Secciones

Sub 15 de Chillán quedó en el camino

fútbol. Perdió 3-1 ante Ránquil.

E-mail Compartir

El equipo infantil Sub 15 de Chillán , volvió a ser derrotado, esta vez como visitante, ante sus contendores de la comuna de Ránquil en el estadio Municipal de la comuna.

En el partido de ida, que fue disputado la semana pasada en el Nelson Oyarzún, en donde el equipo Chillanejo contó con un expulsado lo que condicionó el marcador, los jóvenes ya habían sufrido una derrota por dos tantos a uno.

La Anfa Ñuble aún sigue teniendo posibilidades de la mano de otro equipo, ya que no solo cuenta con la serie infantil Sub15, sino que también se encuentra jugando el campeonato la serie senior de 45 años.

El atletismo fue el gran ganador en los Juegos Escolares

deportes. Ñuble no cosechó buenos logros.

E-mail Compartir

Pese a la clasificación la lanzadora de martillo, Carolina Correa, al campeonato escolar sudamericano, en términos generales, la actuación de la delegación deportiva de Ñuble que participó en los recientes Juegos Escolares, dejó gusto a poco.

En ese sentido, Samuel Caroca, profesor de atletismo del Colegio Seminario Alberto Hurtado (base del equipo regional), precisó que si bien es destacable el desempeño de Carolina Correa, que logró obtener el segundo lugar, y de paso, los pasaportes al Sudamericano, 'lamentablemente Rosario Vera (una de las principales cartas), ni siquiera pudo clasificar a la final, teniendo todos los atributos para hacerlo', explicó.

Por otro lado, Caroca también valoró la actuación de Catalina Irribarra, quien dijo que 'pese a tener menos edad que el resto de las competidoras, logró dos meritorios terceros lugares en el lanzamiento del disco y la jabalina'. Aún así, para Caroca, la actuación en la competencia escolar le deja un sabor amargo, ya que a su juicio, 'esperábamos tener dos clasificados para el Sudamericano, y sólo logramos amarrar un cupo'.

TENIS DE MESA

Una situación similar es la que vivieron los representantes ñublensinos en el tenis de mesa. A juicio del entrenador, Marcelo Ortega, 'aunque teníamos la ilusión de llegar más arriba, el equipo del Bío Bío, quedó dentro de los 8 primeros, lo que sin duda es un buen logro', precisó.

En ese sentido, Ortega, destacó la actuación de Constanza Loyola (de Los Ángeles), quien remató en tercer lugar , 'no obstante, no le alcanzó para llegar al Sudamericano, ya que necesitaba quedar dentro de los dos primeros puestos', puntualizó.

En cuanto al desempeño de los ñublensinos, Ortega alabó el quinto lugar en el que culminó Tomás Minder, en categoría Sub 14 , y Catalina Salamanca, quien finalizó en la sexta plaza en dobles damas, categoría Sub 14. 'Para ambos es su primera participación en un torneo de estas características, por lo que sin duda, les queda bastante que progresar, y obtener los resultados que todos queremos', sentenció.

Futbolista falleció de un infarto

canadela. Lajino de 26 años se desvaneció mientras jugaba en Rucapequén.

E-mail Compartir

Conmoción en el fútbol amateur de la región generó el repentino deceso de un jugador, de 26 años, oriundo de Laja, quien falleció producto de un infarto, mientras disputaba un partido por el campeonato Canadela. El traumatizante hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer, mientras se disputaba, el duelo en el sector de Rucapequén, en el marco del clasificatorio Regional.

El partido se desarrollaba con completa normalidad, cuando José Barra Díaz, jugador del equipo lajino Club Deportivo Técnica, sufrió un problema cardiaco.

De emergencia, se detuvo el partido y se llamó a la ambulancia, que concurrió al lugar para verificar la situación.

Según informó el sitio lajino.cl, al notar el sorpresivo desvanecimiento del hombre, los compañeros de equipos y aficionados que se encontraban mirando el partido se preocuparon de sobremanera, debido a la inquietante situación.

