Secciones

Multitudinario último adiós recibió en su funeral el ex alcalde, Julio San Martín

luto. Altas autoridades, junto a más de 800 personas participaron de misa de despedida.

E-mail Compartir

Las más altas autoridades de la región formaron parte del grupo de más de 800 personas que ayer repletaron la Catedral de Chillán, para darle el último adiós a Julio San Martín, destacado político de la zona, primer alcalde de Chillán Viejo y actual jefe del Senama del Bío Bío.

Intendente, gobernadora, parlamentarios, alcaldes y concejales de Ñuble se agolparon en las bancas del templo, para entregar el pésame a la familia de Julio San Martín, quien falleció en la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Concepción, luego de sufrir un infarto cerebro vascular.

Tras el oficio religioso, que se inició a las 11 de la mañana, los restos del director del Senama en el Bío Bío, fueron llevados hasta el Parque San Pedro, de la comuna del mismo nombre, lugar donde fue cremado, en una ceremonia íntima.

Reacciones

El primero en dirigir un discurso a la comunidad, y en especial, a la familia, fue el intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, quien destacó el temple de Julio San Martín.

'Apasionado, luchador, un gran hombre. Antes que él nos dejara, dejó listas las asignaciones de cada uno de los proyectos que centenares de clubes de adultos mayores recibieron al día siguiente de su fallecimiento. Hasta el último día, Julio San Martín fue un hombre que honró a la política y por eso no es extraño que el pueblo entero se vuelque a recibirlo a las calles y esté presente en la Catedral de Chillán', señaló la autoridad regional, quien, además, aseveró que con su legado, 'San Martín nos deja la vara alta a todos los que continuamos en la tarea de construir una Patria más justa, fraterna y con menos desigualdades'.

Posteriormente, a nombre de Alejandro Navarro, Carlos Abel Jarpa y Loreto Carvajal, que también asistieron a la misa, el senador Felipe Harboe representó el sentir que dejó el deceso -tras dos días de agonía- de Julio San Martín. 'Nos deja una tremenda enseñanza, una enseñanza de vida de servicio público, vocación y compromiso, de pasión por lo que hacía. Esa pasión que lo llevó a meterse en conflictos, que no eran conflictos para él, eran para defender a los suyos, lo que él creía justo', señaló Harboe.

El senador indicó, además, que San Martín poseía un gran carácter, y así lo manifestó con los reclamos que le hizo mientras él era ministro, en 2007. 'Era un hombre al que ningún rango, ninguna autoridad, estaba facultada para pasarle por encima al más humilde vecino de la comuna de Chillán Viejo. Siempre antepuso la dignidad de sus vecinos, de todos los chillanvejanos, con decisión y coraje desde siempre', enfatizó.

Mariano Ruiz Esquide, uno de sus amigos políticos más cercanos, también entregó un extenso discurso, en el que recordó las principales virtudes que hicieron a Julio San Martín, uno de los políticos más queridos en la zona.

'Atormentado por la impericia, nada lo molestaba más que la ineficiencia en el trabajo. Nada lo ponía más que tenso que el incumplimiento de las tareas asignadas a cada uno de nosotros'

Sus hijos, Eugenio y Esteban, también entregaron sus palabras, en medio del dolor que significó la pérdida de su padre. A modo de anécdota, Eugenio comentó que 'él siempre dijo que quería irse de una vez, y Dios se lo concedió. Pero también dijo: 'Nunca me quiero ir el 11', pero por las paradojas de la vida, se fue el 11'.

Rodolfo Gazmuri, concejal de Chillán Viejo, junto con manifestar su profundo pésame, señaló que gestionará un homenaje póstumo a San Martín. 'Creo que ese edificio debiera llevar su nombre, es la obra más emblemática que le da dignidad. Puede que haya discrepancia con la actual autoridad, pero el concejo en pleno y la comunidad así lo va a requerir, espero representar el sentir de la comunidad misma', manifestó el concejal.

'Era un hombre al que ningún rango, ninguna autoridad, estaba facultada para pasarle por encima al más humilde vecino de Chillán Viejo'

Dirigente estudiantil, dirigente social, concejal y primer Alcalde de Chillán Viejo.

Sauerbaum: 'No evaluamos ningún otro escenario político'

PROCESO. Ante especulaciones, presidente regional de RN confía en que Rosauro Martínez seguirá representando a Ñuble.

E-mail Compartir

'No estamos evaluando ningún escenario distinto', sostuvo el presidente regional de Renovación nacional, Frank Sauerbaum, ante especulaciones por el futuro político de Rosauro Martínez.

El desaforado diputado quedó con medidas cautelares de arraigo nacional en la causa por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres miristas en septiembre de 1981.

Sauerbaum indicó que para Renovación Nacional es un hecho relevante tener un diputado menos en la Cámara Baja, pero pese a la situación judicial y el desafuero, confían en que Martínez seguirá representando a la provincia en el futuro.

'Ahora estamos focalizados en la situación de Rosauro, su salud, su familia. Es una situación personal muy difícil, por lo que queremos que sienta nuestro apoyo y esperamos que pueda demostrar su inocencia en los tribunales', dijo.

Sauerbaum señaló que han conversado con él y le han recordado que en Ñuble hay mucha gente que le tiene aprecio.

El ex parlamentario por el Distrito 42 dijo que la situación política de Martínez se evaluará día a día, pero cree que en el juicio, podrá demostrar su inocencia.

'Son situaciones políticas que se tienen que evaluar con el tiempo', comentó el presidente regional de RN.

POSTURA OFICIALISTA

'Este es un tema judicial, que no debería estar en las páginas políticas', comentó el senador Felipe Harboe.

El parlamentario reiteró que las 'instituciones deben funcionar'.

'Si el considera que es inocente, tiene que demostrarlo, así que hay que esperar el fallo de los tribunales. Hay un principio de inocencia y hay que esperar', afirmó.

Por su parte, el ex senador DC Mariano Ruiz Esquide se excusó de opinar y recordó un acuerdo entre los ex parlamentarios de no abordar este tema.

'La justicia sabrá', comentó escuetamente.

Para el senador Alejandro Navarro, el diputado por el Distrito 41 ha tenido todas las posibilidades de un debido proceso ajustado a derecho.

'Creo que hay antecedentes de su participación que son claras y objetivas; de ahí el proceso y desafuero. Espero que la justicia actúe en la búsqueda de la verdad', afirmó.