Por lo pronto, el comité Ñuble Región sigue abocado a recabar apoyos a la iniciativa. Quien ayer sumó su rostro a esta campaña, fue la cantante ñublensina Madriela Marchant, exrostro de Factor X.

Comisión