Una vez que llegó personal del Samu, Barra Díaz, que aún estaba desvanecido y presentaba nula reacción, llevó a que fuera trasladado por equipo SAMU desde el campo de juego al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

No obstante, la situación de Barra Díaz se agravó aún más y terminó en tragedia ya que mientras era trasladado hasta el recinto asistencial, perdió la vida.

Por su parte, Camilo Benavente, director regional del IND en el Bío Bío, confirmó el hecho y señaló a que se puso en contacto con los dirigentes del club, quienes están muy afectados. Además, comentó que esta situación es preocupante, pues ha ocurrido acá y también a nivel mundial. 'Ojalá se legisle a futuro y se exija a los deportistas un examen preventivo anual', señaló.

P. Navarro: 'Es lindo sacar caballos nuevos a correr'

rodeo. El experimentado arreglador se apresta a cumplir su segunda temporada en Ñuble y estará en los clasificatorios y en Rancagua.

E-mail Compartir

Después de largos años en el Sur de Chile, el experimentado arreglador, Patricio Navarro, se apresta a cumplir su segunda temporada en Ñuble, luego de un fructífero paso por la zona, que le permitió estar en Clasificatorios y en Rancagua. Navarro cuenta los motivos que le trajeron a esta Asociación, puntualmente al Criadero Doña Ena.'Bueno, ha sido un desafío, nos vinimos definitivamente con mi señora, ella es de esta zona, queríamos estar más cerca de la familia. Yo también tengo una hermana por aquí cerca. El deseo de buscar mejor clima también fue una razón, estoy contento de estar acá, muy cómodo y doy gracias a Dios y debo agradecer a don Alvaro que me haya tomado como integrante de su criadero, en donde hay hartos caballos, muchos caballos encerrados, estamos trabajando varios', dijo Navarro.

-'Sin duda, es lo que nos gusta, trabajarlos, es lo que sabemos, aunque en esto nunca se termina de aprender'.

'Sí esa es la idea, es como la prueba de fuego presentar caballos nuevos, ahí se ve si uno sabe o no sabe, porque en esto hay que darse el tiempo para irlos formando'.

'Por supuesto, hay que dedicarle mucho tiempo a cada caballo, en la medida que los caballos vayan presentando algunas dificultades, hay que dedicarles más tiempo, para irlos puliendo y sacarle los detalles'.

'Es mejor empleado, porque en forma particular hay que darle en el gusto a todos, y son diferentes, no es una buena opción, cuando uno lo hace como particular, es empleado y patrón, en cambio como empleado, uno presta sus servicios al empleador, trabaja menos presionado, tal es el caso con don Alvaro Gatica, con quien es un agrado trabajar. Le entrega la responsabilidad a uno, y uno tiene que esforzarse más, para responder a la confianza, es una persona que no está encima vigilando el trabajo. Lo importante es entregar resultados, estos se verán al término de la temporada, porque esto nunca es como empieza, sino como termina'.

'El año 1993 en el criadero La Taquilla con don Alejandro Alvariño, llegando a Rancagua con él y mi hermano 'Titín'. Yo trabajaba con mi papá, trabajé hartos años con él, hasta que me casé, me separé un poco de ellos y comencé a trabajar caballos con mi papá y también empecé a correr, creo que me comencé a formar con él, con mi papá al lado, lo hecho mucho de menos, tenerlo cerca sería ideal'.

'Siendo importantes varias cosas, me inclino por la velocidad, porque un caballo rápido tiene todas las de ganar, no tiene que ir alcanzando el toro, lo va acompañando'.

'Dos veces, con 'Titín' y don Alejandro Alvariño, con dos colleras, el 'Amuleto' y el 'Mañungo', y una collera de yeguas, la 'Estampa' y la 'Estela', la otra vez fui con mi cuñado, Cristhian Dinamarca, en el 'Ñipa' y el 'Contimaz', dos potros formidables, después de eso, sólo Clasificatorios'.

'Trabajar, trabajar, trabajar. No hay otro, además enseñarles la técnica a los caballos, cuando ellos ya han asimilado esa técnica, cuando la dominan plenamente, uno puede pedirles'.

Triple jornada de rodeo