Secciones

Corte Suprema acogió tramitar acción judicial de Elías Cartes

justicia. Tribunal establecerá si hubo error cuando lo imputaron por homicidio.

E-mail Compartir

Con alegría recibió el abogado Carlos Astorgala resolución de la Corte Suprema, que declaró admisible la acción judicial que interpuso, en representación de Elías Cartes, por el supuesto error judicial que cometieron los tribunales con el joven, que estuvo en prisión preventiva por más de diez meses, mientras era investigado como principal sospechoso del homicidio del sacerdote, Cristian Fernández.

La finalidad de la acción es que, si el máximo tribunal establece que sí hubo una negligencia por parte de los tribunales, se procederá a realizar una demanda al Estado, 'por el daño moral causado', comentó el abogado Astorga.

'Es una acción constitucional donde se le solicita autorización a la Corte para poder demandar por daño causado por la sentencia, que nosotros estimamos, fue dañina, ya que mantuvo a una persona detenida alrededor de diez meses', explicó Astorga.

Junto a Carlos Astorga, el abogado Giovanni Gotelli también se encuentra participando de la solicitud, y así, buscan que a Elías Cartes (31) se le indemnice por la situación que vivió en 2013, luego que se le vinculara con el asesinato, a partir de muestras de su ADN habrían estado en la escena del crimen y que lo vinculavan directamente, cuestión que fue descartada por el tribunal oral, que lo absolvió.

'Se acogió a tramitación, lo cual es un pequeño triunfo, porque nos salvamos de que declararan inadmisible la acción, que era una posibilidad.', señaló Astorga.

El abogado chillanejo declaró, además, que 'ahora que la Corte declaró admisible esta acción, se trasladó al Consejo de Defensa del Estado y oficiaron a otras reparticiones para que se pronuncien respecto a la solicitud, y posteriormente, de iniciar el proceso de demanda'.

El tribunal, que estableció un plazo de 20 días para entregar la respuesta de la tramitación, emitirá prontamente su resolución. 'Posterior a las Fiestas Patrias vence el plazo y ahí estaremos pendientes de lo que ocurra', contó Carlos Astorga.

Crimen sin resolver

El 27 de marzo de 2009, el sacerdote Cristian Fernández Fletá fue encontrado muerto en su domicilio, tras haber recibido 16 puñaladas. El hecho conmocionó a la comunidad chillaneja debido a las escabrosas circunstancias en que fue asesinado. No obstante, hasta el día de hoy, la Brigada de Homicidios se encuentra realizando diligencias para poder dar con el verdadero asesino.

En el mismo cuarto que fue entregado, se encontró resto de ADN de Elías Cartes, por lo que fiscalía estableció que él había estado involucrado en el brutal asesinato, debido a que ellos compartían una vivienda.

De esa forma, en marzo de 2013, fue formalizado por el delito de homicidio, e ingresado a prisión preventiva, a la cárcel de Chillán. Tras diez meses de indagatorias, el Tribunal Oral de Chillán lo absolvió, debido a que la prueba de fiscalía había sido descartada, pues no coincidía su perfil bioquímico con la supuesta vivienda encontrada. Debido a esta situación, la investigación volvió a foja cero, y ahora se encuentra en su lugar de inicio, con muchas dudas respecto al asesino del sacerdote.

'Se le solicita autorización a la Corte para poder demandar por daño causado por la sentencia, que nosotros estimamos fue dañina'

Conductor ebrio no respetó luz roja y colisionó a carabineros

tránsito. El hombre fue detenido por los mismos uniformados, quienes resultaron con lesiones leves.

E-mail Compartir

De violenta forma terminó el viaje de un hombre que conducía bajo los efectos del alcohol, durante la madrugada de ayer, cuando colisionó un radiopatrullas de Carabineros, tras no respetar la luz roja del semáforo ubicado en la intersección de la Avenida O'Higgins y Rosauro Acuña.

Según informó el Mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la segunda comisaría de Chillán, el hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la madrugada, cuando el vehículo del civil transitaba por la calle Rosauro Acuña cometió la grave falta, e impactó por el costado el auto de los uniformados, quienes realizaban patrullaje por el sector.

Producto del repentino y brusco impacto, los dos funcionarios que se trasladaban en el radiopatrullas resultaron con lesiones menores. Por su parte, el conductor del vehículo que cometió la infracción, resultó completamente ileso.

Tras el accidente de tránsito, el hombre, de alrededor de 40 años, fue detenido y trasladado hasta la comisaría, donde pasó la noche.

Posteriormente, y por orden del fiscal de turno, se decidió dejar en libertad al sujeto; eso sí, apercibido por la fiscalía, quienes lo citarán a declarar próximamente. Además, deberá pagar las multas por conducir en estado de ebriedad, no respetar la luz roja del semáforo y por último, los daños ocasionados al carro de carabineros.

Pese a los daños, ambos vehículos quedaron operativos, y el radiopatrullas volvió a sus funciones, tal como contó el capitán de la segunda comisaría, Cristian Morales.

Campaña preventiva

Con un llamado a no conducir después de haber bebido alcohol, la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, participó durante la noche del sábado, de un operativo organizado por el Senda, quienes trasladaron hasta Chillán la ambulancia de la institución, donde se realizan las alcoholemias a conductores.

Con el apoyo de carabineros, se realizó la fiscalización en el centro de la comuna. Este periodo de mayor control mientras se extenderá mientras duren las Fiestas Patrias, debido al aumento en el flujo vehicular a nivel nacional.

Por segunda vez en menos de dos meses, delincuentes perpetraron, durante la madrugada de ayer, un robo en la joyería Río Cato, ubicada al interior de la Galería Jarur, en el paseo Arauco, desde donde extrajeron especies avaluadas en $2 millones.