Secciones

CNTV recibe 90 denuncias por reportaje de Canal 13

televisión. La investigación 'Radiografía a los colectivos estudiantiles' hizo relación con los bombazos.

E-mail Compartir

Un reportaje emitido por Canal 13 que planteó posibles vínculos entre el movimiento estudiantil con la bomba instalada el lunes pasado en el metro Escuela Militar, ha recibido un total de 90 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La entidad de Gobierno informó que 'los principales motivos de las denuncias tienen que ver con el sensacionalismo en programas informativos, el pluralismo y democracia, entre otros'.

El reportaje en cuestión se emitió en Tele 13 el ocho de septiembre, bajo el título 'Radiografía a los colectivos estudiantiles'.

La investigación, emitida en la sección 'Reporteros' del noticiario, también recibió críticas por parte de ex líderes estudiantiles y actuales presidentes de distintas federaciones de estudiantes. Varios de ellos hoy emitieron un comunicado en el que expresan su 'profundo rechazo' al reportaje, puesto a que postula un vínculo que 'se establece de forma arbitraria, forzada y sin estar fundamentada en pruebas concretas'.

'Nos parece igualmente objetable que un reportaje con una temática tan sensible se difunda inmediatamente después del lamentable evento ocurrido en el Metro Escuela Militar, puesto que, a pesar de que todos los aquí firmantes condenamos sin vacilaciones este hecho, claramente se muestra un intento burdo por vincular mediáticamente el bombazo con las acciones de supuestos grupos radicalizados que se habrían infiltrado en el Movimiento Social', indican los firmantes de la carta, entre los cuales se encuentran los diputados Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

El CNTV añadió que también recibió ocho denuncias en contra del tratamiento que tuvo esta noticia en el informativo '24 Horas' de TVN.

El organismo indicó en un comunicado de prensa que 'analizará las denuncias recibidas y verá la viabilidad de éstas para presentar cargos en caso de infracción a la normativa'.

Demanda por música de Gustavo Cerati registra notoria alza

E-mail Compartir

Tras conocerse la noticia de la muerte de Cerati, los streamings de Soda Stereo aumentaron en un 1.500%, aseguró el sitio Spotify. Esta alza representa un total de 2.200.000 reproducciones totales en todo el mundo durante el día viernes 5 de septiembre, un día después de la muerte del intérprete de 'Música Ligera'. En lo que va del año, la canción de la banda más escuchada es 'De música ligera' y el disco más reproducido, Me verás volver. Según Trautman, cuando el roquero argentino Luis Alberto Spinetta falleció de cáncer en 2012 también se registró un aumento de sus clásicos, 'pero con Gustavo, teniendo en cuenta que en estos últimos años el consumo musical online creció considerablemente, la cuestión repercutió de manera inmediata y directa en las plataformas web como Spotify o YouTube'. Cabe recordar que Cerati falleció el pasado 4 de septiembre, tras cuatro años en coma.

Leonor Varela anuncia que se encuentra esperando su segundo hijo

E-mail Compartir

'Matteo va a tener una hermanita! Muy felices de compartir esta hermosa noticia con uds!!'.

Con esas palabras Leonor Varela dio a conocer que está esperando su segundo hijo con el productor argentino Lucas Akoskin.

En noviembre de 2012, Varela y Akoskin se convirtieron en padres por primera vez, al dar a luz a Matteo, quien padece de una enfermedad de condición genética llamada Leucodistrofia. La actriz chilena, radicada en EE.UU., tiene cuatro meses de embarazo y oficializará la noticia en octubre, cuando asista como invitada al programa de conversación de Don Francisco, 'Estamos invitados', donde hablará sobre su trayectoria profesional y su experiencia como mamá.

'Siento que es hora de compartir lo que vivo con la gente. Hay muchas madres que me han contactado y que puedo acompañar en nuestro desafiante camino, hablando abiertamente de cómo lo he vivido. Sentirse menos sólo es clave en una situación como ésta y con Don Francisco me siento cómoda. Él, además de su trayectoria y profesionalismo, tiene una enorme sensibilidad y comprensión hacia los niños con necesidades especiales', aseguró Varela sobre su participación en el programa.

'Doctor Tv' dictó charla a alumnos de U. Adventista

educación. El profesional se refirió a su experiencia en los medios de comunicación.

E-mail Compartir

El destacado médico Claudio Aldunate, más conocido como 'Doctor Tv', tras la conducción del programa de televisión que llevaba este nombre, dio una entretenida charla en la Universidad Adventista de Chile, donde sorprendió a los presentes con su ponencia.

La pasada jornada, cientos de estudiantes, docentes y miembros del personal de esta casa de estudios se dieron cita Universidad Adventista de Chile para participar de esta ponencia que prometía cautivar a la audiencia.

El destacado profesional se refirió a su experiencia en los medios de comunicación, a través de programas de ayuda a la comunidad, que lo mantuvo por largo tiempo en la televisión nacional.

Igualmente en su intervención abogó por realizar cambios en el sistema de salud en Chile, con el fin de hacerlo más cercano y amigable con los usuarios.

El traumatólogo también destacó las actividades que realizan los alumnos de la Universidad Adventista, a través del Proyecto Vida Sana, que es un trabajo que desarrollan estudiantes, de esta casa de estudios, en distintas ciudades del país en época de vacaciones como promotores de un estilo de vida saludable.

Así también, se dio el tiempo para que los asistentes a la ponencia pudiesen plantear sus preguntas al doctor Aldunate, las que fueron contestadas por él sin problema alguno. Algunas, fueron relacionadas con problemas de salud, en lo que el médico es especialista.

Claudio Aldunate, fue conductor del programa 'Dr. Tv', en el canal Mega. Además tiene veinte años de ejercicio profesional, lo que le entrega una gran trayectoria.

Participa en la señal de cable Utilísima, con el programa 'Salud Emocional', que es transmitido en Estados Unidos, México y Latinoamérica, lo que ha lanzado su carrera televisiva al extranjero.

Actualmente, también tiene programas en un canal de Internet y en la señal de cable Vive de Vtr.

Asimismo tiene presencia en todo el país a través de programas radiales.

20