Secciones

CER de taekwondo tuvo primer control

Deporte. Trabajo apunta a Copa Chile.

E-mail Compartir

Tras la oficialización de la puesta en marcha de cuatro Centros de Entrenamiento Regional en la provincia de Ñuble (Atletismo, Taekwondo, (natación y balonmano), comenzó la instalación de los trabajos de parte de los docentes que estarán a la cabeza de estos CER que buscan potenciar a los talentos deportivos de la región.

Por ahora no se han recibido recursos en materia de implementación, los que debieran llegar en el mes de octubre, pero sí ya se están organizando. Es el caso del taekwondo que tuvo gran concurrencia en su primer control selectivo el fin de semana recién pasado. A la actividad a cargo del maestro Daniel Godoy, concurrieron alrededor de 40 deportistas quienes se mostraron interesados en conformar este CER con edades entre los 13 y 22 años de edad, provenientes de distintos clubes de toda la región.

En la ocasión, se evaluaron las capacidades físico-técnicas de los taekwondistas participantes, situación que dejó muy conforme al técnico seleccionador, que espera repetir la iniciativa dado que varias escuelas no pudieron asistir, principalmente por tener actividades programadas para esa fecha.

Gestionan mejoras a multicancha de Chacay

Ñiquén. Director de IND y alcalde.

E-mail Compartir

En la multicancha de la escuela de Buli, comuna de Ñiquén, el director regional del IND, Camilo Benavente, se reunió con el alcalde Manuel Pino y su equipo técnico deportivo. En la oportunidad el edil dio a conocer la realidad y los proyectos futuros en el área deportiva de la comuna.

Entre las principales iniciativas mencionadas figura la mejora de la cancha de Chacay, sector donde el fútbol es el deporte que moviliza a su gente por medio de 14 clubes, además de aumentar la cantidad de programas deportivos para toda la comunidad de Ñiquén.

IND lanzó Programa Escuelas Deportivas Integrales

Chillán. Escuela Municipal Marta Colvin fomentará la actividad física.

E-mail Compartir

La Escuela Municipal Marta Colvin de Chillán fue escenario para el lanzamiento Regional del Programa Escuelas Deportivas Integrales, el que se desarrolla en 227 establecimientos, con el fin de fomentar y desarrollar la actividad física, y así combatir el sedentarismo.

A la jornada asistió el seremi del Deporte, Alvaro Miguieles Salazar, entre otras autoridades provinciales y deportivas de la región.

Juan Carlos Rodríguez, director de la escuela Marta Colvin, agradeció la puesta en marcha del programa, el cual implica la participación de niños y niñas entre los 4 y 14 años y que además de incentivar el deporte lleva implícita la mejora de los hábitos y las costumbres. 'Nuestros niños y jóvenes están llamados a desmarcarse del sedentarismo y a mejorar su autoestima, se merecen la oportunidad de salir adelante y cuidar su salud y sus hábitos'.

El director del IND, Camilo Benavente, agradeció la hospitalidad del alcalde de Chillán y del Municipio, quienes están llanos a difundir cada uno de los programas implementados por el Gobierno. 'En especial Escuelas Integrales, implica una formación en el área deportiva y apoyo en el aspecto sicológico y nutricional. En su primer año, se implementarán 1.489 escuelas deportivas integrales, las que tendrán una cobertura del 93% de las comunas de Chile, con un costo total de 10 mil millones de pesos'.

El seremi Alvaro Miguieles agregó que 'tenemos un problema; la obesidad infantil, ¿cómo incentivamos a una disminución de la tasa? Este es el gran desafío de la EDI, debemos trabajar con lo mejor de nosotros para que nuestros niños y niñas hagan deporte y fortalezcan sus hábitos, con ello mejorarán su calidad de vida' explicó.

El amante del rodeo chileno que optó por la moto enduro

Deporte. Una paradojal historia llena de lindos matices es la del joven Cristóbal Riquelme, quien no esconde su pasión por el caballo nacional.

E-mail Compartir

Se confiesa un amante del caballo chileno. Su padre, Manuel Riquelme, tiene caballos chilenos, pero se inclinó por la moto enduro, donde hoy es puntero en la categoría expertos.

Se trata de Cristóbal Riquelme, un joven de 25 años que pese a estar haciéndose un nombre en el motociclismo nacional, no oculta la pasión que heredó de su familia, el amor por el caballo chileno.

'Estoy orgulloso de ser hijo de un corralero, me encantan las motos, pero mi otra pasión son los caballos, es un gran recuerdo de mi abuelito, es un legado gigante que me dejó, me encantan los animales, me encanta el campo'.

- 'Desde chico, aparte de los caballos, me gustaron las tuercas, y la verdad es que se dio la oportunidad de tener moto y poder correr, y hoy en día mi trabajo está relacionado con las motos, de hecho tengo una tienda de motos, va ligado por ese lado el tema, va muy de la mano'.

-'La adrenalina arriba de una moto es muy similar a cuando se corre un caballo, hay que tener sangre fría, pero también pensar mucho, porque es un deporte muy peligroso, uno está en cada instante expuesto a un accidente, una caída, que puede ser muy peligrosa. En otras palabras , hay que tener mucha cabeza'.

-'Empecé hace dos años, y mi principal objetivo ha sido ir progresando, y de a poco lo he ido logrando, subí de categoría, corro en expertos, y también he subido de nivel; hoy estoy en el primer lugar de la categoría, faltando pocas fechas para el término de la temporada. Espero mantenerme ahí, espero seguir mejorando día a día para lograr el objetivo, ojalá se pueda'.

-'Me encantaría poder tomar los caballos, pero por un tema de tiempo no lo hago, me faltaría, no me da para ambas cosas, porque requieren de mucho tiempo. Me gustaría salir a correr con mi papá, sería el hombre más feliz, no descarto hacerlo a muy corto tiempo, es un sueño gigante que tengo y pretendo hacerlo efectivo lo antes posible'.

Un deportista íntegro, que a su corta edad la vida le sonríe con buenos resultados, merced a su gran responsabilidad y constancia, pero que tiene un sueño: 'correr la vaca' con su padre. Dos pasiones pero que por ahora sólo disfruta de una.