Secciones

Colegio Concepción alista Nacional de Teatro

Muestra. La exhibición teatral, que se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de noviembre, expondrá las mejores obras de siete colegios de distintos lugares del país.

E-mail Compartir

Un impresionante encuentro Nacional de Teatro Juvenil es el que promete el Colegio Concepción de Chillán como panorama para noviembre próximo.

'Es para darle un impulso al teatro escolar y que más gente se interese. El teatro es otro medio de entretención, no está tan sólo la televisión, el cine y todo ese tipo de cosas.', señaló César Crisóstomo, profesor de teatro y director del grupo.

Esta es la segunda versión que se realiza del 'Proyectando Teatro' en nuestra ciudad y promete cautivar a todos los adolescentes con tres días de obras teatrales.

Crisóstomo comentó que la idea de hacerlo en distintas jornadas es con el fin de que la actividad no sea tediosa para el público.

Excelentes obras de teatro prometen exponer siete establecimientos educacionales de distintas ciudades del país. Los participantes de este año serán de La Serena, Santiago, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Temuco y Valdivia.

El nombre del grupo de teatro, conformado por cerca de doce jóvenes de enseñanza media del Colegio Concepción de Chillán, es este Teatro Continua (E.T.C) y se conformó hace aproximadamente cinco años atrás.

'Algunos alumnos ya han egresado, por el tiempo que lleva el grupo. Este se compone con alumnos de segundo, tercero y cuarto medio del establecimiento', dijo el director de E.T.C.

Este es el nombre de la actual obra de teatro que el grupo E.T.C presentará en el nacional en noviembre.

'Es sobre la situación que se produce en el Instituto Nacional, porque según el punto de vista, es un poco injusto que los liceos emblemáticos fijen condiciones diferentes con respecto a la selección de sus alumnos y en eso se centra la principalmente la obra', explicó Crisóstomo.

Óscar Quezada: 'Como cualquier disciplina artística esto no es fácil'

Música. Cantante lírico de Chillán deleitará al público en Recital de Música en la Gran Sala del Teatro Municipal.

E-mail Compartir

El reconocido barítono chillanejo, Oscar Quezada, se presentará esta tarde en un Recital de Música Chilena, donde promete deslumbrar a toda la audiencia con la potencia de su voz.

El encuentro es organizado por el 'Conjunto Folclórico Bernardo O'Higgins', quienes están celebrando sus 25 años de vida, y se presentarán junto al cantante lírico Oscar Quezada y el quinteto 'Los de Santa'.

'La gente podrá ver un compendio de canciones chilenas tradicionales, especialmente las composiciones de Vicente Bianchi, sobre textos de Neruda, que él mismo me regaló y dedicó', contó Oscar Quezada a .

Quezada, explicó que en el espectáculo se podrán escuchar canciones tradicionales del folclor chileno, de la primera mitad del siglo XX, como 'El copihue rojo' y 'Al pie de la guitarra'.

El recital se llevará a cabo hoy sábado 13 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán, con entrada liberada para todo el público que quiera disfrutar de un poco de folclor típico de nuestro país.

'Están todos cordialmente invitados, a la gente que le guste la música chilena. Es un espectáculo un poco diferente, ya que yo canto la música tradicional chilena con una interpretación un poco más lírica', dijo el cantante lírico.

Así también el barítono comentó que en las innumerables ocasiones que se ha presentado en Chillán, la ciudad en la que nació, ha tenido una muy buena recepción del público. 'Siempre me demuestran mucho cariño', explicó.

El cantante lírico comenta que dedicarse a este oficio tan particular también tiene sus dificultades.

'Como cualquier disciplina artística esto no es fácil, sobre todo con aquellas que son tan exigentes, como el canto, porque uno lleva el instrumento puesto, lo que lo hace un poco más complicado', expresó.

El barítono canta hace más de ocho años en la Ópera de Munich. Así también se ha dedicado a recorrer gran parte de Europa mostrando lo que mejor sabe hacer que es el canto lírico.

El cantante se encuentra radicado en Alemania hace ya varios años. Y cuenta que las condiciones en Chile, hace algunos años, para la opera eran bastante complicadas.

'En Chile, dadas sus condiciones sociales, la ópera es un espectáculo muy caro, entonces esos espectáculos solamente podían ser financiados en grandes ciudades, como Santiago', comenta Quezada.

Para el cantante lírico, la situación en nuestro país no es la misma que cuando el empezó en la música en los años 80 y 90.

'Ahora la ópera se ha extendido bastante porque las nuevas generaciones han tomado la iniciativa y se están entusiasmando con esto de cantar, y pensar de hacer del canto una profesión, que antes era bastante arriesgado, pero ahora se están dando las condiciones. Hoy la gente no es tan lejana, no es tan elitista y la ópera se ha extendido por el país', dijo Quezada.