Secciones

Artistas y artesanos de Ñuble podrán adquirir conocimientos para su oficio

apoyo. El Consejo de la Cultura y las Artes realizará un seminario de educación previsional y laboral, el 25 de octubre

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar información relevante sobre el Sistema Laboral, Previsional y Derechos de Autor para la comunidad artística de la región del Bío Bío, el Centro de Asesorías en Educación y Capacitación Laboral Cidecap Ltda, realizará un seminario informativo para que los artistas independientes conozcan los derechos, beneficios y obligaciones de este sistema, y así puedan utilizar estas herramientas para la toma de futuras decisiones.

'Esta es una invitación para que los artistas y artesanos de nuestra región se reúnan y analicen la situación actual de sus derechos laborales y previsionales, además conozcan como opera el derecho de autor, además es una instancia para recibir las propuestas y demandas de los artistas en relación a estos temas', informó Juan Carlos Inostroza Leiva, Coordinador General del Proyecto de Educación Previsional 2014.

El Seminario dará la posibilidad a todos los artistas de la provincia de Ñuble y la región del Bío Bío de conocer características básicas de su oficio. Este se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre, a partir de las 09.30 horas en el Salón Athenas, Hotel El Dorado, en Concepción. Los interesados deben escribir a david.dinamarca@cedicap.cl

En el marco del Seminario, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes presentará exposiciones a cerca de los temas Derecho de Autor y derechos laborales de los trabajadores de artes y espectáculos, dirigido a los artistas de la región.

'El objetivo es que los artistas se empoderen de cuáles son sus derechos y deberes básicos en materia laboral y de propiedad intelectual. En este contexto, la institucionalidad ha trabajado durante este año en la elaboración de un manual básico de Derechos y Deberes de los artistas, material que se encontrará disponible dentro de los próximos meses', enfatizó la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana Kröyer.

El Centro de Asesorías en Educación y Capacitación Laboral Cidecap Ltda, es la entidad encargada de ejecutar el Programa FEP 2014 (Fondo De Educación Previsional), programa dirigido a feriantes, artistas y estudiantes de la región del Bío Bío.

La metodología, que es en base a mesas de trabajo, abordará los temas de: educación previsional y laboral para artistas, derecho de autor y derechos laborales de los trabajadores de artes y espectáculos.

El Fondo Para la Educación Previsional (FEP) fue creado a través de la Ley 20.255 del año 2008, con el objetivo de apoyar 'financieramente proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones'.

En este marco, todas las iniciativas financiadas están orientadas a que los beneficiarios adquieran conocimientos básicos acerca del funcionamiento del sistema de pensiones, conozcan sus responsabilidades, los incentivos para cotizar y los requisitos asociados a sus beneficios, reduciendo con ello asimetrías de información respecto de otros actores del sistema y sean capaces de cautelar y ejercer sus deberes y derechos previsionales.

Más de mil personas disfrutaron desfile en Los Volcanes

Fiestas patrias. A la actividad organizada por la Escuela Marta Colvin, asistieron autoridades, diferentes establecimientos educacionales y chillanejos.

E-mail Compartir

En diferentes lugares de Chillán se están realizando actividades para celebrar estas Fiestas Patrias, por lo mismo, el sector de Los Volcanes, realizó su tradicional desfile, el que contó con la presencia de autoridades comunales y provinciales. Además de un marco de público que superaba las mil personas.

La actividad comenzó con el saludo del Alcalde de Chillán, quien recalcó que,'no es casualidad que en este sector hayamos inaugurado luminarias, dos Cesfam, Salas Cunas, una piscina pública, plazas vivas y una serie de actividades y programas de adelanto para el desarrollo del sector oriente, no es casualidad ya que éste municipio, Alcalde y Concejales estamos muy preocupados que cada uno de los vecinos de Los Volcanes, Lomas de Oriente y sus alrededores cuenten cada vez, con una mejor calidad de vida'.

El desfile se inició con una muestra artística y folclórica de la escuela municipal anfitriona, Marta Colvin Andrade, destacando la participación del taller de Teatro del establecimiento, quienes realizaron una comedia denominada el 'Circo Colvini'.

Posteriormente, se ofreció un esquinazo y el inicio del desfile se realizó bajo los sones de la Banda de la Escuela España, quienes acompañaron el paso de las salas cunas vía VTF del sector y escuelas municipales, entre ellas, Gabriela Mistral y Rosita O´Higgins.

Luego, el paso fue de los Centros de Salud Municipal, entre ellos, Los Volcanes, encabezados por su directora Leyla Jardúa; Sol de Oriente dirigido por Cristián Quiroz y el Cesfam San Ramón Nonato con la dirección de Angela Bastías.

Además, desfilaron los Liceos Municipales Martín Ruiz de Gamboa, Bicentenario Marta Brunet, Vida Nueva y Narciso Tondreau, este último fue magistralmente acompañado de su Banda Escolar.

Para finalizar la jornada, desfiló la Escuela Marta Colvin, encabezada por su director, Juan Carlos Rodríguez, su cuerpo docente y alumnos de básica, pre básica y talleres.